rd99-2011 curso pdi - unirioja · 2015. 2. 3. · 1 rd 99/2011: nueva normativa para el doctorado....

Post on 19-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

RD 99/2011: Nueva normativa para el Doctorado.

Registro de Actividades y Plan de Investigación (RAPI). 

Curso Formación del PDI

myriam.zarazaga@unirioja.es

Myriam ZarazagaDpto. Agricultura y AlimentaciónBioquímica y Biología Molecularext: 9751 1

2

2

3

RD 99/2011: Nueva normativa para el Doctorado.

Registro de Actividades y Plan de Investigación (RAPI). 

4

3

Doctorado en España

• RD 778/1998 

– 20 c. cursos + 12 c. investigadores + DEA

• RD 56/2005

– POP máster (cursos) + doctorado (investigación)

• RD 1393/2007 

– TFM obligatorio defensa pública

• RD 99/2011

5

Doctorado en España

• RD 778/1998 

– 20 c. cursos + 12 c. investigadores + DEA

• RD 56/2005

– POP máster (cursos) + doctorado (investigación)

• RD 1393/2007 

– TFM obligatorio defensa pública

• RD 99/2011

6

4

Duración media: 6 añosAlta tasa de abandono

2010

Doctorado en España

7

Duración media: 6 añosAlta tasa de abandono

2010

Doctorado en España

bajo rendimiento

8

5

9

RD 99/2011. Principales novedades

Tesisdoctoral

Administrativas

• Acceso

• Admisión

• Tribunales

• Mención Internacional …

Conceptuales

• Investigador en formación

• Supervisión y seguimiento

• Documento de Actividades

• Plan de Investigación

Estructura

• Programas de Doctorado

• Duración máxima

• Dedicación TC/TP

Organización

• Escuela de Doctorado

• Director/es

• Tutor

• Comisión Académica del PD

10

6

RD 99/2011. Principales novedades

Doctorado separado del Máster.

No articulado en créditos ECTS.

«Los doctorandos no son sólo estudiantes sinoinvestigadores en formación».

«…es determinante enfatizar el importante,adecuado y necesario papel que la supervisión yseguimiento de las actividades doctorales …»

11

RD 99/2011. Principales novedades

Papel de directores y tutores.

Documento de actividades: registro.

Comisiones académicas: evaluación.

Duración máxima.

Dedicación a tiempo completo o parcial.

Documento de compromiso.

Protección de datos.

12

7

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Programa de doctorado

Conjunto de actividades conducentes a la adquisición delas competencias y habilidades necesarias para laobtención del título de Doctor.

Tendrá por objeto el desarrollo de los distintos aspectosformativos del doctorando y establecerá losprocedimientos y líneas de investigación para el desarrollode tesis doctorales.

13

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Escuela de Doctorado

Unidad que tiene por objeto fundamental la organizacióndentro de su ámbito de gestión del doctorado.

14

8

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Documento de Actividades del Doctorando

Registro individualizado de control de dichas actividades,materializado en el correspondiente soporte, que seráregularmente revisado por el tutor y el director de tesis yevaluado por la comisión académica responsable delprograma de doctorado.

15

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Director de tesis

Máximo responsable en la conducción del conjunto de lastareas de investigación del doctorando.

16

9

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Tutor

Responsable de la adecuación de la formación y de laactividad investigadora del doctorando.

17

RD 99/2011                        Artículo 2. Definiciones

Comisión Académica 

CA de cada programa es la responsable de su definición,actualización, calidad y coordinación, así como delprogreso de la investigación y de la formación y de laautorización de la presentación de tesis de cadadoctorando del programa.

18

10

Artículo 3. Estructura

Dedicación

TC o TP previa autorización de CA.

Duración

Máxima a contar desde la admisión al PD hasta presentaciónde la tesis doctoral (solicitud de depósito):

TC: 3 + 1 (prórroga) +1 ( prórroga excepcional)

TP: 5 +2 + 1

Prórrogas autorizadas por CA

Solicitud de baja temporal

19

Artículo 6. Requisitos de acceso

Con carácter general: Grado +Máster Universitario.• Título español o del EEES de mínimo 300 ECTS de los que al menos 60

sean de nivel de Máster.

