radioteatro

Post on 25-Jan-2017

151 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA RADIOLa radio establece con la audiencia una complicidad única a la que no puede acceder la televisión

La voz la música, el sonido, adquieren mucha más riqueza al no estar relacionados con la imagen, ya que le dan al oyente el poder de imaginarla y de esta maner hacerla mas poderosa.

COMIENZOS

La radio nació por una necesidad de las compañías de material radioeléctrico, desarrolladas durante la Primera Guerra Mundial , de reconvertirse para atraer los mercados civiles.

Primeras experiencias: Principios de siglo XX

1920 Cientos de aficionados pudieron escuchar a través de sus receptores las trasmisiones emitidas

RADIO EN ARGENTINA

Nace en 1920

Poco a poco la radio se insertó en la vida colectiva y se inició la costumbre familiar de reunirse alrededor del aparato de trasmisión para escuchar los programas.

Nacieron los géneros : informativo, musicales, radioteatros, deportivos, y nace la publicidad.

GENEROS RADIALES

Informativo

Deportivo

Musical

Radioteatro: eran en vivo con presencia de público

EL RADIOTEATRORadioteatro y Radionovela: obras dramáticas( como obras de teatro, películas o series) que se trasmiten por radio

Radioteatro: cada emisión presenta una obra completa Radionovela: Se desarrolla en varios capítulos

CARACTERÍSTICAS

El receptor no puede ver la historiaEl interés del auditor por la trama depende de tres elementos que le permitirán imaginar lo que no puede ver: las voces, la música y los efectos de sonido

ANTES DE CREAR UN RADIOTEATRO DEBEMOS DEFINIR:

Una idea ingeniosaEl público

Nuestro objetivo: entretener?, educar?, informar?

O una combinación entre estas….

ELEMENTOS DEL RADIOTEATRO A CONSIDERAR

El donde y el cuando de la acción: el lugar y la época determinarán los diálogos ,los sonidos y la música….

Los personajes: Un Protagonista ( que tiene que cumplir un objetivo), un Antagonista ( que intente impedírselo) y personajes secundarios, necesarios para el desarrollo de la acción.La estructura dramática: cuanto durará el antecedente del conflicto, hasta llegar al momento de max. tensión y como será su desenlace

ESQUEMAS ARGUMENTALES

Hay una culpa y varios sospechosos (policial)

Hay una persona amada y varios aspirantes o uno que se opone(romántico)

Hay un peligro y pocas escapatorias(aventura)

Hay un misterio y ninguna clave evidente((suspenso o terror)

COMO DEBEN SER LOS PERSONAJES

Verosímiles

Cercanos a la realidad de los auditores, de carne y hueso

No ser perfectos ni demoníacos

Protagonista: despierta simpatía(Fragilidad, inocencia, nobleza)

Antagonista: despierta antipatía (prepotencia, crueldad, egoísmo, etc.)

COMO CONTRUIR UN PERSONAJE

Tomar en cuenta

Perfil psicológico (temperamento, carácter, sus miedos, deseos, personalidad)

Perfil físico, edad, raza, apariencia, modales, manera de hablar, tics, muletillas

Su perfil social: de que trabaja, clase social, cultura religión, región en la que habita.

Como hablará el personaje, tono de voz, etc…

NARRADOR

Enmarcar la historia

Iniciarla y cerrarla

Describir el ambiente y la exterioridad de los personajes

Señalas cambios de tiempo y lugar y levantar poéticamente el relato con un lenguaje más sugerente o elevado que el de los personajes

PASAR DE UNA ESCENA A OTRA

En el radioteatro la escena cambia cada vez que la acción cambia de tiempo y lugar……

Como ell auditor no puede ver el cambio hay que señalarlo con un elemento auditivo, x ej : “Al día siguiente…..” o “ mientras tanto en la casa de Alicia…” tambien se puede señalar con una cortina musical o efectos de sonido………..

TPN Radionovela: Título

Integrantes: Distribicion de roles (quien será el presentador, quien será el narrador , los actores, etc)

Resumen de la historia

Nombre de la radio por la cual se emitirá y nombre del Programa de Radio por el cual se emitirá la radionovela

Tendrá auspicios? Propagandas? Noticias de último momento?

Crear los diálogos

Pensar los efectos de sonido

Grabarlo: presentación en formato audio

Presentarlo por escrito

top related