quimica general - 5 unidad

Post on 09-Jul-2016

23 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

21/06/2014

1

Quim. Angel A. Norabuena Segovia

a.norabuena@hotmail.com

Equilibrio químico

concepto

N2O4(s) N2O4(g) NO2(g) N2O4(g) 2NO2(g) Reacción directa:

N2O4(g) 2NO2(g)

Reacción inversa:

N2O4(g) 2NO2(g)

V=kd [N2O4]

V=ki [NO2]2

21/06/2014

2

SITUACIÓN INICIAL

H2(g) + I2(g) HI(g)

(no de equilibrio)

Equilibrio químico

H2I2

SITUACIÓN FINAL

H2(g) + I2(g) 2 HI(g)

EQUILIBRIO QUÍMICO

Equilibrio químico

21/06/2014

3

• variación de la concentración con el tiempoH2(g) + I2(g) 2 HI(g)

Equilibrio químico

Con

cent

raci

ones

(mol

/l)

Tiempo (s)

[HI]

[I2]

[H2]

Equilibrio químico

• variación de la concentración con el tiempoH2(g) + I2(g) 2 HI(g)

Equilibrio químico

21/06/2014

4

velocidad reacción directa =velocidad reacción inversa

VRd = VRi las concentraciones de todas las sustancias

(reactivos y productos) se mantienen constantes (mientras no se modifiquen las condiciones) .

carácter dinámico

Equilibrio químico

Constante de Equilibrio

kd [N2O4(g)] = ki [NO2(g)]2

kd [NO2]2

ki [N2O4]= = constante

N2O4(g) 2NO2(g)

Fritz Haber (1868-1934)

Reacción directa:

N2O4(g) 2NO2(g)

Reacción inversa:

N2O4(g) 2NO2(g)

V=kd [N2O4]

V=ki [NO2]2

21/06/2014

5

Ley de acción de masas

aA + bB cC + dD

[C]c [D]d

[A]a [B]b=Kc

[NO2]2

[N2O4]Kc =Cato Maximilian Guldberg

(1836-1902)

Peter Waage (1833-1900)

(1864)

N2O4(g) 2NO2(g)

SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

0,1 mol/L 0,05 mol/L

COCIENTE DE REACCIÓN

N2O4(g) 2NO2(g)

Constante de Equilibrio

21/06/2014

6

SITUACIÓN FINAL (equilibrio)

¿? mol/L ¿? mol/L

CONSTANTE EQUILIBRIO

Kc = 0,0047 (400ºC)

N2O4(g) 2NO2(g)

Constante de Equilibrio

SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

0,1 mol/L 0,05 mol/L

COCIENTE DE REACCIÓN

N2O4(g) 2NO2(g)

Constante de Equilibrio

21/06/2014

7

SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

0,1 mol/L 0,05 mol/L

COCIENTE DE REACCIÓN

N2O4(g) 2NO2(g)

Constante de Equilibrio

Kc = 0,0047 (400ºC)

El sistema se desplaza hacia la izquierda Q > Kc

Significado del valor de Kc

tiempo

KC > 105

conc

entr

ació

n

KC < 10-2

conc

entr

ació

n

tiempo

Constante de Equilibrio

21/06/2014

8

Constante de equilibrio en términos de presión

Kp = (PC)c (PD)d

(PA)a (PB)b

Donde:

P es la presión parcial de cada sustancia

François Marie Raoult (1830-1901) PA = XA . PºA

aA + bB cC + dD

1.- Escriba la expresión de la constante de equilibrio Kc y Kp de los siguientes procesos:

a) 2 NO(g) + Cl2(g) 2 NOCl(g)b) NO(g) + ½Cl2(g) NOCl(g)c) 2 NOCl(g) 2 NO(g) + Cl2(g) d) N2O4(g) 2NO2(g) e)CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)f) 2 NaHCO3(s) Na2CO3(s) + H2O(g) +

CO2(g)

EJERCICIOSConstante de Equilibrio

21/06/2014

9

Magnitud de la Constante de equilibrio y sentido de la

reacción química

N2(g) + O2(g) 2NO(g) KC= 1 x 10-30 T= 25ºC

KC<<<<<1 Equilibrio se desplaza a la izquierda, se favorece los reactivos

2NO(g) N2(g) + O2(g) KC= 1 x 1030 T= 25ºC

KC>>>>>1 Equilibrio se desplaza a la derecha, se favorece los productos

Relación entre KC y KP

PV = nRT

Ecuación de los gases idealesRobert Boyle (1627-1691)

