¿que hace el bebe dentro de la panza?

Post on 30-Mar-2016

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aunque te cueste creerlo, está comprobado que mientras está en la panza tu bebé hace cosas imposibles de imaginar.

TRANSCRIPT

www.ahoramama.com.ar SEPTIEMBRE 2011AÑO 16 / NÚMERO 168

ARGENTINA $11 0-12 meses

Qué hacE El BEBé dEnTRo dE la Panza

SINDROME URÉMICO

HEMOLÍTICOQUÉ ES Y

CÓMO PREVENIRLO

VEGETARIANA & EMbARAzADAPAUTAS PARA UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN

De parejaa familia

TODO SObRE LA ANESTESIA PERIDURAL

EMBaRazo

SEPT

IEM

BRE

201

1AÑ

O 16

/ N

ÚM

ERO

168

Recetas fáciles para vos.Ricas para él.

bebégouRMET

Seguinos! Revista Ahora Mamá

Con el asesoramiento de:Dr. Ignacio de ZúñigaMÈdico especialista en Fertilidad y Obstetricia

EMBARAZO

|22

Con el asesoramiento de:Dra. Mariana CzapskiPsicóloga - Especialista en Psicología Clínica

F A M I L I A

Los meses pasan y el vientre comienza a abul-tarse. El embarazo ya está a la vista, y dentro de esa prominente panza tu bebé tiene vida propia y hace cosas que ni siquiera imagi-nás. Hacé de cuenta que lo espiás a través de tu ombligo, y descubrí cómo es el mun-do de tu pequeño antes de nacer.

Duermete niño, duérmete ya ¿Qué tiempo duerme y cuánto está despierto? Por cada hora de vigi l ia, el

pequeño duerme una hora y me-dia, a su propio r itmo. Por eso al nacer es importante hacerle diferenciar el día de la noche,

ya que durante el embarazo vivía en el microcl ima del útero materno, donde no ha-bía luz ni oscuridad. Suele ocurrir que por momentos no percibas movimiento alguno. Sobre todo en la segunda mitad del embarazo. No te preocupes:

puede ser que tu hijo esté dormido, o bien despierto pero tranquilito.

23

Que haCeel bebe

dentro dela panzaAunque te cueste creerlo, está com-probado que mientras está en la panza tu bebé hace cosas imposi-bles de imaginar.

SHHHH

¿Sabías que

dentro del útero

los bebés

tienen hipo?

71 | ahora mamá

|

EMBARAZO

Que sueñes con los angelitos Aunque cueste creerlo, está demostrado que dentro de la panza el bebé no solo duerme sino que sueña, hecho que pue-de evidenciarse por medio de electroen-cefalogramas con electrodos profundos. Además, por medio de las ecografías pueden observarse los movimientos ocu-lares, propios de la fase REM (etapa en la que se sueña).momento. Y también es capaz de oír la música. Prueba de ello es que si está quietito y se lo expone a un estímulo sonoro intenso, enseguida se mueve, lo que demuestra que oye per-fectamente.

Mira cómo se mueve...A pesar de que la mamá lo percibe re-cién sobre la semana 20, el bebé se en-

cuentra en permanente actividad desde el comienzo del embarazo. De hecho, en las ecografías que se realizan entre la octava y la décima semana, ya es po-sible verlo pataleando como una ranita.En la primera etapa de gestación, los movimientos son cortitos y rápidos. Luego, a medida que sigue creciendo y desarrollándose, se van modificando y

aumentando en cantidad.

Todo un futbolistaDurante el segundo trimestre, el pequeño gira y continúa mo-viéndose. Entre las semanas 18 y 22, y a veces incluso antes, la madre empieza a sentir las “pataditas”. Sin embargo, dos o tres sema-nas antes del parto ya no se mueve tanto, lo que ori-gina más de una consulta por parte de las mamás, preocupadas por la vitali-dad del niño. Eso tiene una explicación: el bebé sigue

creciendo, y ese “departa-mento de un ambiente” que

es el útero le está quedando chico, de manera que el espa-

cio para desplazarse es cada vez

más limitado.

