ra-r-rp

Post on 24-May-2015

6.221 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estrategias de aprendizaje

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

ESTRATEGIAS CONTRUCTIVISTAS PARA EL APRENDIZAJE

PROFESORA

MAGÍSTER SILMAX MACRE

PRESENTADO POR:

DINORAH PINTO DE BELEÑO

6 DE MARZO DE 2010

PENSAMIENTO:"NO ES MEJOR MAESTRO EL QUE SABE MÁS, SINO EL QUE MEJOR ENSEÑA". (VANCELI)

                                            

RA – P – RP(RESPUESTA ANTERIOR – PREGUNTA – RESPUESTA

POSTERIOR

RA - P - RP

Es la estrategia que nos permite construir significados en tres momentos, basados en una pregunta, una respuesta anterior anticipada y una respuesta posterior.

CARACTERÍSTICAS

1. Se inicia con preguntas medulares del tema.

2. Posteriormente se responden las preguntas con base en los conocimientos previos.

3. Luego se procede a leer un texto o a observar un objeto de estudio, o simplemente el estudio de algún tema.

4. Se procede a contestar las preguntas posteriores con base en el texto o el objeto observado.

CORRELACIONES

¿QUÉ SON ?

Es un diagrama semejante a un modelo atómico donde se correlacionan los conceptos o acontecimientos de un tema.

CARACTERÍSTICAS

a. La principal característica de este diagrama es la jerarquía de los conceptos.

b. En el círculo central se anota el tema o concepto principal.

c. En la parte inferior, se escriben los conceptos subordinados del tema principal y las características de éstos.

d. En la parte superior, se anotan los conceptos supraordenados.

EJEMPLO

Macro Galaxi

as

Estrellas

Galaxi

as

Carbono

(C)

Helio(He)

Hidrógeno (H)

Alfa Centaur

o

Sol

Carbono

(C)

Hidrógeno

(H)

Helio(He)

SQA( Que sé, que quiero saber,

qué aprendí)

ESTRATEGIA SQA

Estrategia que permite verificar el conocimiento que tiene el estudiante o el grupo sobre un tema.

Es una estrategia de comprensión lectora.

Se usa con textos expositivos.

Propicia el aprendizaje significativo.

CARACTERÍSTICAS Se trabaja mediante un cuadro a tres

columnas en el cual se recoge la siguiente información:

a) Lo que sé: Son los organizadores previos; es la información que el estudiante conoce.

b) Lo que quiero saber: Son las dudas o incógnitas que se tienen sobre el tema.

c) Lo que aprendí: Permite verificar el aprendizaje significativo alcanzado.

HABILIDADES QUE DESARROLLA

Activa el conocimiento previo. Evaluación Comprensión Concentración Motivación Uso del pensamiento crítico Autocuestionamiento

HABILIDADES QUE DESARROLLA

Comprensión de vocabulario.

Ubicación de ideas principales.

Uso del resumen, la clasificación, la gráfica y la categorización.

RAZONES PARA USARLO

1. Ayuda a integrar el conocimiento previo al nuevo.

2. Motiva el desarrollo conceptual.3. Apoya el aprendizaje colaborativo.4. Hace posible que el aprendizaje sea

significativo.5. Desarrolla habilidades de lectura

crítica.

RAZONES PARA USARLO

6. Enriquece la lectura, la escritura y el pensamiento.

7. Promueve la metacognición.8. Permite el uso de la tecnología para

buscar y usar información.9. Promueve una autoestima positiva

porque se vuelven experto/as acerca de lo que han aprendido.

BIBLIOGRAFÍA

DÍAZ, FRIDA, et.al: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, McGRAW HILL 2da. Edición, 2002.

PIMIENTA, JULIO, CONSTRUCTIVISMO: Estrategias para aprender a aprender, 3era. Edición, PEARSON- PRENTICE HALL.

top related