reanimación cardiopulmonar básica y avanzada

Post on 06-Jul-2015

17.654 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Karina Andrade MontalvoGustavo Araujo Galván

Es el conjunto de maniobras y procedimiento, en caminados a restaurar la circulación espontanea y normalizar el trasporte de oxigeno a los diferentes órganos de una victima en para cardiorrespiratorio.

1- Determinar el estado de conciencia de la víctima.

2- Activar el sistema de emergencia. 3- A (Abrir la vía aérea)B ( Buena ventilación )C ( Circulación )D( Desfibrilación temprana )

1- Determinar el estado de conciencia de la víctima: Hablarle al oído, sacudida muy superficial, realizarle preguntas,

2- Activar el servicio de Emergencia: Llamar al CRUE, luego reanimar.

3- A (Abrir la vía aérea)B ( Buena ventilación )C ( Circulación )D( Desfibrilación temprana )

Manejo definitivo de la vía aérea (Ej. Intubación traqueal, mascara laríngea, combitubo )

1. Administrar oxigeno suplementario.2. Confirmación de la ubicación correcta del

tubo: Examen físico, Medición de CO2 espirado.

3. Asegure el tubo.4. Confirme una oxigenación efectiva.

1. Establezca una vía venosa.

2. Identifique el ritmo en el monitor.

1. Establecer la posible causa del paro 2. Administrar liquido.3. Administrar fármacos de acuerdo a el

diagnostico.

FARMACO INDICACION DOSIS

ADRENALINA Paro cardiaco, Hipotensión grave, shock anafiláctico.

1 mg iv en bolo + 20 cc solución salina -- levantar el brazo durante 10 a 20 segundo y repetir procedimiento cada 3 a 5 minutos

ATROPINA Bradicardia sinusal, Bloqueos AV, Asistolia.

1 mg iv en bolo + 20 cc solución salina -- levantar el brazo durante 10 a 20 segundo y repetir procedimiento cada 3 a 5 minutos. maxino 4 ampolla

LIDOCAINA Paro cardiaco por fibrilacion ventricular

1 a 1,5 mg/kg IV repetir en 5 a 10 minutos. Máximo 3 ampolla.

AMIODARONA Paro cardiaco por fibrilación ventricular, taquicardia ventricular con pulso, cuando otros tratamientos fracasen.

Bolo IV 300 mg. repetir 3 a 5 min bolo de 150 mg

1. Mantener el RCP, intubar y ventilar absceso venoso, comprobar asistolia.

2. Adrenalina 1 mg IV repetir cada 3 a 5 Min 3. Atropina 1 mg IV repetir cada 3 a 5 Min hasta

3 mg.4. Mantener reanimación 3 Min comprobar ritmo

y pulso, y evaluar técnica

1. Mantener RCP, intubar, ventilar con oxigeno al 100% , absceso venoso, comprobar eficacia del latido.

2. Evaluar: hipovolemia, hipoxia, neumotórax, hipotermia, taponamiento, entre otros.

3. Adrenalina 1 mg IV repetir cada 3 a 5 Min 4. Atropina 1 mg IV repetir cada 3 a 5 Min hasta 3

mg.5. Mantener reanimación 3 Min comprobar ritmo y

pulso, y evaluar técnica y desencadenantes.

Desfibrilar.3 descargas si persiste la fibrilación

ventricular 200J, 300J 360J

Evaluar: ritmo tras la última descarga, pulso

Recuperación del latido

Asistolia

Fibrilación ventricular

Mantener el RCP,intubar y ventilar. acceso venoso,

Adrenalina 1 mg IV repetir cada 3

a 5 Min

Desfibrilar 360J 3 descargas

Lidocaína 1 – 1,5 mg/kg IV repetir una segunda dosis 1

– 0,5 mg

Desfibrilar 360J 3 descargas

Antiarritmico de rescate (AMIODARONA)

MEDICINA INTERNA EN URGENCIA seccion 2 capitulo 1 y capitulo 3

AMERICAN HEART ASSOCIATION (soporte vital cardiovascular Avanzado) (soporte vital cardiovascular Básico)

GUÍAS DE MANEJO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR ( sociedad colombiana de cardiología )

top related