“reatividad y apital humano” - el programa vida ... · el gráfico espiralado de la creatividad...

Post on 30-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Creatividad y Capital Humano”

Arq. y Lic. Carlos Alberto Churba

Estimular nuestra capacidad para el asombro. Percibimos, Creamos y Escuchamos con el cuerpo, el corazón y con la atención total que significa

percibir como si fuera la primera vez..

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Aprendemos…el 10 % de lo que leemosel 15 % de lo que oímosel 80 % de lo que vivimosy la creatividad hay que vivirla!

• La educación y los dos hemisferios cerebrales.

• Sólo utilizamos el 5% de nuestra capacidad mental.

• Es posible duplicar nuestra capacidad mental si aprendemos a utilizar el cerebro en forma creativa.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

¿EN QUÉ ERA VIVIMOS?¿EN QUÉ ERA VIVIMOS?

ERA DE CRISIS Y CAMBIOS ACELERADOS

Emprender en la Era del Cambio

PARA RESPONDER A LOS DESAFÍOS DE LA ERA DEL CAMBIO Y DE LA WEB 2.0

EXISTEN 2 VÍAS:

LA VÍA RUTINARIA

LA VÍA CREATIVA

• APLICAR LA CREATIVIDAD EN TODAS LAS ÁREAS. • DESARROLLAR EL POTENCIAL CREADOR DE TODO EL PERSONAL.• EL CREALOGAR COMO ESTRATEGIA PARA INNOVAR.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

IDEAS PARANUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

RESOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS

ESTRATEGIAS CREATIVAS

VENTAJAS DIFERENCIALES

La Creatividad y la Innovación

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

DESARROLLAR EL POTENCIAL CREADOR DEL CAPITAL HUMANO

SUPERAR LOS BLOQUEOS ORGANIZACIONALES

GESTIONAR LA CREATIVIDAD

Y LA INNOVACIÓN EN LA

EMPRESA

E

X

P

R

E

S

I

O

N

E.E.

E.I.

PROCESO

CREADOR

I D E A C I O N

P

E

R

C

E

P

C

I

O

N

LA PARADOJA DE DEFINIR LO INDEFINIBLE:

“ES PERCIBIR , IDEAR Y EXPRESAR LO NUEVO Y VALIOSO”

Ciencia

Empresa

Arte

DesarrolloPersonal

Tecnología

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

LA CREATIVIDAD

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Los 3 Principios de la Creatividad

1. Principio de Distanciamiento

2. Principio de Valoración Diferida

3. Experimentación Lúdica

6 CONCEPTOS DESCRIPTIVOS

1

2 3

4 5

1. UNIVERSAL2. PROCESO3. INTEGRADORA4. LÓGICA PROPIA5. ORIGINALIDAD6. TRANSFORMADORA

6

LA CREATIVIDAD

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

?P

P’ ´

?- INCOGNITA

PARA

RESOLVER

P- PERSONA

PC- PROCESO

CREADOR

PR- PRODUCTO

A- AMBIENTE

P’- PERSONA

TRANSFORMADA

P’

PC

PR

A

El Gráfico Espiralado de la Creatividad

Los 4 parámetros

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

La Era de la Potenciación de

la Creatividad Humana

Creación

Información

Industrialización

Agriculturización

Tiempo

Va

lor

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

El arte del equilibrio Trabajar con todo el

cerebro de la Empresa

HEMISFERIOIZQUIERDO

HEMISFERIODERECHO

ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DE TODO EL CAPITAL HUMANO

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Capital Humano

¡El ser humano es el ser creador por esencia y excelencia, somos genios en potencia, tenemos un enorme capital

en nuestra creatividad!Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Capital Humano

Factor de producción que depende no sólo de la cantidad, sinotambién de la calidad del grado de formación y productividad de las personas involucradas en un proceso productivo.

Aumento de la capacidad de la producción del trabajo

alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores

adquiridas con el entrenamiento, la formación y la experiencia.

El capital humano es un valor que la sociedad del conocimiento posee.

• Aptitudes para la Creatividad:Conjunto de habilidades que distinguen a las personas creativas para un desempeño creador.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Creatividad y Capital Humano

• ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DEL ACTIVO MÁS IMPORTANTE DE LAS EMPRESAS:

SU CAPITAL HUMANO

• LA VENTAJA COMPETITIVA DE UNA EMPRESA LA LOGRAN SUS EMPLEADOS, APORTANDO IDEAS PARA NUEVOS PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS.

