¿qué es una sílaba?. es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de...

Post on 11-Jan-2015

625 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es una sílaba?

Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz.Ejemplo: lama-lo pe - lo – taman - za – na

LA SÍLABA

CLASES DE PALABRAS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS:

Las sílabas se clasifican en monosílabas y polisílabas.

• a.- Monosílabas: Son las palabras que tienen una sola emisión de voz.– Ejemplo:

• Sol • pan

• b.- Polisílabas: Son las palabras que tienen dos o más sílabas.

• Bisílabas: Formadas por dos sílabas.– Ejemplo:

• ga – to• pe –rro• ca - sa.

• Trisílabas: Tienen tres sílabas.– Ejemplo:

• co - ra – zón• pan - ta – lón• ca - mi - sa.

Polisílabas

• Tetrasílabas: Poseen cuatro sílabas.– A estas palabras también las llamamos Cuadrisílabas o Cuatrisílabas.

– Ejemplo: • fan - tás - ti – co• mag - ní - fi – co• man - te - qui - lla.

• Pentasílabas: Agrupan cinco sílabas.– Ejemplo:

• u - ni - ver - si – dad• or - to - grá - fi - ca.

• Hay palabras que tienen más de cinco sílabas como:– Ejemplo:

• es - pec - ta - cu - lar - men – te• a - pli - ca - dí - si - ma

SÍLABAS ABIERTAS Y CERRADAS

Por el grado de abertura de la boca, las vocales se clasifican en· Vocales Abiertas o Fuertes:

a – e – o· Vocales Cerradas o Débiles:

i – u

Vocales fuertes o abiertas

Vocales débiles o cerradas

a e o i u

DIPTONGO

Unión de dos vocales, una fuerte (a, e, o) y otra débil (i, u), de una débil y una fuerte o bien de dos débiles que se pronuncian en una sola sílaba:

Si la que va delante es la vocal débil, como el caso de la palabra huella, el diptongo es creciente

Diptongos Crecientes:

Unión de una vocal débil con una fuerte:

Cuando va delante la vocal fuerte, como en el caso de la palabra aire se trata de un diptongo decreciente.

Diptongos Decrecientes: Unión de una vocal fuerte con una débil:

Unión de dos vocales débiles: No se puede considerar como diptongos crecientes ni diptongos decrecientes, pero son diptongos si se unen dos vocales debiles:

DIPTONGO

HIATO (adiptongo)Cuando las vocales no formen una sola emisiónde voz, tendremos un hiato. Este consistirá en

(1) en dos vocales fuertes: eo, ae- a-é-re-o ae, etc.- te-a-tro

(2) una vocal débil acentuada y una vocal fuerte: aí- pa-ís aú- ba-úl eí- re-í eú- re-ú-ne ía- fi-lo-so-fí-a ío- rí-o íe- rí-e oí- o-í oú- No-ú-me-no úa- Pú-a úe- con-ti-nú-es

EL HIATOCuando están juntas dos vocales que pertenecen a sílabas distintas, se presentará el hiato. No hay diptongos en las palabras donde dos vocales abiertas estén lado a lado dentro una misma palabra. En este caso, dos vocales fuertes o abiertas si bien se pronuncian en una sola emisión de voz; no están en una, sino en dos diferentes sílabas.

Por tanto la división silábica será de la siguiente forma:

HIATO (ADIPTONGO)

Es la unión de una vocal débil y una vocal fuerte pronunciadas en dos diferentes sílabas. La elevación de voz le corresponde a la vocal débil, por tanto, llevará tilde.

Cuando la vocal débil va delante de la vocal fuerte:

Cuando la vocal fuerte va delante de la vocal débil:

La h no impide la formación del adiptongo. Si una vocal débil y una fuerte están separadas por una h se colocará tilde a la vocal débil con elevación de voz al lado de la vocal fuerte.

TRIPTONGOSEs la unión de tres vocales pronunciadas en una emisión de voz (una sílaba). Para formar un triptongo, es necesario que una vocal abierta (a, e, o) acentuada, esté colocada entre dos vocales débiles (i,u).

Ejemplos de Triptongo• 1.- Semiautomático

2.- Miau3.- Buey4.- Cuauhtémoc5.- Paraguay6.- Uruguay7.- Amortiguáis

ATRIPTONGOS

Es la reunión de tres vocales pronunciadas en tres emisiones de voz (tres sílabas).Para formar un atriptongo, una vocal débil acentuada se hallará entre dos vocales fuertes.Ejemplos:

top related