“¿quiere decir que anulamos la ley con la fe? ¡de ninguna manera! más bien, confirmamos la...

Post on 23-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“¿Quiere decir que anulamos la ley con la

fe? ¡De ninguna manera! Más bien, confirmamos

la ley”

Romanos 3:31 (NVI)

¿Qué beneficio has obtenido de tu obediencia?

¡Ilustre su respuesta con una historia personal! (En dúos o

tríos)

¿Son verdaderas o falsas las siguientes

declaraciones?

¡Fundamente su respuesta!

1Génesis 15:6; Romanos 4:3,13

Abraham fue justificado por su obediencia a la ley.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Patriarcas y profetas, p. 119

“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir por heredad; y salió sin saber dónde iba." (Hebreos 11:8.) La obediencia incondicional de Abrahán es una de las más notables evidencias de fe de toda la Sagrada Escritura.”

1

2Romanos 3:20

La ley dispone del remedio contra el pecado.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Reflejemos Jesús, p. 40

“La ley revela al hombre sus pecados, pero no dispone ningún remedio. Mientras promete vida al que obedece, declara que la muerte es lo que le toca al transgresor. Sólo el Evangelio de Cristo puede librarlo de la condenación o de la mancha del pecado.”

2

3Romanos 3:28; Gálatas 2;21

El hombre es justificado por sus buenas obras.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Deseado de todas las gentes, p. 27

“El principio de que el hombre puede salvarse por sus obras, que es fundamento de toda religión pagana, era ya principio de la religión judaica. Satanás lo había implantado; y doquiera se lo adopte, los hombres no tienen defensa contra el pecado.”

3

4Romanos 4:4; Juan 15:5

Todas nuestras buenas obras son pecaminosas.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Mensajes selectos, tomo 1, p. 439

“Muchos han dicho: "Ud. tiene que hacer buenas obras, y vivirá". Sin embargo, fuera de Cristo, nadie puede hacer buenas obras… La fe y las obras van juntas. El creer y el hacer se entremezclan.”

4

5Romanos 4:6-8

Dios trata al pecador justificado como si nunca hubiera pecado.

VerdaderoFalso

“Cuando Dios perdona al pecador, le remite el castigo que merece, y lo trata como si nunca hubiera pecado, lo recibe en el favor divino y lo justifica por los méritos de la justicia de Cristo... Sólo por virtud de los sufrimientos, muerte, resurrección de Cristo puede ser liberado de la culpabilidad del pecado, de la condenación de la ley, del castigo de la transgresión.”

5Elena G. de White, A fin de conocerle, p. 113

6Gálatas 3:21

El que dice estar sin pecado dista mucho de ser santo.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Dios nos cuida, p. 318

“No es fe pretender, el favor del cielo sin cumplir las condiciones necesarias para que la gracia sea concedida... Aunque San Juan habla mucho del amor en sus epístolas, no vacila en poner de manifiesto el verdadero carácter de esa clase de personas que pretenden ser santificadas y seguir transgrediendo la ley de Dios. "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso…" (1 Juan 2:4-5)... Y la aserción de estar sin pecado constituye de por sí una prueba de que el que tal asevera dista mucho de ser santo.”

6

7Santiago 2:22

La fe se evidencia por las buenas obras.

VerdaderoFalso

Elena G. de White, Cristo, nuestra justicia, pp. 465, 466

“La fe genuina se manifestará en buenas obras, pues las buenas obras son frutos de la fe... Una evidencia de que el hombre no está justificado por la fe es que sus obras no correspondan con su profesión.”

7

Evaluación

“La justicia es obediencia a la ley. La ley demanda justicia, y ante la ley, el pecador debe ser justo. Pero es incapaz de serlo. La única forma en que puede obtener la justicia es mediante la fe. Por fe puede presentar a Dios los méritos de Cristo, y el Señor coloca la obediencia de su Hijo en la cuenta del pecador. La justicia de Cristo es aceptada en lugar del fracaso del hombre, y Dios recibe, perdona y justifica al alma creyente y arrepentida, la trata como si fuera justa, y la ama como ama a su Hijo.”

Elena G. de White, Fe y obras, p. 105

Pensamiento final

http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/

DISEÑO ORIGINALPr. Edgar Larco

http://sites.google.com/site/aprendizajecomunitarioes/

Distribuido porRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdch@arnet.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

top related