Jacques Charles

(1746-1823)

Amadeo Avogadro

(1776-1855)Joseph

Louis Gay-Lussac

(1778-1823)

Kp = Kc(RT)Δn

R = 0,082 L . Atm

K . mol

T = K (temperatura absoluta)

P = atm (presión)

V = L (volumen)

n = mol (moles)

21/06/2014

10

N2(g) + 3 H2(g) 2 NH3(g)

Relación entre KC y KP

N2(g) + 3 H2(g) 2 NH3(g)

Kp = Kc · (R·T)∆n

∆n=npro – n rea = 2 – 4 = -2

Relación entre KC y KP

21/06/2014

11

2.- El cloro se obtiene mediante el llamadoproceso Deacon, según el equilibrio4 HCl(g) + O2(g) 2 H2O(g) + 2 Cl2(g) Si a la temperatura de 390 ˚C, se mezclan 0,08mol de HCl con 0,1 mol de oxígeno, seobserva la formación de 0,0332 moles decloro a la presión total de 1 atm. Calcula laconstante Kp correspondiente al equilibrio yel volumen del recipiente.

R: Kp=69,4; V=8,88 L

EJERCICIOS

Relación entre KC y KP

Equilibrios heterogéneosCaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)

KC =[CaO] [CO2]

[CaCO3]KC = [CO2]

21/06/2014

12

EJERCICIOS

3.- Una mezcla de 5x10-3 moles de H2 y 1x10-2 molesde I2 se coloca en un recipiente de 5 L a 448ºC y sedeja que alcance el equilibrio. El análisis de la mezclaen equilibrio muestra que la concentración de HI es1,87x10-3M. Calcule KC para la reacción:

H2(g) + I2(g) 2HI(g)

R: Kc = 50,51

4.- A 448ºC la constante de equilibrio, KC, para la reacción:

H2(g) + I2(g) 2HI(g)

es 51. Prediga el sentido en que se desplazará la reacción paraalcanzar el equilibrio a la temperatura indicada si partimos de2x10-2 moles de HI, 1x10-2 moles de H2 y 3x10-2moles de I2 en unrecipiente de 2L.

5.- Un matraz de 1L se llena con 1mol de H2 y 2 moles de I2 a 448ºC. El valor de la constante de equilibrio, KC,para la reacción:

H2(g) + I2(g) 2HI(g)

es de 51 a la temperatura antes mencionada. ¿Cuáles son las concentraciones de H2, I2 y HI en el matraz en equilibrio?

R: [H2] = 0,065 M [I2] = 1,065 M [HI] = 1,870 M

R: Q < Keq.

21/06/2014

13

Principio de Le Chatelier

Henri-Louis Le Chatelier (1850-1936)

“Si un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio detemperatura, presión o concentración de uno de loscomponentes, el sistema desplazará su posición deequilibrio de modo que se contrarrestre el efecto de laperturbación”

1.- Cambio de concentración de reactivos o productos

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

21/06/2014

14

2.- Cambio de volumen y presión

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

Al disminuir volumen aumenta la presión

Al aumentar volumen disminuye la presión

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

Equipo para la producción de amoníaco

industrial

Ing. Karl Bosch

3.- Cambio de Temperatura

Endotérmica:

Reactivos + calor productos

Exotérmica:

Reactivos productos + calor

Endotérmica: Un incremento de T hace que K aumente

Exotérmica: Un incremento de T hace que K disminuya

21/06/2014

15

4.- Uso de catalizadores

“Un catalizador incrementa la rapidez con la que el equilibrio se alcanza, pero no modifica la composición de la mezcla en equilibrio”

Energía de Activación

EJERCICIOSPrincipio de Le Chatelier

N2O4(g) 2NO2(g)

6.- Considere el equilibrio siguiente:

¿En qué sentido se desplazará el equilibrio cuando se haga cada unode los cambios siguientes a un sistema en equilibrio:

a) Agregar N2O4

b) Quitar NO2

c) Aumentar la presión total agregandoN2

d) Aumentar el volumene) Reducir la temperatura

ΔH° = 58,0 kJ/mol

21/06/2014

16

Aplicaciones

1.- Predicciones en la dirección de la reacción

2.- Calcular concentración de reactivos y productos cuando se ha establecido el equilibrio.

3.- Cociente de la reacción (Q)Q > K Eq. a la izquierdaQ < K Eq. a la derechaQ = K Equilibrio

top related