quimica

Post on 11-Jul-2015

331 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gabriel Betancourt Mejía

Vivi Johanna VelásquezGianny Pineda

Alejandra SorianoWendy Correa

Química

1101

Los Éteres

Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonadosSe nombran interponiendo la partícula "-

oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter".La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos.

Nomenclatura

•Un compuesto sencillo, como por ejemplo CH3-O-C6H6

según las normas de la IUPAC se llamaría:

•metoxibenceno

•La nomenclatura tradicional o clásica (también aceptada

por la IUPAC y válida para éteres simples) especifica que se

debe nombrar por orden alfabético los sustituyentes o restos

alquílicos de la cadena orgánica al lado izquierdo de la

palabra éter. El compuesto anterior se llamaría según las

normas antiguas (ya en desuso) de esta manera:

•fenil metil éter

Los éteres sencillos de cadena alifática o lineal pueden

nombrarse al final de la palabra éter el sufijo -ílico luego de

los prefijos met, et, but, según lo indique el número de

carbonos. Un ejemplo ilustrativo sería el siguiente:

Propiedades Químicas

Los éteres son muy inertes químicamente y solo tiene unas pocas reacciones características.Reacción con los haluros de hidrógeno.Los haluros de hidrógeno (cuyas reactividades están en el orden HI> HBr > HCl ) son capaces de romper los enlaces del oxígeno del éter y formar dos moléculas independientes. Los éteres alifáticos se rompen en dos moléculas del haluro de alquilo correspondiente, mientras que en los éteres alquilo arilo se forman el alquil haluro correspondiente y fenol. Las reacciones que siguen con el HI sirven para ilustrar.

R-O-R' + HI --------------------> R-I + R'-I + H2O

Ar-O-R + HI --------------> Ar-OH + R-I

Propiedades Físicas

El éter metílico (P.e. -24°C) y el éter metil etílico (P.e. 8°C) son gases a temperatura normal. Ya el éter etílico (P.e. 35°C)

es un líquido muy volátil. Los éteres con cadenas carbonadas mayores van teniendo mayor punto de

ebullición a medida que aumenta la longitud de la cadena.Los éteres de cadena recta tiene un punto de ebullición

bastante similar a los alcanos con peso molecular comparable. Por ejemplo: el éter C2-H5-O-C2-H5, con peso

molecular 74 tiene un punto de ebullición de 35°C, y el alcano CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 de peso molecular 72 tiene un

punto de ebullición de 36°C.Los éteres tienen una solubilidad en agua comparable con los alcoholes para peso molecular similar, así el éter C2-H5-O-C2-H5 tiene la misma solubilidad que el alcohol CH3-CH2-

CH2-CH2-OH unos 8g/100ml de agua a 25°C.

Nombres De Los Compuestos

La nomenclatura IUPAC establece que para llamar a los éteres se comience por numerar el carbono que tiene el grupo alcoxilo (RO-) o el aroxilo (ArO -) , seguido por el nombre correspondiente al alcano formado por la cadena mas larga de carbonos acoplada al oxígeno y utilizando para esta último la misma nomenclatura de los alcanos.Los ejemplos que siguen ilustran lo explicado.

Reacciones Químicas

Los éteres no son reactivos a excepción de los epóxidos. Las reacciones de los epóxidos pasan por la apertura del ciclo. Dicha apertura puede ser catalizada por ácido o apertura mediante nucleófilo.

Apertura catalizada por ácido

El nucleófilo ataca al carbono más sustituido.

Apertura por nucleófilo

Fin…

top related