¿quiénes somos? la fundación compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y ejecuta...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Quiénes somos?

La Fundación Compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y

ejecuta programas de interés público en la búsqueda de un desarrollo económico

y social más equitativo de las futuras generaciones.

Nuestra prioridad

Los problemas de cobertura y de baja calidad en la educación son dos de las principales causas de la pobreza y la

inequidad en Colombia. Por eso, desde hace más de 20 años, Compartir aporta la mayor parte de sus recursos humanos

y financieros a sus programas educativos.

Objetivo

Aportar al mejoramiento de la calidad de la educación.

Estudio Mckinsey & Co

“La calidad de los sistemas educativos no puede ser mejor que la

calidad de sus docentes”

Otros estudios

“El hallazgo más consistente a través de una amplia gama de investigaciones es que la calidad del maestro en el aula es uno de los atributos más importantes de las escuelas”.

(Hanushek, E. & Wöbmann. Preal, Nº 39. “Calidad de la Educación y Crecimiento Económico”. 2007)

Objetivos del Premio

•Rendir un homenaje a los maestros sobresalientes del país•Promover una más justa valoración social de la profesión docente•Apoyar y promover la profesionalización de la docencia

Criterios de selección

•Conocimiento disciplinar y didáctico

•Visión

•Método reflexivo y sistemático

•Interacción con el entorno

¿Quiénes pueden participar?

Todos los maestros colombianos que se desempeñen en el nivel preescolar, básica primaria, básica secundaria o media, del sector oficial o privado y de instituciones educativas ubicadas en la zona rural o urbana.

Premios•Reconocimiento nacional•Un premio de 40 millones de pesos para el Gran Maestro.•Tres premios de 6 millones de pesos para cada uno de los Maestros Ilustres.•Premio de un millón de pesos para cada uno de los maestros nominados.•Premio de 15 millones al rector (a) con mayor liderazgo en la gestión pedagógica de la institución educativa, seleccionado (a) entre los colegios de los maestros nominados.•Premio de 5 millones de pesos al rector de dicha institución

Aliados del Premio

Proceso- Inscripciones (15 Marzo)

- Evaluación de las postulaciones

- Visitas de observación de aula (24 – 26)

- Jurado

- Ceremonia (15 – 18 Nominados)

- Promoción siguiente versión

Convocatorias recibidasConvocatorias recibidas

2.093

2.720

1.386

2.4072.316

1.976

1.410

1.097946

1.341

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Postulaciones RepetidasPostulaciones Repetidas 1999-2008

0

349416

813

979915

693

557

463525

0

200

400

600

800

1000

1200

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Postulaciones recibidas %

0,00%

12,83%

30,01%33,78%

42,27%46,31%

49,15% 50,77% 48,94%

39,15%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Página Web 2008

www.premiocompartiralmaestro.org

225

273

357

493

0

100

200

300

400

500

600

2005 2006 2007 2008

(1410) (1097) (946) (1341)

16% 25%38% 37%

Genero 2008Genero 2008

39,4 %39,4 %

60,6 %

SectorSector

0%

7% 6% 7% 10%

87%

75% 76%70% 68%

78%

86%

79% 80%

13%17% 17%

22% 21% 18%14% 17% 16%

0% 1% 1% 1% 1% 4%1%

3% 4%

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

MIXTO OFICIAL PRIVADO Sin Información

Zona 2008Zona 2008

77%

1%

22%

Urbana Rural Sin Informacion

Áreas 2007 - 2008 Áreas 2007 - 2008

13,2%

16,5%

9,0%

0,0%

13,7%

11,9%

15,1%

5,7%

3,8%4,2%5,3%

7,2%

2,6%

3,6%

8,9%

14,8%

9,6%

1,5%

5,7%

3,7%

7,4%

8,8%

2,8%

4,7%

13,0%

7,2%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

16,0%

18,0%

2007

2008

Años de experiencia de los docentes

*(1999-2006). Fuente: Fundación Compartir.

3,2% 5,0%9,3%

12,9% 11,7%

57,9%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

0 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 Más de 15

Formación académica de los docentes

*(2005- 2006). Fuente: Fundación Compartir.

56,1%

35,4%

6,1%2,5%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

Postgrado Pregrado Maestría Normal

Edad de los docentes

*(2005- 2006). Fuente: Fundación Compartir.

