recoletos14enero2011

Post on 08-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recoletos14Enero2011

TRANSCRIPT

 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS. 14/Ene/11 AÑO 4 N30 1

2011: AÑO POR LA LIBERTAD DE

EXPRESIÓN. Aunque el gobierno

aldeano está promoviendo este

año como “de la Cultura”, la

Sociedad Interamericana de

Prensa (SIP) declaró el 2011

como el Año por la Libertad de

Expresión.

ENEMIGOS. Los enemigos de la

libertad de expresión pueden

concentrarse en dos grandes

grupos: gobiernos represores y

el crimen organizado. Ambos

grupos tratan de acallar a

periodistas, activistas sociales,

sindicatos, etc., y los métodos

que utilizan son similares en

ambos bandos: plata o plomo

(dinero o bala)

COMPLEMENTO. La libertad de

expresarse únicamente es la

mitad del binomio, la otra está

en la libertad de obtener

información. Cuando un pueblo

no puede hacerse de

información que le permita crear

una opinión crítica de la realidad,

simple y sencillamente, aceptará

sumisa la violación flagrante de

sus derechos.

CLAROSCUROS. Si bien es cierto

que la libertad de expresión se

encuentra hoy a dos fuegos:

gobiernos represores y crimen

organizado; también lo es que

las Tecnologías de la Información

y Comunicación (TICs) están

posibilitando la incorporación de

millones de personas en el

mundo al creciente fenómeno

del Periodismo Ciudadano.

PERIODISMO CIUDADANO.

Cualquier persona que tenga

acceso a las TICs

automáticamente se convierte

en un potencial Periodista

Ciudadano: informando en

tiempo real a sus conciudadanos

de acontecimientos que

atestigua; a cambio, fuera del

terreno de las satisfacciones

personales, recibirá en

reciprocidad información

proveniente de otros

ciudadanos.

PROFESIONALIZACIÓN.

Obviamente, sería un disparate

pensar que el Periodista

Ciudadano remplace en algún

momento al profesional del

periodismo. Este último siempre

será necesario para el análisis y

la correcta exposición de la

información; no obstante, el

periodismo ciudadano es una

nueva fuente de información.

CENSORES. Como en todo,

siempre habrá censores que

traten de señalar con juicios de

valor lo que puede hacerse o lo

que debe evitarse; no obstante,

la mayor parte de los receptores

de las pesquisas cuentan con la

capacidad de discernir para

validar o rechazar tal o cual

información; en todo caso, lo

importante es la libertad de

acceder a ella.

TRANSPARENCIA. La

transparencia que ofrecen los

gobernantes a sus gobernados

está supeditada a no afectar los

intereses de los que ostentan el

poder. Tal es el caso de querer,

vía ley de transparencia, obtener

las declaraciones patrimoniales

de las autoridades en turno;

simple y sencillamente le

responderán que esto queda

discrecionalmente a la voluntad

del funcionario, la cual, casi

siempre es contraria a la

transparencia ¿Por qué? . . .

CREANDO COMUNIDAD CRÍTICA.

La gran mayoría de los

ciudadanos no aprecian la

importancia que tiene la libertad

de acceder a la información. Es

urgente crear conciencia en la

población de lo que significa la

libertad de expresión y sus

nefastas consecuencias de

debilitarla. Necesitamos de un

pueblo crítico que cuestione el

accionar de sus autoridades: por

esta razón es de suma

importancia la propuesta de la

SIP o. . . Usted. . . ¿Qué Piensa?

 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS. 14/Ene/11 AÑO 4 N30 2

ARIDEZ. Con la llegada del nuevo

Gobierno Municipal la

problemática del agua se ha

recalcitrado aun más: de todas

partes de la ciudad se escucha el

desesperado reclamo de la

ciudadanía pidiendo agua.

PONCIO PILATOS. Las noveles

autoridades están más

preocupadas en lavarse las

manos con SAPAM y su auditoria

que en atender los reclamos de

la gente.

CON CECI NO, NO, NO. Hay agua,

ese no es el problema, lo que

pesa es la ineficiencia y la

racionalización en el bombeo

que busca ahorrar energía

eléctrica y, por lo tanto, dinero.

FRAUDE OFICIAL.

Privar a la población del vital

líquido puede ser un grave error,

sobre todo, cuando algunos han

confiado en la buena voluntad de

las nuevas autoridades y han

pagado un año de servicio por

adelantado. La ciudadanía puede

hartarse de la indolencia de la

autoridad municipal.

PREDIAL A LA BASURA. De

mantenerse en su actual

posición la Presidenta Cecilia

Flores Pérez, en torno al servicio

de limpia municipal, mandará

todo lo recaudado por concepto

de impuesto predial a la basura,

a cambio, no quedará ninguna

obra en el municipio: se habrá

dilapidado el recurso.

top related