que es una oracion es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo

Post on 06-Jan-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

QUE ES UNA ORACION Es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo. *Tipos de oraciones*. · Según su estructura: Oraciones simples · Oraciones compuestas. Oraciones simples. Son oraciones formadas por un solo sujeto y un solo predicado. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

QUE ES UNA ORACION

Es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo.

*Tipos de oraciones**Tipos de oraciones*

· ·

1.1.Según su estructura:Según su estructura:

Oraciones simplesOraciones simples

· Oraciones compuestas· Oraciones compuestas

Oraciones simplesOraciones simples

Son oraciones formadas por un solo Son oraciones formadas por un solo sujeto y un solo predicadosujeto y un solo predicado..

Ej. Antonio compra el periódico todos los días

Oraciones compuestasOraciones compuestas

Son oraciones formadas por varios Son oraciones formadas por varios sujetos y varios predicadossujetos y varios predicados

Ej. Antonio compra el periódico y Pedro lo lee

Coordinadas: oraciones compuestas que entregan información independiente, donde el nexo coordinante sólo las une y no forma parte de ellas. Así, cada proposición posee sentido completo.EjemploJuan está en 5º y Ana en 6º.

ORACIONES COORDINADAS

Tipo de coordinación

Conector o coordinante Definición Ejemplo

Copulativas y, e, ni, que Indican adición o suma.

Ella escribe y él lee.

Disyuntivaso, u, bien Indican exclusión,

alternancia o equivalencia.

No comas tanto o vas a engordar.

Adversativas

mas, pero, sino, sin embargo, aunque, excepto, antes, antes bien, salvo, sino (que), no obstante, por lo demás, etc.

Indican oposición entre las dos proposiciones.

El joven llegó aunque ella se fue.

Explicativasesto es, es decir, o sea (que) Entregan una

explicación, una proposición de la otra oración.

Aliméntate, es decir, come bien.

Distributivas

bien... bien...; ora..., ora..., este...aquel; ya..., ya...; unas veces..., otras...; tan pronto... como...; sea ... sea; unos ... otros; aquí ... allí, etc.

Indican la distribución o alternancia de las acciones de los verbos.

Es un gran bailarín, baila bien cueca, bien tango.

Tipos de Tipos de OracionesOraciones

Coordinadas Coordinadas

O. C. CopulativasO. C. Copulativas Se Se sumasuma el significado de las dos el significado de las dos

proposiciones. La primera proposición y la proposiciones. La primera proposición y la segunda van unidas por las conjunciones: segunda van unidas por las conjunciones: nexos: nexos: y, e, ni.y, e, ni.

.Ejemplos: .Ejemplos: Rafael me ayudó e invitó.·Rafael me ayudó e invitó.·

He visto a Jaime y he comido con él.He visto a Jaime y he comido con él.

Bebe y habla incansablemente. Bebe y habla incansablemente.

Ni come ni deja comer. Ni come ni deja comer.

La repetición la conjunción en cada proposición es un recurso estilístico, el polisíndeton.

Y estudia y trabaja y cuida de la casa.

O. C. DisyuntivasO. C. Disyuntivas Los significados de las dos proposiciones Los significados de las dos proposiciones

se se alternanalternan, no pueden producirse a la vez., no pueden producirse a la vez.

La primera proposición y la segunda van La primera proposición y la segunda van unidas por las conjunciones: unidas por las conjunciones: o, u, bien.o, u, bien.

Ejemplos: Ejemplos:

Estudias o trabajas?Estudias o trabajas?

¿Te quedas en casa o te unes a nosotros?¿Te quedas en casa o te unes a nosotros?

O. C. AdversativasO. C. Adversativas Expresan una Expresan una oposiciónoposición o contraste entre o contraste entre

los significados de las proposiciones. los significados de las proposiciones.

Nexos: Nexos: peropero, , masmas, , sin embargosin embargo,, no no obstanteobstante, , exceptoexcepto, etc. , etc.

Iría contigo, pero tengo un compromisoIría contigo, pero tengo un compromiso. .

O. C. DistributivasO. C. Distributivas La primera proposición y la segunda van La primera proposición y la segunda van

unidas por las conjunciones: : unidas por las conjunciones: : ya ... ya / ya ... ya / bien ... bien / ora ... ora / uno ... otro / tan bien ... bien / ora ... ora / uno ... otro / tan pronto...como, este….aquel, aquí….allí.pronto...como, este….aquel, aquí….allí.

Mi profesor tan pronto está de buen humor Mi profesor tan pronto está de buen humor como se enfada.como se enfada.

Unos días sonríe, otros llora sin consuelo.Unos días sonríe, otros llora sin consuelo.

O. C. ExplicativaO. C. Explicativa La segunda proposición La segunda proposición aclara elaclara el

significadosignificado de la primera. de la primera.

Nexos: Nexos: es decires decir, , o seao sea, , esto esesto es, etc., etc.

Son actrices jóvenes, o sea, no tienen Son actrices jóvenes, o sea, no tienen experiencia. experiencia.

Subordinadas: oraciones compuestas donde una de ellas depende de la otra que es la principal y que están unidas por un nexo subordinante. En este caso la oración no tiene autonomía sintáctica.

ORACIONES SUBORDINADAS

EjemploLa niña pensó que no podría ir al cumpleaños.

Clasificación de las oraciones subordinadasExisten tres tipos de oraciones subordinadas:

Oraciones subordinadas sustantivas: Se refiere a las proposiciones subordinas que ejercen las mismas funciones que los sustantivos.

Oraciones subordinadas adjetivas: Se refiere a las proposiciones subordinas que ejercen las mismas funciones que los adjetivos.

Oraciones subordinadas adverbiales: Se refiere a las proposiciones subordinadas que ejercen las mismas funciones que los adverbios.

top related