quispe moreno andy

Post on 09-Aug-2015

294 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporalel conjunto de experiencias y actividades diseñadas a lo largo de un curso. Laorganización temporal básicamente se organiza en torno a dos ejes: la duraciónde la asignatura y el tiempo que previsiblemente el estudiante dedicará aldesarrollo de cada actividad.

Ejemplos: Libro de horarios, programas, hojas informativasConceptos relacionados: Actividades E-A, ECTS.Características: Resulta fundamental una previsión razonable sobre el tiempo que el estudiantededicará a cada actividad prevista. Para ello será necesaria la coordinación ycomparación de cronogramas entre los diferentes docentes de un mismo curso.Categorías/clasificaciones :Escrito/oral

Actividades:1.-Selección del tema2.-Elaboración del Diseño3.-Presentación del Diseño4.-Autorización5.-Recolección de Datos6.-Presentación del Borrador7.-Corrección del Borrador8.-Presentación Informe Final9.-Aprobación tesis

Elementos complementarios.

El índice puede tener otros nombres, como “Tabla de Contenidos”, “Índice de Contenidos”, o “Contenido” solamente.

La introducción es el componente de un documento que cumple la función de introducir al lector sobre el contenido del documento que se dispone a leer. También en algunos casos se les llama presentación queriendo expresar el autor a los lectores lo que está presentando a su consideración.

La bibliografía se sitúa al final del documento, después del cuerpo del contenido del diseño o de otro tipo de escrito. En este componente se incluye todas las fuentes citadas y utilizadas, así como otros de carácter verbal: libros, revistas, tesis, periódicos, informes, entrevistas, etc.

El componente anexos puede ir o no en un documento. Su inclusión se justifica cuando en el trabajo se hace referencia a documentos o materiales tales como un reporte.

top related