ratones humanizados conferencia

Post on 02-Nov-2015

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia Espol- ratones humanizados y virus. Resumen.

TRANSCRIPT

Resumen Conferencia Ratones HumanizadosLa charla del dia 3 de Julio, que tuvo lugar en auditorio de la facultad de Martima, trat una breve explicacin sobre el uso de seres modificados genticamente para el desarrollo de nuevas investigaciones y vacunas contra varios tipos de virus. A estos seres vivos se los llama Ratones humanizado. Su mismo nombre nos indica sobre la similitud, en este caso gentica, de estos roedores con los seres humanos. Sin embargo esta similitud no es ms sino que en su sistema inmune. El Dr. Cardenas, jefe de laboratorio de Biomedicina nos introdujo parte de su trabajo actual, con su equipo de estudiantes y profesionales, entre esos el del tema ya mencionado. El objetivo principal de este laboratorio de Biomedicina es llevar a cabo investigaciones virales, por lo que trabajan con virus de ARN (enfermedades conocidas como Dengue, Rabia, entre otros) causantes de altos ndices de mortalidad en las zonas tropicales. Mediante el estudio de estos virus, a largo plazo, se desea adems llegar a implementar vacunas contra estos virus. Sin embargo, estas investigaciones no pueden ser probadas en el hombre, al ser algo desconocido y peligroso. Entonces se usan vas alternas, como el muy conocido uso de mamferos como ratones, cuyos costos no son altos, y a su vez se evitan problemas legales o ticos. Los ratones al ser mamferos son similares a los humanos, y tras aos de investigaciones se pudo lograr crear estos ratones Humanizados. Aunque su nombre puede dar una imagen de un ser mutado fsicamente visible, con miembros humanos entre otros, es errnea esta concepcin. El trmino humanizados se implement ya que, estos ratones, tienen tan deprimido su sistema inmunolgico (sea hacen vulnerables, no pueden vivir en un ambiente comn o mueren de enfermedades rpidamente) que se les puede introducir el sistema inmune humano. De esta manera el ratn, al no tener su sistema inmunolgico activo, este tipo de trasplante no es rechazado por su cuerpo. Es as como en el ratn se estudia la inmunologa humana contra los virus de ARN a investigar. Estos ratones adems permiten tratar de romper el ciclo de importar tecnologa, e innovar la parte biomdica, obteniendo ratones y pruebas en el mismo pas.Este proceso de prueba en ratones humanizados, se toma primero muestras de los genes de virus ARN que se quieren analizar, y se aslan. Se coge el material gentico del virus y se lo recrea en el laboratorio. De este modo se puede detectar la parte gentica que causa la virulencia. Se genera un minigenoma, replicando del ncleo del original. Se elimina todo el virus, y se mantiene la parte externa, lo que reconoce las partes virales, con una protena EPSP. De esta manera el virus es engaado y replica la protena, realizando un virus sinttico. Este virus sinttico o plasmo en la clula, y as se puede clonar todo el virus. Con esto se puede crear una vacuna. De este modo, con los ratones humanizados ya trasplantados con el sistema inmune del humano, se les hace las pruebas de la vacuna . Sin embargo hay que tener en cuenta que solo se puede trabajar con ellos 12-16 meses, ya que desarrolla rechazo a ese tejido. Aun as puede probar si la vacuna est generando una reaccin inmunolgica fuerte contra la vacuna candidata que se tiene. De este modo se puede ver que estos ratones humanizados (comprobado en muchas partes del mundo) que tienen mucha importancia porque permiten incorporar todo el sistema inmunolgico humano, y probar las enfermedades y vacunas que involucren el mismo.

top related