qué es la web 2

Post on 05-Aug-2015

255 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO PRACTICO Nº 1

PROFESORA: CLAUDIA LIMA

ALUMNAS: FLORES, Lorenza LOPEZ, Maria P ITURA, Andrea RODRIGUEZ de O. Sandra

3º INSTANCIA PROFESORADO EN ED. PRIMARIA

I.S.F.D

TECNOLOGIADE LA

INFORMACIONY LA

COMUNICACION

¿QUE ES INTERNET?

Red de redes

Máquinas que se comunican a través de algún medio :

(cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.)

Es una gran red internacional de ordenadores

¿QUE ES LA WEB?Posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador

¿Qué es la Web 1.0?

Es la forma más básica que existe

Es solo lectura

Características básicas de web 1.0

•Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita

•No se podían adherir comentarios ni nada parecido

•Repositorio estático de informaciónEl rol del navegante o visitador es pasivo

¿Qué es la Web 2.0?

• Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al

usuario final. • Se trata de aplicaciones que generen

colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

• . Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose

por brindar mejores soluciones para el usuario final.

Características básicas de Web 2.0 No es una moda, si no un cambio esencial en

la infraestructura del WebLa Web como Plataforma y arquitectura de

participación (Leer / Escribir en el  Web)Control de los propios datos. Fuentes de datos susceptibles de mezcla y

transformacionesAprovechar la inteligencia colectiva, los

usuarios como co-desarrolladores

Características del usuario, competencias.La competencia comunicativa del usuario 2.0

está compuesta por habilidades básicas y antiguas entre las tecnologías de la comunicación: la lectura y la escritura.

Se trata de una escritura pública, una escritura de opinión, de expresión de ideas, permeable a la polémica.

Diseña un nuevo espacio de intercambio de pensamientos

Otro aspecto importante :Es el manejo del inglés.Las múltiples herramientas que ofrece la Web

2.0 –necesarias para aprovechar las ventajas de internet– están en un inglés básico y estándar pero que muchas veces funciona como una barrera para ciertos usuarios.

Hay que definir y especificar el sentido educativo de las herramientas, opciones y procesos que ofrece la W.2 y seducir a docentes alumnos y miembros de la comunidad educativa sobre sus ventajas.

Aplicaciones más utilizadas de la web 2.0

Es necesario mantener una cierta estructura lógica.Por ello distinguimos tres apartados:1. Redes sociales, como elementos de canalización

de la información2. Sistemas de generación de información,

mediante la comunicación y la elaboración de multimedia y su alojamiento en servidores especializados.

3. Sistemas de recuperación de la información y la suscripción a canales de noticias, contenidos, blogs, etc. 

Podemos distinguir redes sociales, redes personales y profesionales

Redes sociales:Desarrollan aplicaciones para la

comunicación, sincroniza, y asincrónica e incorporan elementos técnicos que posibilitan la integración de contenidos online. Que están conectados por internet comunes, amistad, parentesco, intercambios económicos, relaciones.etc.

Redes personalesEspacios web de interacción

social constituido por perfiles personales de usuarios que incluyen redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, redes internas de mensajería a través que unos usuarios se comunican con otros.

Ejemplos de redes personalesMyspaceFacebook: se creó como un espacio online

para estudiantes de la Universidad de Harvard; ahora está abierto a cualquier persona que tenga cuenta de correo electrónico.

Tuenti: constituye la "red social virtual para jóvenes" en español. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos.

Redes sociales profesionales

se diferencia de las redes sociales personales, fundamentalmente por dos razones:

El número del usuario, ya que agrupa a un numero de usuarios mucho más reducido.

El fin para el que se usa, que difiere en cada tipo de res.

FIN

GRACIAS

top related