¿qué es la estética? la estética se corresponde con la parte de la filosofía que se dedica al...

Post on 31-Dec-2014

8 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es la estética?

La estética se corresponde con la parte de la filosofía que se dedica al estudio de la belleza y del arte.Siempre ha existido una preocupación acerca de lo bello pero la estética como disciplina autónoma surge con el filósofo Inmanuel Kant en el S. XVIII

LA BELLEZA.¿Qué consideramos bello?

• No existe unanimidad en su definición.• Se han ofrecido distintos criterios para definir la belleza: Bien moral: Se identifica la belleza con el bien,

tal como la presenta Platón. Verdad: La belleza es la representación de la

verdad. Simetría: Supone el reflejo de un canón en el

arte. Perfección del placer sensible: representación

sensible perfecta. Armonía…

El Arte

• De igual manera, el arte siempre ha estado lleno de interrogantes. ¿Qué es arte?

Lo que está en un museoLo que hace una persona que

consideramos artistas.Lo que es arte lo deciden los críticos de

arte.

¿Esto es arte?

¿Y esto?

Por tanto, tenemos que definir el arte…

• Primero una definición general: Arte es todo lo que el ser humano produce, en contraposición con las obras de la naturaleza.

No es fácil encontrar una definición porque….

• No puede describirse por los materiales que emplea. (madera, piedra, tela, palabras…)

• Ni tampoco se puede definir por lo que se hace con esos materiales.. (pintura, escultura, arquitectura, escritura….)

• Tampoco se puede definir por la finalidad de la obra, ya que sólo el autor la puede conocer.

Pero si podemos decir, que toda obra de arte debe cumplir los siguiente requisitos:• 1º.El artista es consciente de estar

dedicado a un proceso de transformación de ideas en imágenes. En contraposición, la naturaleza crea sus obras según leyes y mecanismos predeterminados.

(Lo interesante es cómo plasma el artista la realidad. Ya que lo hará de una manera única y personal.)

Como por ejemplo…

Otro ejemplo…

Seguimos con las condiciones del objeto artístico…

• 2º. Es fuente de conocimiento y de placer estético individual y social. Causa un determinado modo de placer y conocimiento.

¿Qué nos produce esta obra de arte?

Condiciones….

• 3º. Está abierto a nuevas interpretaciones o nuevas significaciones.

• 4º. Ayuda a formar nociones más exactas de la vida. Gracias al arte, percibimos y entendemos la realidad más allá de las costumbres y la rutina.

(Sobre todo abre tu mente, percibes cosas que son únicas y eso te enriquece como persona)

• 5º Mejora nuestra sensibilidad. Mediante el arte, podemos ser capaces de sentir pasiones delicadas y agradables, dejando de lado emociones rudas o turbulentas.

Otro ejemplo de sentimientos delicados (o no tanto)…

• 6º. Fomenta la reflexión y predispone a la tranquilidad. La obra artística produce un estado propicio para pensar y relajarse.

• 7º Favorece la relación social: El arte fomenta, sin duda, un intercambio de ideas y humanidad en el trato con nuestros semejantes.

top related