quiz 2 mio

Post on 29-Nov-2015

7.843 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

14/11/13 Campus06 2013-2

66.165.175.253/campus06_20132/mod/quiz/attempt.php?q=11065&page=0 1/4

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El malestar en la cultura

b. El mito del padre de la horda primitiva

c. La psicología de las masas

d. La sublimación del instinto

La relación entre medios masivos de comunicación y opinión pública, puede ser explicado gracias a la teoría freudiana llamada:

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es falsa pero la razón es verdadera

d. La afirmación es verdadera pero la razón es falsa

Se denomina esquema a un conjunto de creencias o expectativas sobre algo o alguien, las cuales son construidas con respecto a

situaciones pasadas. Los esquemas nos permiten inferir cosas acerca de las personas. Por ejemplo, si asumimos que una persona es

amigable nos aceptará una invitación o nos hará un favor, esto se debe al esquema que hemos elaborado acerca de los atributos de una

“persona amigable” PORQUE Resulta demasiado útil poseer criterios válidos acerca de la calidad o las condiciones de cualquier persona

para saber cómo la podemos tratar

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Los modelos económicos son los que definen la vida de las personas

b. La democracia es el mejor camino para superarse

c. Las relaciones económicas entre los ciudadanos les permiten la supervivencia

d. No hay personas libres sino esclavos del capitalismo

Para el marxismo, la vida de las personas se halla determinada por las relaciones de producción. De tal manera que un proyecto de vida,

las decisiones que un individuo cree tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite. De

acuerdo con esta postura ideológica, el voluntarismo o el logro personal es una quimera de la imaginación que, de existir, es sólo una

excepción que sólo escapa a los márgenes del modelo, pero que no lo afecta en su poder explicativo de todo aquello que en el análisis de

lo social y de la historia es la regla general. Por lo tanto para el marxismo:

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Muchos comportamientos se pueden explicar a la luz del prejuicio

b. Las personas que tienen sentimientos positivos no poseen prejucios

c. Los comportamientos no están relacionados con el prejuicio

d. Las creencias pueden ayudarnos a superar los prejuicios

El prejuicio está compuesto por creencias, sentimientos y tendencias conductuales. Por lo tanto:

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Es imposible comprender la realidad a través de lo que presentan los medios

b. Si analizáramos objetivamente los hechos sin odio ni resentimientos, podríamos comprender mejor la realidad

c. Los medios siempre están del lado de las víctimas

d. Los medios de comunicación causan terror en el televidente y esto paraliza su conducta

Desgraciadamente cada día somos mas irracionales ante las noticias de masacres, desplazamientos, crímenes, pobreza e injusticias sociales porque las noticias se presentan

sesgadas y acomodadas de acuerdo con el marco ideológico de quien las presenta y lo único que puede suscitar en nosotros es el deseo de justicia por medio de la venganza

porque no nos tomamos el trabajo de averiguar el por qué de las cosas. De lo anterior podemos inferir que:

Act 9: Quiz 2

PSICOLOGIA Perfil Salir

>

Tiempo restante

0:09:22

Campus06-2013 II ► 100003A ► Cuestionarios ► Act 9: Quiz 2 ► Intento 1

14/11/13 Campus06 2013-2

66.165.175.253/campus06_20132/mod/quiz/attempt.php?q=11065&page=0 2/4

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación es verdadera pero la razón es falsa

c. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

d. La afirmación es falsa pero la razón es verdadera

Para protegernos de cualquier acción persuasiva proveniente de los medios de comunicación la única solución posible es el buen juicio y

adoptar una mirada crítica frente a todo lo que se nos presenta. PORQUE lo mejor será no comprar compulsivamente y esperar a que el

efecto de la persuasión se haya desvanecido para poder tomar una decisión más objetiva

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

b. De la tesis se deducen los postulados I y II

c. De la tesis solo se deduce el postulado I

d. De la tesis solo se deduce el postulado II

TESIS: La medición de fuerzas al interior de las comunidades, es una especie de orden dentro del caos que está dado por la fuerza que

ejerce una de las partes sobre la otra. En una sociedad como la nuestra, los gremios de origen burgués, padres del Estado liberal

moderno, han encarnado sus intereses en las leyes de la República, de tal manera que las fuerzas coactivas del Estado: policía u

ejército, protegen la propiedad privada o el derecho a la libre empresa. El resultado es una sociedad que se estratifica a partir del juego

de poderes que se da en su interior.

