rechazo convenio-1

Post on 13-Apr-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/23/2019 rechazo convenio-1

http://slidepdf.com/reader/full/rechazo-convenio-1 1/2

 

RECHAZAMOS ESTE CONVENIO

Más allá de las formas y de la falta de legitimidad del proceso y los interlocutores quehan firmado este convenio, nuestro sindicato rechaza este acuerdo, entre otrosmuchos motivos porque:

.- No garantiza el Empleo en la Localidad, ni en la provincia, ni en Euskal Herria, nien Telefónica.

.- No recoge Euskal Herria como capitalidad y territorio propio. Ni Plan de Empleo.

.- Consolida distintas condiciones laborales según la Empresa de adscripción, sinintegración real.

.- Es un Convenio abierto, expuesto a la Negociación Permanente.

.- Remite las relaciones laborales a la legislación vigente en cada momento,acabando con la Normativa Laboral interna de Telefónica cómo máxima referencia.

.- Contempla movilidad y flexibilidad, de funciones, horario, jornada, de residencia yentre Empresas del CEV y del Grupo Telefónica, hasta convertirnos sobre el papel acada uno y una de la plantilla en empleados de una ETT al servicio de todas lasEmpresas del Grupo.

.- No contempla ninguna creación de empleo.

.- No resuelve la ilegalidad de la actual norma sobre Recurso Preventivo

.- No figura ninguna alusión a la Póliza de Supervivencia del Seguro Colectivo.

.- Permanece secreta la propuesta sobre Derechos Sindicales.

.- No trata el incumplimiento de la ley en las Elecciones Sindicales con un ColegioÚnico.

.- No reduce la vida laboral, con pleno derecho a la Jubilación Anticipada sin costepara el trabajador o trabajadora.

7/23/2019 rechazo convenio-1

http://slidepdf.com/reader/full/rechazo-convenio-1 2/2

.- Ignora a Euskal Herria como realidad social y cultural diferenciada, incluido elidioma, el euskara.

.- No contempla la recuperación del poder adquisitivo ni el expolio de la previsiónsocial.

LAB continuará defendiendo tanto la creación de nuevos ámbitos denegociación (en nuestro caso negociación a nivel de Euskal Herria), comoel derecho de todos y todas a participar y decidir. Este atropello delConvenio legitima a los y las trabajadoras a enfrentar en el futuro en todoslos terrenos y frentes a la aplicación de este Convenio ilegítimo.

POR UN CONVENIO COLECTIVO,LEGAL, LEGITIMADO Y ÚNICO

en Euskal Herria

PARA TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES DEL GRUPO

top related