• Grado español de mínimo 300 ECTS (deberán cursar formacióncomplementaria con excepciones).

• Evaluación positiva en al menos 2 años de formación en especialidad deCiencias de la Salud.

• Título extranjero no homologado de nivel de Máster con acceso aldoctorado en su país (admisión no implica homologación).

• Título español de Doctor.

• Estudiantes con DEA o Suficiencia Investigadora.

20

11

Artículo 6. Requisitos de acceso

21

Artículo 7. Admisión

La Comisión Académica de cada programa de doctorado

Establece requisitos y criterios adicionales para laselección y admisión en un programa concreto.

Podrá incluir exigencia de complementos de formaciónespecíficos.

22

12

Admisión en PD de la UR

23

24

13

Artículo 10. …acreditación de los PD

Procedimiento de evaluación cada seis años a efectos de larenovación de la acreditación.

25

Artículo 11. Supervisión y seguimiento del Doctorando

Calendario• Al formalizar la matrícula 

– se asigna el tutor

– se genera el Documento de Actividades (DAD)

• Firma del documento de compromiso: regula funciones, derechos y deberes

• 6 meses máximo: 

– se nombra director (coincidente o no con el tutor)

• 1 año máximo: 

– el doctorando presenta el Plan de Investigación (PI) avalado por director y tutor. 

26

14

Artículo 11. Supervisión y seguimiento del Doctorando

Anualmente

• Matrícula anual por concepto de tutela académica

• Evaluación por la Comisión Académica: 

– PI avalado por Director y Tutor

– DAD revisado por Tutor y Director

– Informes del Director y Tutor

• Evaluación positiva: requisito indispensable para continuar en el programa

• Evaluación negativa, nuevo PI en 6 meses

• Nueva evaluación negativa: baja definitiva en el PD

27

Artículo 14. Evaluación y defensa de la tesis doctoral

Composición del tribunal Todos con experiencia investigadora acreditada.

Mayoría externos a la Universidad y a las instituciones colaboradorasen la Escuela o programa.

Documento de Actividades Instrumento de evaluación cualitativa .

Calificación (14.7. modificado RD534/2013) No apto, aprobado, notable y sobresaliente.

El tribunal podrá otorgar la mención de cum laude si la calificaciónglobal es de sobresaliente y se emite en tal sentido el voto secretopositivo por unanimidad.

28

15

Artículo 15. Mención Internacional

“Doctor internacional”

Estancia mínima de 3 meses fuera de España.

Estancia y actividades avaladas por el director y autorizadaspor la Comisión Académica.

Informada por un mínimo de 2 expertos doctores deinstitución no española.

En tribunal al menos un experto doctor de centro no español,(distinto del responsable de la estancia).

29

Puntos clave

Doctorando

Director

Tutor

Seguimiento y supervisión

Comisión Académica

Documento Actividades

Plan Investigación

31

16

¿quién es quién?• Director: 

– Responsable de la investigación del doctorando.– Acreditada experiencia investigadora (sexenio o equivalente) 

• Tutor: – Responsable de la formación del doctorando.– Revisa el Documento de Actividades (DA).– Velar por la interacción entre doctorando y CA.– Profesor del PD.

• Comisión Académica: – Evaluación del progreso de la investigación y formación.

32

Documento de actividades (DA)

• Registro individual de todas las actividades formativas realizadas por el doctorando.

• Revisado por tutor y director.

• Evaluado anualmente por la CA.

• Forma parte de la documentación que evalúa el tribunal de tesis.

33

17

Plan de Investigación (PI)

• Presentado antes de 1 año de la admisión.

• Sustituye al proyecto de tesis (objetivos, metodología, medios y planificación temporal).

• Evaluado anualmente por la CA. Se puede modificar y mejorar a lo largo del tiempo. 

• Si evaluación negativa, nuevo PI que debe ser evaluado en plazo de 6 meses. Si vuelve a ser negativa, baja en PD.

34

Comisión académica

• Admisión de doctorandos (criterios, dedicación, complementos deformación...)

