¿qué es la vida? por: w. santiago definición de vida no existe una definición para la palabra...

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es la vida?

Por: W. Santiago

Definición de vida•No existe una definición para la palabra

vida.

•Podemos decir que los seres humanos, animales, plantas e insectos tienen vida .

•Todos los organismos vivos comparten una serie de características que los diferencian de la materia sin vida.

•La vida es el conjunto de cualidades propias y exclusivas de los seres vivos.

•Dicho de otro modo, la vida es la capacidad que tienen los seres vivos de actuar por sí mismos, nutriéndose, reproduciéndose y relacionándose con el entorno, sin que ello traiga consigo una transformación o una degradación del ser. 

¿Qué es un Organismo?

•Cualquier forma de vida unicelular o multicelular que exhibe todas las características de un ser viviente.

Organismos vivos

Características de los seres vivos

#1 Exhiben organización •Estructura ordenada que muestran los seres

vivos. Comienza desde lo más simple y aumenta cada vez más en complejidad.

•Ejemplo:▫célula, tejido, órganos, sistemas de órganos,

seres vivos. ▫Organismo, población, comunidad,

ecosistema y biósfera

Célula

•Todos los seres vivos se componen de células.

•Son unos bloques pequeños, fundamentales para la construcción de los seres vivos.

•Es la unidad básica para la vida.

Organismo unicelular

•Organismos que se componen de una sola célula.

•Ejemplos:▫Bacterias▫Hongos▫Virus▫Protozuarios

Organismo multicelular

•Organismos que se componen de dos ó más células.

#2 Crecimiento

•Proceso que resulta en cambios estructurales y aumento del material viviente de un organismo.

•En otras palabras, es un aumento de masa y tamaño.

Continuación…

•Crecemos de 2 formas:

1.Aumento de la masa o tamaño de la célula.

2. Aumento en el número total de células.

Continuación…

•El crecimiento en los seres vivos depende de la materia prima que obtengan del ambiente.

•Cuando hablamos de materia prima nos referimos a el alimento.

▫Plantas – agua, minerales de la tierra, luz

▫Animales – agua, plantas, otros animales

#3 Desarrollo

• Son todos los cambios que ocurren rápida o lentamente debido al crecimiento durante la vida de un organismo.

• Existen 3 tipos de desarrollo:▫ Desarrollo en la fecundación

1. Unión del espermatozoide y óvulo, formando el cigoto.

Continuación…▫Desarrollo embrionario

1.Sistemas de órganos2.Apéndices - brazos y piernas

▫Desarrollo en la pubertad1.Mujeres – caderas y senos2.Hombres – pelos en el cuerpo y la cara; cambia la voz y aumenta la musculatura.

#4 Reproducción

•Es el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. (producción de progenie)

•Solo pueden reproducirse los organismos de la misma especie.

•Especie – grupo de organismos similares que se cruzan y que son capaces de producir progenie fértil.

•Existen 2 tipos de reproducción: sexual y asexual

Reproducción asexual

•Un solo progenitor da origen a uno o más individuos.

•Los nuevos individuos son idénticos al padre.

Reproducción sexual

•Dos progenitores dan origen a un nuevo organismo.

•Envuelve la unión de 2 células especializadas: espermatozoide y óvulo.

• Reproducción sexual con 2 progenitores.

• Reproduccion sexual con un solo progenitor

#5 Movimiento

•Caminar, brincar, nadar, correr, volar, arrastrarse.

•Las plantas se mueven lentamente, su movimiento es menos apreciable, en direccion al sol.

#6 Estímulo y respuesta

• Estímulo – cualquier condición que requiere un ajuste del organismo al ambiente.

• Respuesta – es la reacción de un organismo a un estímulo ya sea interno o externo.

• Ejemplo:1. ¿Cómo reaccionarías si escuchas un

sonido fuerte de momento?Estimulo – sonido fuerteRespuesta – brincar del susto, aumento de

latidos del corazón, sudar, etc.

#7 Adaptación• Características que ayudan y

facilitan la supervivencia de un organismo en un ambiente.

• Ejemplo:1. Pelaje de los osos2. Huesos huecos de las aves3. Joroba del camello4. Espinas de las plantas5. Lengua pegajosa del oso

hormiguero6. Los ojos grandes de los

animales nocturnos.

Continuación

#8 Requiere energía

•Se necesita energía para todos los procesos de la vida.

#9 Homeostasis

•Equilibrio del ambiente interno de un organismo que mantiene las condiciones adecuadas para la vida.

•Ejemplo: el sudor en los humanos, que ayuda al cuerpo a mantener la temperatura apropiada.

•Otros ejemplos: 1.Producir energía2.Eliminar desperdicios3.Mantener el flujo de sustancias

necesarias.

#10 Metabolismo• Es la suma de todas las

actividades químicas que necesitan los seres vivos para vivir.

• Ejemplos:1.Digestión2.Respiración3.Circulación 4.Excresión

#11 Evolución

•Es el cambio gradual de las características de una especie en un periodo de tiempo.

#12 Muerte• Es la culminación de la

vida de los organismos vivos.

Fin

top related