reconocimiento y premios egresados de la mplm

Post on 12-Jun-2022

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reconocimientos y Premios a Egresados de la Maestría en

Pedagogía de la Lengua Materna

Reconocimientos 2014

Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2014 IDEP

Segundo lugar por lainvestigación titulada:“La narración dehechos históricosrecientes en las vocesde los niños”, egresadaAdriana Martínez Ríos.

Cuarto lugar por la investigación titulada: “Cognición, metacognición, comprensión. Una relación necesaria e incluyente”, egresada Angélica María Sotelo Ramírez.

Reconocimiento especial por la investigación titulada: “La apropiación del sentido de la escritura desde el preescolar, producción genuina de sentidos y lengua escrita”, egresada Graciela Gutiérrez Almario.

Reconocimiento especial por la investigación titulada: “Ver para leer: propuesta para fortalecer la lectura inferencial de textos icónicos”,

egresada Adriana Carolina Chivatá León.

Reconocimientos 2015

Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2015, IDEP.

Reconocimiento a lainvestigación titulada: “Laescritura auténtica: unaoportunidad para que losniños se descubran comousuarios activos de lalengua escrita”, egresadasNair Lorena García yYanneth Guzmán Murillo

Reconocimientos 2016

Premio Ignacio Chaves Cuevas, por la investigación titulada: “Literatura y conversación en el aula. Una experiencia estética.”, egresada Viviana Suarez Galvis

Reconocimientos 2017

Premio a la Investigación e Innovación Educativa 2017, IDEP.

Tercer lugar por la investigación titulada: “La lectura de textos expositivos como generadora de procesos metacognitivos”, egresada Carmen Sofía Ospino Gómez.

Premio en categoría investigadoresrecién graduados no vinculados aCINDE, por la investigación: “Mipalabra cuenta: Desarrollo de laCompetencia Comunicativa Oral enPrimera Infancia”, egresada LeidyJohanna Pico Mora.

Reconocimiento especial a laegresada María Luisa LagosRamirez por la investigacióntitulada: “La argumentación en elPEP (Programas de la escuelaprimaria)” becada por laOrganización deBachillerato Internacional

Trabajos de grado con mención Meritoria

Autor Titulo de investigación Año

Jorge Orlando Amaya Pisco Textos espontáneos elaborados por adolescentes en el contexto del aula. ¿Rescate o condena?”

2011

Giovanny Castañeda Rojas La relación entre violencia verbal y descortesía en las interacciones profesor-estudiante en el contexto escolar y su incidencia en la imagen social del sujeto

2011

Diana Marcela Arias Cifuentes Estrategias cognitivas y metacognitivas para favorecer la comprensión de lectura en preescolar

2012

Carolina Portillo Riveros

Diana Carolina Hernández Machuca Concepciones de los docentes de primaria sobre la enseñanza de la escritura: pervivencias y transformaciones

2013

Carlos Arturo Vanegas Téllez Movilización de las concepciones docentes sobre la enseñanza de la oralidad en el aula de lengua castellana

2015

Adriana Martínez Ríos La Narración histórica en las voces de los niños 2015

Claudia Patricia Quiroga Carrillo En Defensa de la Palabra: Oralidad Formal en Ciclo V 2016

Voces de Egresados Reconocimiento a la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna por parte de la egresada Mónica Bohórquez

“Quiero compartirles un Triunfo no solo institucional sino personal. El pasado viernes 27 de abril asistí a la ceremonia de

premiación del Concurso Leer y Escribir 2017-2018, organizado por la Secretaría de Educación Distrital, y un estudiante de mi

colegio, que estaba en grado cuarto el pasado año y a quien yo acompañé en el proceso de creación de su historia, ganó el Primer

Puesto y la Orden al Mérito Literario Don Quijote de La Mancha, en la modalidad de Cuento. Además fue elegido para leer su

historia ante todos los colegios invitados.

Realmente fue un momento muy emocionante, y esto lo tengo que agradecer a mi Maestria, por todos los aportes que me brindó, y

sobre todo porque me ha permitido profundizar en mi trabajo basado en la literatura infantil. Este premio es una clara evidencia.

Por ello y con mucho orgullo les comparto este reconocimiento.

Un saludo

Mónica Bohórquez”

Voces de Egresados Reconocimiento a la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna por parte de la egresada Nancy Monroy

“Estoy muy contenta por los avances que ha alcanzado el proyecto que desarrollé durante la Maestría y que hoy

se ha posesionado en la jornadas mañana y tarde, no solo con ciclo tres como se había propuesto, sino desde el

ciclo uno hasta el ciclo cinco.

Adicionalmente, realicé mi inscripción para el PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y

PEDAGÓGICA 2017 DÉCIMA PRIMERA VERSIÓN, ayer entregaron el listado de los trabajos habilitados para la

evaluación y quería compartirlo.

Un abrazo, Nancy”

top related