• Asignar tutor… modificar nombramiento• Asignar director/es… modificar nombramiento• Evaluar anualmente DAD y PI• Autorizar estancias en otros centros• Autorizar presentación de las tesis• Proponer tribunales• Evaluar y autorizar las solicitudes de prórroga• Evaluar y autorizar las solicitudes de baja temporal

35

18

36

¿Programas doctoradoRD 99/2011 en la UR?

37

19

38

39

20

40

41

21

42

43

22

44

INCORPORADAS AL DAD

45

23

46

47

24

48

49

25

50

51

26

Más información …

52

53

27

54

RD 99/2011: Nueva normativa para el Doctorado.

Registro de Actividades y Plan de Investigación (RAPI). 

55

28

Aplicación

RAPI

56

57

29

58

Aplicación

RAPI

• Doctorando 

– Registrar las actividades DAD

– Elaborar el PI

– Visualizar la información académica

• Tutores y directores

– Seguimiento y valoración

• Comisión Académica

– Evaluación

59

30

Pronto …

60

61

31

62

63

32

64

65

33

Compromiso doctoral

66

Compromiso doctoral

67

34

Compromiso doctoral

68

Aplicación

RAPI

69

35

70

71

36

72

73

37

pestañas

74

75

38

Registrar actividades

76

Registrar PI

77

39

Visualizar los informes de director y tutor

78

Consultar evaluaciones

79

40

Registrar actividades DAD

80

Documento de Actividades del Doctorando (DAD)

• El documento de actividades del doctorando es el registro individualizadode control de dichas actividades materializado en el correspondientesoporte (RAPI).

• Una vez matriculados, los doctorandos podrán inscribir las actividadesformativas vinculadas a su programa de doctorado.

• El documento de actividades será revisado regularmente por el tutor y eldirector de la tesis y evaluado por la Comisión Académica.

81

41

82

Dar de alta una nueva actividad

83

42

84

Seleccionar tipo de actividad

Descripción breve y clara

85

43

86

INCORPORADAS AL DAD

87

44

Ver actividades creadas

89

90

45

Editar actividad

91

Editar actividad

92

46

Editar actividad

Rellenar campos93

Adjuntar documento justificativo

Documentos PDF

94

47

Grabar o cancelar (pantalla anterior)

95

Editar actividad

96

48

Editar actividad

97

• Grabar cada paso

IMPORTANTE 

98

49

99

100

50

101

Estado de las actividades

102

51

Pendiente de corrección: observaciones 

Falta resumen de la actividad

104

105

52

106

Registrar PI

108

53

Plan de Investigación

109

110

54

111

Plan de Investigación

112

55

Plan de Investigación

113

Plan de Investigación

114

56

Editar PI

115

Editar PI

116

57

117

Distintos roles

• Tutor• Director• CA

118

58

119

Seleccionar expediente

120

59

Acceso a distintas funciones

pestañas

121

Valoración DAD

122

60

Valoración PI

123

Emitir informes

124

61

CA Evaluación

125

Valoración DAD

Desplegar actividades propuestas por el doctorando

126

62

Desplegar datos de la actividad

127

Datos y documento aportado

128

63

Para valorar actividad debe seleccionarla y «editar actividad»

129

Cambiar estado de la actividad

Observaciones, si procede

130

64

Grabar

131

Valoración PI

Como en DAD, el director debe cambiar el estado del documento según valoración132

65

Tutor 

• Tiene acceso a DAD y PI

• Valora DAD

• Seguimiento PI

133

Director 

• Tiene acceso a DAD y PI

• Valora PI

• Seguimiento DAD

134

66

Emitir informes

135

Informes

136

67

137

Informe del Director

138

68

Informe del Director

139

Informe del Director

140

69

Informe del Tutor

141

Informe del Tutor

142

70

Informe del Tutor

143

Otras funciones de aplicación RAPI

144

71

Otras funciones de aplicación RAPI

Miembros de la CA

145

Distintos roles

• Tutor• Director• CA

146

72

Aplicación

RAPI

Myriam ZarazagaBioquímica y Biología Molecular9751 myriam.zarazaga@unirioja.es

147

top related