• LA INNOVACIÓN ES RESULTADO DE PERSONAS CREATIVAS QUE GENERAN UNA NUEVA VISIÓN Y LA IMPLEMENTAN EN LA REALIDAD.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Xul Solar

APTITUDES

© Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Personas Creativas

¿QUÉ ME CONTRADIGO? SÍ, ME CONTRADIGO.

Y ¿QUÉ? (YO SOY INMENSO...

Y CONTENGO MULTITUDES.) CANTO A MI MISMO

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

WALT WITMAN

“El conocimiento es una función del intelecto,

mientras que la creatividad es una

función del ser”

Desarrollo del potencial

• El ser humano tiene una propensión innata hacia la autorrealización.

• La tarea es ayudar a superar los obstáculos (personales y organizacionales) que bloquean el camino desarrollo creador.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

¿Des-inteligencia Emocional?

• El enojo es la más habitual de las emociones en el ámbito laborales (en el 53% de los casos), mientras que la alegría es la menos usual (19%).

• "Los empleadores pueden jugar un papel central en la mejora de la salud y el estado físico de sus trabajadores, mediante una mejor comunicación, la introducción de incentivos y programas para mantener motivado, creativo y productivo al personal"

• Es conveniente actuar no sólo en la organización racional de las funciones y las actividades, sino también en la psicología de las personas y de los grupos especialmente en una época de cambio y crisis.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Inteligencia Emocional

En las situaciones importantes de la vida y de la empresa el C.I. sólo aporta un 20 %; ya que el 80 % restante es determinado por la Inteligencia Emocional.

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.

Las Competencias Emocionales

Habilidades PrácticasAutoconcienciaAutorregulaciónAutomotivaciónEmpatía

Habilidades Sociales

Liderazgo.Trabajo en Equipo.Gestión de Conflictos. Integración de Competencias.

La Inteligencia Emocional en el Trabajo

¿Qué buscan actualmente los empresarios de los trabajadores?

• Capacidad de Crealogar: escuchar y de comunicarse verbalmenteen conversaciones con propósito que logran crear valor.

• Adaptabilidad y capacidad de dar una respuesta creativa ante los contratiempos y los obstáculos.

• Capacidad de controlarse a sí mismo, confianza, motivación para trabajar en la consecución de determinados objetivos, abrir caminos y sentirse orgulloso de los logros conseguidos.

• Eficacia grupal e interpersonal, cooperación, capacidad detrabajar en equipo y habilidad para negociar las disputas.

• Eficacia dentro de la organización, predisposición a participaractivamente y potencial de liderazgo.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

La mente creativa

• Descubre expresiones novedosas y valiosas.

• Nuevas preguntas encuentran problemas y no solo soluciones.

• Actitud innovadora.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Perfil de la Persona Creativa

* Autoconocimiento de sus Actitudes y sus Aptitudes.

* Seguridad en sí misma.

* Adaptabilidad, flexibilidad.

* Trabajo en Equipo.

* Polivalencia.

* Creatividad.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

ÉXITO

C1C2

C3

C4C5

C6

C7C1- CreatividadC2-CambioC3- ConfianzaC4- CompromisoC5- CapacitaciónC6- ComunicaciónC7- Calidad

Las 7 Claves del Éxito

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

EL PROCESO CREADORMODELO DE SIETE FASES

1- INCÓGNITA a RESOLVER.

2- INFORMACIÓN.

3- INCUBACIÓN.

4- ILUMINACIÓN.

5- EVALUACIÓN.

6- ELABORACIÓN.