0,3% 2,6%9,0%

15,0%19,7%

53,5%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

19 - 25 26 - 30 31 - 35 36 - 40 41 - 45 Más de 46

Publicaciones

CAMPAÑA GRACIAS MAESTRO

Mensajes recibidos: 7404

CAMPAÑA GRACIAS MAESTRO

www.premiocompartiralmaestro.org

Encuentros de Grandes Maestros

BogotáBogotá2004 = 2004 = 2602602008 = 4202008 = 420

Medellín 330Medellín 33020052005

Cali 220Cali 22020052005

Manizales 400Manizales 40020052005

Bucaramanga 450Bucaramanga 45020062006

Pasto 500Pasto 50020062006

Barranquilla 235Barranquilla 23520042004

Tunja 380Tunja 38020072007

Ibagué 250Ibagué 25020072007

Cartagena 418Cartagena 41820072007

Villavicencio 175Villavicencio 17520072007

Pereira 475Pereira 475 20082008

Armenia 255Armenia 25520082008

Quindío 272Quindío 27220082008

Montería 256Montería 25620082008

Cúcuta184Cúcuta18420082008

Regionalización del Premio

Eje Cafetero

•Acercar el Premio a las regiones•Lograr mayor participación de maestros•Premiar regionalmente

PREMIO COMPARTIR AL MAESTRO

Resultados de Estudios

Evaluación del Impacto del Premio Compartir al Maestro

Descripción de la muestra

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

457

8131 5 10 9

Maestros

Colegios

Formadores de Maestros

Fecode

Medios de comunicación

Responsables Política Educativa

Conoce el Premio Compartir al Maestro

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

¿Conoce usted el Premio Compartir al Maestro?

100% 100% 100% 100% 100% 100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Formadores de Maestros Fecode

Medios de comunicación Responsables Política Educativa

Objetivos del Premio Compartir al Maestro

Promueve una más justa valoración social de la profesión docente

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con los objetivos que persigue el Premio Compartir al Maestro, diría usted que:

86% 85%80%

90%100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Fecode Medios de comunicación

Responsables Política Educativa

Objetivos del Premio Compartir al Maestro

Rinde un homenaje a los maestros sobresalientes del país

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con los objetivos que persigue el Premio Compartir al Maestro, diría usted que:

91% 89%100%

90%100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Fecode Medios de comunicación

Responsables Política Educativa

Objetivos del Premio Compartir al Maestro

Apoya y promueve la profesionalización de la docencia

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con los objetivos que persigue el Premio Compartir al Maestro, diría usted que:

86% 85%80%

90%100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Fecode Medios de comunicación

Responsables Política Educativa

Logros del Premio Compartir al Maestro

Ha sido exitoso en el momento de identificar los maestros sobresalientes del país

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con los logros del Premio Compartir al Maestro, diría usted que:

80% 82%90%

60%

100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Formadores de Maestros Fecode

Responsables Política Educativa

Efectos generales del Premio Compartir al Maestro

Ha mejorado la percepción de la docencia como una actividad profesional

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con los efectos generales del Premio Compartir al Maestro, diría usted que:

80% 78%

90%80%

90% 89%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Formadores de Maestros Fecode

Medios de comunicación Responsables Política Educativa

Actividades organizadas por el Premio Compartir

al Maestro (Encuentros de maestros)

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

¿Sabe usted cuáles de las siguientes actividades organiza regularmente el Premio Compartir al Maestro?

52%

62%

80% 80% 78%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Fecode Medios de comunicación

Responsables Política Educativa

Impacto del Periódico Palabra Maestra

Constituye un medio apropiado y efectivo para generar discusiones orientadas a la profesionalización de la docencia

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

En relación con el periódico Palabra Maestra, diría usted que:

80%90%

79% 75%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Formadores de Maestros Responsables Política Educativa

Conoce la Serie de libros

“Nuestros Mejores Maestros, Experiencias Educativas Ejemplares”

*Estudio realizado en 2007 por la Fundación Compartir y la Universidad de los Andes

¿Conoce usted la serie de libros “Nuestros Mejores Maestros, Experiencias Educativas Ejemplares” publicada por el Premio Compartir al Maestro?

14%25%

61%56%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Maestros Colegios

Formadores de Maestros Responsables Política Educativa

Estado de la enseñanza del lenguaje en Colombia a partir del análisis de buenas prácticas pedagógicas y didácticas

identificadas a partir de las propuestas del Premio Compartir al Maestro 1999 - 2007

*Estudio realizado en 2008 por la Facultad de Educación, Universidad JaverianaGrupo de Investigación “Pedagogías de la lectura y la escritura”

-Selección aleatoria de una muestra representativa de textos, en dos niveles: región y país

-Creación de categorías de análisis a partir de aspectos observados en los textos, desde posturas teóricas en relación con el lenguaje

- Análisis de datos desde la estadística descriptiva

Estudio Lenguaje

Estudio Lenguaje

Estudio Lenguaje

Estudio Lenguaje

Estudio Lenguaje

CondecoraciónMedalla Cívica General Francisco de Paula Santander

top related