POSTULADO I: El juego de intereses dentro de las comunidades está mediado por las relaciones de poder

POSTULADO II: El Estado es una entidad cuya función es proteger los intereses de todos

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. No todas las personas son iguales porque dependen de las impresiones iniciales

b. La primera impresión es la mas confiable de todas

c. Cada impresión depende de la forma de ver de las personas

d. Es importante cuidar la primera impresión ante los demás

El "efecto de primacía" tiene un efecto bastante importante en las relaciones sociales porque la primera impresión influye de manera

importante y es una condición difícil de superar posteriormente. Las personas suelen guiarse por las primeras impresiones y por eso:

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis solo se deduce el postulado II

b. De la tesis se deducen los postulados I y II

c. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

d. De la tesis solo se deduce el postulado I

TESIS: La intimidad, es un proceso progresivo que surge a partir del conocimiento y la confianza que solo es posible construir a través del

tiempo. Al principio de una relación las personas solo hablan de temas de interés muy general y no comprometedor, como deportes,

música, cine etc., sin embargo, con el paso del tiempo, tales conversaciones se vuelven mucho más reveladoras llegando a temas

profundos y personales, como sus experiencias, temores o angustias y de esa forma se crean relaciones de mayor intimidad.

POSTULADO I: Nuestra intimidad está reservada a personas muy especiales

POSTULADO II: Si no se pasa a conversaciones más íntimas, lo más probable es que no haya confianza

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

b. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

Con frecuencia los jóvenes perciben las normas sociales como un obstáculo que atenta contra su libertad pero más tarde en la adultez, se

aceptan con mayor agrado PORQUE en esa etapa de la vida la libertad no es nuestra mayor prioridad ni el valor supremo.

14/11/13 Campus06 2013-2

66.165.175.253/campus06_20132/mod/quiz/attempt.php?q=11065&page=0 3/4

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

TESIS: Toda persona lleva consigo, en su interioridad, en su conciencia una estructura de fuerzas orientadas al cambio, a la novedad, a lo creativo porque necesita

enriquecer y consolidar su identidad, el concepto de sí mismo, su autoconfianza y amor propio. Las falencias de identidad refuerzan la imposición de máscaras

(pseudo-identidades) cada vez más alejadas de la definición de la personalidad incluso hasta que la persona se pierde por dentro de sí, se le extravía el rumbo

haciéndose vulnerable a la mitomanía, el sadomasoquismo, los vicios y la débil capacidad para ajustarse con alegría al principio de realidad.

POSTULADO I: Si una persona no logra ajustar su propia identidad su comportamiento puede verse afectado.

POSTULADO II: El ser humano es creativo por naturaleza

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Ciudadano

b. Hombre o mujer

c. Ser vivo

d. Ser humano

Los papeles sociales de las personas son muy diversos. Todos representamos alguna vez o a lo largo de la vida papeles como el de padre

de familia, hermano, tío, ingeniero, ama de casa, gerente de empresa, burgués o proletario, pero el mas común es el de:

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Lo correcto es que todos seamos iguales

b. La mejor manera de vivir es a través de los valores

c. Implican irrespeto por las diferencias

d. Los prejuicios son propios de personas incultas

Los prejuicios respecto a la raza, el sexo, la condición social, las preferencias sexuales, las creencias, etc. generan una cultura de la

exclusión que promueve antivalores y afecta la convivencia pacífica porque:

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación es verdadera pero la razón es falsa

c. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

d. La afirmación es falsa pero la razón es verdadera

Los mensajes televisivos y las noticias que se trasmiten a través de los medios de comunicación encierran contenidos que poseen alguna intencionalidad de parte

de quien los emite PORQUE Los medios de comunicación poseen un incomparable poder frente a la socierdad

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. De la tesis solo se deduce el postulado II

b. De la tesis no se deduce ninguno de los postulados

c. De la tesis solo se deduce el postulado I

d. De la tesis se deducen los postulados I y II

TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya a hacerla posible es válido por

definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas

desaparecen, cuando ya no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado cada vez más

rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o temprano su fin si no se corrige. Como creación del ser

humano, la democracia moderna deberá ser reorientada por esos antiguos valores que ya mostraron su éxito durante 30.000 años de

historia de la humanidad.

POSTULADO I: La especie humana fracasará si no se promueve el colectivismo en vez del individualismo

POSTULADO II: La democracia era mejor cuando se inició hace 30.000 años

14/11/13 Campus06 2013-2

66.165.175.253/campus06_20132/mod/quiz/attempt.php?q=11065&page=0 4/4

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como A LBERTO A URELIO C A RRILLO (Salir)

100003A

top related