quito luz de américa

Post on 16-Jul-2015

119 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUITO LUZ DE AMÉRICA

El valor de los

quiteños demostrado

el 10 de agosto de

1809 alcanzó el

imponderable título de

Quito, Luz de América.

La insurrección del 10

de agosto de 1809 fue

un movimiento

revolucionario de

esencia política-

jurídica emancipadora.

Quito sembró la

semilla y América

siguió el ejemplo.

OTROS NOMBRES:

Carita de Dios.

Mitad del Mundo.

El Alma del Mundo.

Luz de América.

ZONA CENTRO

Palacio de Carondelet.

En el centro de la ciudad, las calles son estrechas por tratarse el sitio

donde nació la ciudad en sus albores, razón por lo cual se restringe el

acceso a los vehículos durante los fines de semana, pero es atendida

diariamente por el servicio de transporte público de trolebús. Este

hermoso espacio urbano de la época colonial es muy llamativa y

considerada como "la joya de la corona ", sobre todo sus grandes

iglesias, conventos, museos. Aquí también se encuentra ubicada la

casa presidencial conocida como el Palacio de Carondelet.

ZONA DE LOS VALLES Y SUBURBIOS

La Moya ubicada en el Valle de los Chillos.

La última y más notable zona de expansión de la ciudad se sitúa en las

regiones suburbanas que en su casi totalidad se hallan ya fusionadas

con el área administrativa urbana de la ciudad pero forman parte real y

física de la ciudad de Quito, esta se desarrolla mayormente alrededor

de los valles de los Chillos, Tumbaco,la meseta de Calderón; así como

el valle de Pomasqui (mitad del mundo), las comunidades de

Amaguaña, Puembo, entre otros y hasta el área urbana de Sangolqui

que es una área administrativa separada, pero fuertemente ligada y

dependendiente de Quito.

GEOGRAFÍA

Relieve y geología

Ubicación de Quito en Sudamérica.

La ciudad y el distrito se

encuentran ubicados

principalmente sobre el

valle de Quito, que forma

parte de la Hoya de

Guayllabamba, la cual está

emplazada en las faldas

orientales del

estratovolcán activo

Pichincha, en la Cordillera

Occidental de los Andes

septentrionales de

Ecuador

TURISMOCentro histórico, el Centro

histórico, mayor atractivo

de la ciudad.

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE QUITO

Bailes folclóricos La carrera de los coches

Danzas y rituales La feria de quito

platos típicos

Semana Santa Fiesta del gallo

Plaza de San Francisco en Centro histórico de Quito.

Toda la ciudad y el distrito metropolitano se encuentran entre los estilos

Contemporáneo y Colonial, que se están reconstruyendo constantemente

día a día. La estructura moderna se mezcla con la colonial donde los

residentes nacionales y los visitantes extranjeros encuentran siempre un

lugar para trabajar, gozar y recordar. Además, la ciudad está rodeada por

los volcanes Pichincha, Antisana, Cotopaxi, y Cayambe que conforman el

contorno andino.

HOTELERÍA Y ATRACCIONES TURÍSTICAS

Teleférico de QuitoTorre CFN

CERRO DEL PANECILLO

El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre

el nivel del mar, enclavada en el corazón mismo de la ciudad.

Por su ubicación se ha convertido en el más importante

mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar

la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su

centro histórico y hacia los extremos norte y sur

PARQUE LA CAROLINA

Vista parcial del parque La Carolina

El parque se encuentra enmarcado por las avenidas Shyris,

Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas. Con 67 hectáreas de

terreno es uno de los parques urbanos en medio de la ciudad,

más grandes del Distrito Metropolitano, del país y de América

del Sur.

PARQUE EL EJIDO

Exposición de cuadros en El Ejido.

El parque está delimitado por las avenidas Patria, 6 de

diciembre, Tarqui y la calle Guayaquil. El Ejido marca la división

entre el Quito antiguo y el Quito moderno, en él habitan

alrededor de 1.470 especies de plantas nativas como el cholán,

el aliso, el chamburo, las palmeras y los guabos.

Video

top related