recapitulación de contenido. historia i. civilizaciones antiguas de américa, europa, asia y...

Post on 25-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Recapitulación de Contenido.

Historia I

Civilizaciones antiguas de América, Europa, Asia y África. Fenicia:Oriente del mar mediterráneo.Ciudades: Tiro, Sidón, Biblos,

Ugarit, Cartago…Aportes: Alfabeto fonético, uso

moneda, navíos, crédito, vidrio colores.

Grecia:BalcanesCiudades: Atenas, Tebas, Esparta,

Corinto, Mileto, ÉfesoAportes: Democracia, Filosofos:

Sócrates, Aristóteles y Platón, Teatro

Roma: Península de Italia. RomaAportes: Derecho, leyes, cultura

grecorromana, medicina, latín.

Mesopotamia:Ríos Éufrates TigrisCuidades: Ur, Lagash, Acad,

Babilonia, NíniveAportes: Escritura cuneiforme, la

rueda.

Egipto:Río NiloCiudades: Menfis, Tebas.Aportes: Pirámides, jeroglíficos,

arar, papel, papiro, conocimientos de astronomía, geometría, ingeniería, medicina, arquitectura y escultura.

India:Sur de Asia.Ciudades: Mohenjo-Daro y

Harappa.Aportes: Conocimientos en

aritmética, geometría, álgebra, cero, números arábigos, decimal, anatomía y herbolaria.

China:Hoang-Ho y Yang- Tsé. Ciudades: Si´an y Luoyang.Aportes: Conocimientos de

herbolaria, acupuntura, cultivar, arnés, polvora, brújula, papel, imprenta, las pastas, tinta.

Edad Media s. V – XV Caída del imperio Romano de

Occidente.Feudalismo: sistema económico,

político y social que tenía en la posesión de tierras su principal fuente de riqueza.

Territorio Feudo, Rey, Sr. Feudal.

Imperio Otomano y Mogol.Imperio Otomano:Asia, Norte de África y EuropaTurco - Otomano: Controladores y

de capacidad expansivaMogol:Integración de musulmanes e

indiosAportes: Arte, ciencia y el

comercio.

Surgimiento de la Burguesía.Comercio origina todoCapitalismo: España, Portugal,

Inglaterra, Holanda y Bélgica. Materias primas y metales

preciosos, Explotación de esclavos

Comerciantes y redituaron las actividades mercantiles.

Rutas comerciales: Europa y Asia.Ruta de las especias: Pimienta, jengibre, menta,

cardamomo, la nuez, salvia, perjíl, comino, azafrán, clavo, anís, canela.

Venecia, Génova, China, India, Persia, Arabia, Fenicia, Palestina, Asia Menor, Trebisonda, Constantinopla, Alejandría, India, Holanda, Portugal, Etiopía, Cairo.

Ruta de la seda: Seda y textiles. China, Asia, Ferghana, Rusia,

Bactria, Afganistán, Península Ibérica.

Formación de Monarquías Nacionales. Alianza entre Burguesía

(permisos para comercializar) y Monarquía ($ y Autoridad Nacional).

Familias Monarcas:Reyes Isabel y FernandoCarlos V y Felipe IIFrancisco I y Luis XIII …Derecho Divino.

Ciudades Estado Europeas. Población, comercio, capitalistas,

burgos, bancos, arte renacentista.

Milán Florencia Génova.

Renacimiento, Humanismo e Imprenta. Renacimiento: Transformaciones

sociales, económicas, políticas, culturales, ideológicas y científicas que modificaron en régimen feudal.

Humanismo: Nuevas ideas del hombre y su vida retomadas de la cultura griega y romana.

Imprenta: Johannes Gutenberg XV. Renueva la China.

Avance y pensamiento científico Copérnico y Galileo Teoría

heliocéntrica.Kleper y Newton completan la

teoría y Leyes de la Gravedad, luz blanca.

Telescopio LippersheyNomenclatura Reino Animal y

Vegetal Charles Linneo.

Reforma Protestante y Contrarreforma. Lutero: La biblia es el camino a la

verdad.En contra de las indulgencias.Personajes: Tomás Munzer, Ulrico

Zwinglio, Juan Calvino, Enrique VIII.

Inglaterra y la primera revol. Burguesa.1640 a 1689. Movimiento que

representa las ideas de libertad en contra del poder total que se le daba al rey.

Parlamento y Carta Magna controla el poder del Rey.

Burguesía y Rey controlan al Feudalismo.

Ejecutivo y Legislativo. Personaje: Oliverio Cromwell.

Toma de Constantinopla. Imperio Turco – Otomano. Hasta

el s. XXAvanza la ruta comercial con el

control del mercado a través de los impuestos.

Expediciones Marítimas y Conquistas.Portugal y España. Cristóbal Colón.Fernando de Magallanes la vuelta

al mundo.

Colonización europea, migración e intercambio de plata, esclavos y especias.

Virreinato de España y Perú.Mesoamérica y Incas (Perú)Mestizaje: Unión de personas

de origen ético distinto. Creación de nuevas ideologías, nuevas sociedades.

Aporte africano: Salsa, reggae, sones, samba, rumba, bomba, comidas y dialectos.

Arte Barroco. Estilo lleno de luz y contraste con

movimientos, de texturas, dramatismo, fastuosidad de la grandeza divina.

España y Perú esta presente el arte en las iglesias.

Arte Islámico, Chino y Japonés. Arte Islámico: Prohibición de

representar imágenes en la escultura.

Chino: El empleo de tinta en la pintura.

Japonés: Retoman elementos clásicos de otras culturas.

Absolutismo Europeo. Ver el Mapa página del libro 81.

Ilustración y la Enciclopedia. Ver el Mapa página 83.

La guerra de los 7 años. Periodo: 1756 – 1763. Detonante de guerra: Hegemonía entre

países. Austria intenta recuperar Silesia. Control de Silesia: Prusia e Inglaterra,

Colonias Americanas Aliados: Portugal En contra: Sajonia, Austria, Francia,

Rusia, Suecia, EspañaTratado de París: Victoria Inglaterra y

Prusia. Francia pierde territorio. Reformas: Página 85.

top related