Hace pipíCuando el bebé está dentro de la pan-za, se encuentra “nadando” en el líquido amniótico. Hasta aproximadamente la semana 15, este fluido es elaborado por la placenta. Alrededor de las semanas 14 a 16, el pequeño comienza a tragar parte del líquido amniótico y también lo orina, lo que constituye un indicador de que tan-to la vía digestiva como la urinaria están funcionando correctamente.

Te escuchaYa desde la semana 20 puede percibir y responder a los estímulos sonoros. Escucha los latidos del corazón de su mamá, que lo acompañan durante los nueve meses. Por eso cuando nace, se calma cuando está sobre el pecho ma-terno. También reconoce las voces de mamá y papá, en especial la de mamá, que lo acompañó en todo momento. Y además es capaz de oír la música. Prue-ba de ello es que si está quietito y se lo expone a un estímulo sonoro intenso, enseguida se mueve, lo que demuestra que oye perfectamente.

ChupadedoLos papás suelen sorprenderse y emo-cionarse durante las ecografías, cuando ven a su bebé chuparse el dedito. Se trata del ref lejo de succión -indispen-sable para la supervivencia- que ya se

Ya desde la semana 20,

el bebé puede percibir y

responder a los estímulos

sonoros.Es capaz de reconocer las voces de mamáy papá

|22

EMBARAZO

e n c u e n t r a presente du-

rante el embarazo. El momento en que el pequeño comien-za a succionarse el dedo coincide con el inicio de los movimientos deglutorios (traga líquido amniótico) y respiratorios, que empiezan a ejercitarse aunque to-davía no respire.

¡En posición!Durante las primeras 24 semanas de gestación, el feto puede ubicarse en diferentes posiciones. Esto se debe a que el ambiente es mayor que su ta-maño, de manera que tiene lugar pa- ra moverse y nadar libremente en cual-quier posición, inmerso en esa gran piscina de líquido amniótico.A partir de las semanas 24 a 30, a me-dida que continúa creciendo, el espacio comienza a reducirse, y el contacto con las paredes uterinas lo obliga a adoptar una posición determinada.Alrededor de la semana 30, la mayoría de los bebés se coloca en posición ce-fálica, vale decir con la cabecita hacia abajo. Pero si hasta las 32 a 34 sema-nas no se ubicó, es difícil que pueda hacerlo después, ya que debido a su tamaño, no dispondrá del espacio sufi-ciente para darse vuelta.

Me late, me late, me late el corazón

El corazón del fe- to late con una fre-cuencia muy elevada. Durante el primer trimestre, registra unos 180 latidos por minuto, aproximadamente. En el segundo, 160 latidos por minuto. Y 140 cerca de la fecha del parto.

¡Hip! ¡Hip!Así como es habitual que los re-cién nacidos tengan hipo, dentro de la panza los bebés tienen hipo fetal. Se trata de movimientos respiratorios involuntarios, que producen la con-tracción del diafragma, músculo que separa el tórax del abdomen. Duran-te el embarazo, la mamá lo percibe desde las semanas 33 o 34, como movimientos breves y rítmicos.

Te estoy esperando...En posición fetal, con las piernitas encogidas y los brazos f lexionados y replegados sobre el pecho, los ves abrir y cerrar los ojos y la boca,

Alrededor de la

semana 30,

la mayoría de los bebés

se ubica en posición

cefálica.

taparse la cara con las manitos o ponerlas juntas como si estuviera rezando... Qué t ierno... En cada ecografía, te quedás con la boca abierta mirando esas imágenes. Tan chiquito. Tan frági l. Tan tuyo. Unos meses más, y lo tendrás en tus brazos. Preparate para l lenarlo de mimos.© Copyright Ahora Mamá

Unos meses más, y lo tendrás en tus brazos. ¡Preparate para llenarlo de mimos!

|22

top related