razonamiento verbal analogÍas

Post on 06-Jan-2016

75 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGÍAS. Concepto básico. ANALOGÍA. Relación que se repite, pero en un contexto diferente. Es una expresión de correspondencia, semejanza o relación. ANALOGÍA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

RAZONAMIENTO VERBAL

ANALOGÍASConcepto básico

ANALOGÍA

Relación que se repite, pero en un contexto diferente.

Es una expresión de correspondencia, semejanza o relación.

ANALOGÍA

Una analogía genera razonamientos que se basan en la existencia de semejanzas entre un concepto o un razonamiento y otro.

En primer lugar, hay que saber leer una analogía.

Cuando comparamos, establecemos una relación entre dos elementos

(A es como B)

Pero, cuando usamos una analogía establecemos una doble comparación:

A:B :: C:D

lo cual se lee así:

A es a B como C es a D.

Ejemplo

Ballena es a tiburón como elefante es a _____________ColmilloLeónGatoSerpiente

PRÁCTICA

Alumno es a libro como albañil es a ____________________________

Relación analógica:_________

PRÁCTICA

Redención es a prisionero como salvoconducto es a ____________________________

Relación analógica:_________

PRÁCTICA

Llantas es a volante como piernas es a ____________________________

Relación analógica:_________

PRÁCTICA

Alas es a nadar como aletas es a ____________________________

Relación analógica:_________

PRÁCTICA

Tortuga es a caparazón como ______________ es a pez

Relación analógica:_________

PRÁCTICA

Zapato es a pantalón como cinturón es a ____________________________

Relación analógica:_________

CONSTRUYENDO ANALOGÍAS

Las metáforas y los símiles son figuras retóricas muy usadas en el lenguaje, establecen semejanzas explícitas de una cosa con otra por medio de algún nexo comparativo y por ello implican analogías.

Ejemplo

“el amor es la sal de la vida”Se interpreta de la siguiente manera:Sal: alimento:: amor: vidaLa relación que se establece es “A hace

agradable a B”, así, el alimento no es agradable sin sal, como la vida no lo es sin amor.

A diferencia del símil, en la metáfora –literalmente significa “llevar más allá”- no se comparan dos términos sino que uno es sutituido por otro:

“los soles de tu rostro”, en este ejemplo, ojos es sustituido por soles.

En cambio, si dijera: tus ojos son como soles en tu rostro”, habría una comparación de semejanza entre dos términos: ojos y soles.

Analogía implícita

Ojos son a rostro como

soles son a cielo

AnálisisEscriba una analogía a partir de los símiles

y metáforas que aparecen en ellos.Algunos términos de la relación no son

explícitos, por lo que deben inferirse.

Tu corazón, una naranja heladaCon un dentro sin luz de dulce sabiaY una porosa vista de oro: Un fueras venturas prometiendo a la

mirada

En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla

Y tu silencio acosa mis horas perseguidas

Y eres tú con tus brazos de piedra transparente donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.

Oh trajín, oh naufragioTormenta demolidaPiedra sobre piedra;Cuando nadie sea nada y todo quedeMutilado, cuando ya nada seaY solo quedes tú, impuro templo desoladoCuando el país-serpiente sea la ruina y el

polvoLa pequeña pirámide podrá cerrar los ojos

para siempre, asfixiadaMuerta en todas las muertes, ciega en

todas las vidas…

top related