7- ESTRATEGIAS de REALIZACIÓN

y de VERIFICACIÓN.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

El Producto de la Creación

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

El Producto: resultado del Proceso Creador

Nuevos productos, servicios, procesos, eventos,modos vinculares, diseños, planes, programas,

estrategias, programas y celebraciones.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

EL AMBIENTE COMO FACILITADOR DE LA CREATIVIDAD

EL AMBIENTE COMO INHIBIDOR DE LA CREATIVIDAD

El Ambiente

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Dimensiones del Clima Facilitador de la Creatividad

3- Entusiasmo

4- Desafío

5- Humor

6- Coraje

7- Intercambio

8- Apoyo

9- Respeto

10- Comunicación Eficaz

2- Apertura1- Libertad

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

CREATIVIDAD

NECESIDADES DISEÑO

ESTRATEGIAS

GESTIÓN

Asistencia Externa

Clima FacilitadorDesarrollo delCapital Humano

EMPRESA

FORMACIÓN

OBJETIVOS

PROGRAMACIÓN

M.I.F.A.C.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

La Formación en Creatividad

ESTRATEGIAS CREATIVAS EN LAS ORGANIZACIONES

1. Total - Permanente

2. Gradual - Acumulativa

3. Parcial - Permanente

4. Parcial - Esporádica

5. Inexistente

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

1- Objetivos

2- El Rol del Facilitador

3- El Espacio Potencial

4- Clima de Confianza

5- Estrategia Creativas

y Metodología.

6- Actividades de Formación

7- Encuadre:

A- Marco InstitucionalB- Espacio FísicoC- TiempoD- Evaluación

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

MODELO INTEGRAL FACILITADOR DE LA CREATIVIDAD: “M.I.F.A.C.”

Crealogar: de la Creatividad a la Innovación por el camino del Diálogo.

• Neologismo que indica la creación por medio del diálogo fecundo entre dos o más personas. Con una actitud abierta, activa y colaborativa se produce el crealogar - diálogo creativo- que construye vínculos, ideas, proyectos.

• Las conversaciones con propósitos, entre personas que se permiten el fluir y la espontaneidad, producen la sinergia, el enriquecimiento mutuo. Se multiplican las posibilidades de innovar y crear valor en las organizaciones.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Crealogar

• No es tu forma o la mía, sino una mejor forma, una más elevada.

=YO TÚ+

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Nosotros

Crealogar• Aplicar el Crealogar en la empresa en el sentido del ganar- ganar,

para resolver problemas, generar ideas, concebir proyectos innovadores, crear nuevos productos o servicios, realizar nuevos emprendimientos, permitirá la producción de más ideas y de que estas se enriquezcan y se perfeccionen al tomar lo mejor del

aporte de cada participante.

• La integración de las ideas pueden provenir de diferentes áreas

de la empresa o ser formuladas por trabajadores de diferente nivel

jerárquico o incluso del crealogar con proveedores y/o clientes .

Ejemplo: IdeaStorm de Dell, un espacio donde los lectores proponen

ideas innovadoras, votan las de los demás, hacen comentarios y

evalúan las iniciativas de la compañía.

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

• Neo-Sipoc : Sistema para Potenciar la Creatividad de las personas y las organizaciones para vivir y trabajar exitosamente en una época de cambio permanente y acelerado.

© Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Círculo Central

Pro-

ducción

Adm.

y Fin

Siste-mas

Mkg

RR.

HH

I +D

Bloqueos a la creatividad

Todos tenemos posibilidades de crear, pero solo conseguimos manifestarlas parcialmente

debido a bloqueos de la percepción, de la ideación y de la expresión.

© Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

conocimiento

identificación

aceptación

desbloqueo

© Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

Síntesis de la conferencia:*La Fórmula de la Creatividad

0+1+2+3+4+5+6+7=

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

0- El Vacío, la Nada.1- El Impulso creador, el deseo, el comienzo2- Los 2 hemisferios cerebrales3- Los 3 Principios de la Creatividad4- Los 4 Parámetros de la Creatividad5- Las 5 Estrategias Creativas6- Los 6 Conceptos descriptivos7- Los 7 Pasos del Proceso Creador

“Los infinitos productos de la creatividad humana”

“En tiempos de cambios aquellos que estén dispuestos a crear un futuro deseable vivirán una

vida plena, mientras que los que reiteran lo ya conocido, vivirán en una realidad que ya no existe”

Lic. Carlos Churba - http://crealogar.blogspot.com

La elección es nuestra.

Crear el Futuro 3 Ideas orientadoras para un futuro más sostenible:

1. Pensar en las necesidades de las generaciones

futuras.

2. Asociar organizaciones (empresariales y ONG).

3. El cambio real se basa en nuevas formas de pensar y

percibir.

Información de contacto:

carloschurba@gmail.com

Materiales sobre Creatividad:

http://carloschurba.wikispaces.com

http://crealogar.blogspot.com

top related