quemaduras por agentes quimicos

Post on 03-Jul-2015

2.766 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

luis roberto vilchez cotrina

TRANSCRIPT

Facultad de medicina humana y ciencias de salud

Escuela profesional de Obstétrica

Medicina Legal

PROFESOR: Dr. Calixto Gerónimo Rubio

Médico Legista-Forense

ALUMNOS: Luis Vílchez Cotrina

TEMA: QUEMADURAS POR AGENTE QUIMICOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

QUEMADURA

Es una pérdida de

sustancia corporal

(piel) por

coagulación y

destrucción de los

tejidos, ocasionada

por agentes:

- físicos- biológicos - QUÍMICOS

Son sustancias corrosivas que en su

composición presenta mayormente

aditamentos o compuestos de tipo

artificial.

Que puedes afectar la salud

Cubre y protege

todos los órganos

internos.

Cumple funciones

importantes

Protección contra el calor, la luz, las

heridas.

Regula la temperatura del cuerpo.

Acumula grasa y

agua, Evita la

pérdida de agua.

Es un órgano sensorial

Evita la entrada de bacterias

La piel esta formado por tres capas:

EPIDERMIS

DERMIS

HIPODERMIS

Las quemaduras son

clasificadas:

PRIMER GRADO:

SEGUNDO GRADO:

TERCER GRADO:

CUARTO GRADO:

Dependiendo del grado

de gravedad y el nivel de

penetración en la

superficie de la piel.

QUEMADURAS DE PRIMER

GRADO

Son quemaduras

superficiales, afectan

únicamente a la

epidermis

(capa externa de la piel).

Síntomas

• Enrojecimiento

• Sequedad

• Dolor

• Hinchazón de la piel

Pero sin ampollas

QUEMADURAS DE SEGUNDO

GRADO

Estas quemaduras

afectan la epidermis y parte de la dermis.

Síntomas

• Enrojecimiento

• Hinchazón de la piel

• Ampollas

• Dolor

• Pérdida posible de piel

• Sensibilidad al aire

QUEMADURAS DE

TERCER GRADO

Estas son consideradas

quemaduras totales

Síntomas• Eliminación de capas de piel

• Piel seca con apariencia de

cuero, chamuscada o con

manchas blancas, negras o

café.

• Grasa expuesta

• Edema

• La quemadura de tercer

grado es indolora (debido a la

perdida de nervios), el dolor

previene de las zonas

limítrofes donde la

quemadura alcanzó

únicamente el primer o

segundo grado.

destruye la

epidermis y la dermis

Las distinguimos por el color

blanco o carbonizado que

adopta la zona quemada

QUEMADURAS DE CUARTO

GRADO

La principal

característica de este

tipo de quemaduras

es el daño producido

en músculos y

huesos.

Pueden provocar

necrosis y caída

de extremidades

(nariz, orejas o

dedos).

Una quemadura

química se produce

cuando el tejido vivo es

expuesto a

una sustancia

corrosiva tal como

un ácido fuerte o

una base.

QUEMADURAS POR AGENTES

QUIMICOS

Las lesiones también se producen al

ingerir la sustancia (lesiones internas) o

por contacto con la piel o mucosas.

No necesitar fuentes de calor.

Ocurrir inmediatamente al contacto.

Ser extremadamente dolorosas.

No ser evidentes o notables de inmediato.

Los más frecuentes son:

-ÁCIDOS FUERTES:

sulfúrico, nítrico, clorhídrico y fénico.

-BASES:

carbonatos, soda cáustica, hidróxidos.

-COMBINACIONES DE ÁCIDO Y BASE:

Nitrato de plata.

Acido sulfúrico

Acido Nítrico

Acido clorhídrico

Acido fénico

carbonatos

soda cáustica

hidróxidos

Nitrato de plata

numerosas pomadas tópicas. Se emplea también para fabricar fósforos, caucho vulcanizado, tintes y pólvora. Acido sulfurico

Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT)acido nitrico

se emplea para disolver de forma efectiva residuos de carbonato calcico, que se incrustan comunmente en desagues y conductos de agua llegando a atascarlos cloridrico

fungicida, bactericida, sanitizante, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos fenico

Los carbonatos son las sales del ácido carbónico

es una bse importante para crear acido como el acido carbono de potasio de calcio sodio de litio

(principalmente como una base química) en la

fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Soda

acustica

fabricar jabones, rayón, papel, explosivos, tinturas

y productos de petróleo

uso bastante común es para la fabricación de

jabones, se combina con las grasas y forman

jabón En la medicina se utilizan como antiácidos,

hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) o aluminio

hidroxido de maecio hidrocido de calciohidrxidos

El nitrato de plata es una sal inorganica Tiene muchos usos:

-Cauterizar heridas, callos de las manos-En el analisis de cloruros

-Deteccion de azucares reductores formando el espejo de

plata

Piel: altas concentraciones son

peligrosas. (Produce quemaduras en la

piel, se quedan las manos negras y no

quita hasta q se cae la piel y ademas

escuece mucho, te lo digo por

experiencia, no te lo recomimendo, usa

siempre guantes)

-Ojos: Extremadamente peligroso, causa

ceguera. Nitrato de plata

top related