que es filosofia

Post on 27-Jun-2015

136 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Filosofia

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA: COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

INTEGRANTES:

1.-VILAÑA CHUNGANDRO JUAN WLADIMIR

¿QUE EDUCAR: ENSEÑAR – APRENDER?

Formas de Conciencia Social de avanzada y su relación entre ellas

La clase social que tiene el poder económico, dispone al mismo tiempo de todos los medios intelectuales.

El oscurantismo, el hedonismo, la superstición,

el cientificismo, el ascetismo, el fideísmo, el

estoicismo, el escepticismo han sido enseñados directa

o indirectamente por la educación dominante en las

sociedades clasistas.

La educación sirvió y sirve como instrumento de fortalecimiento del poder económico hegemónico de las clases privilegiadas.

ANTE TAL SITUACIÓN MARX DECÍA:

Que si la educación es afectada en forma camuflada o abierta por el poder, es necesario arrancarla de la influencia de la clase dominante y ponerla al servicio de los sectores populares.

En tal virtud es menester estructurar programas educativos de avanzada, acorde con las necesidades de cambio, y que a su vez contemplen las formas de conciencia social revolucionaria.

SER SOCIAL:

Ser que necesita de la sociedad por

esencia. Es decir, que no puede ser

en plenitud fuera de la sociedad.

El hombre es un ser social y biológicamente es imposible un ser humano fuera de la sociedad. Aprendizaje, costumbres, comportamientos o relaciones llevan al hombre a la vida que entendemos como humana.

La vida humana es vida social. La evolución supone un paso de lo simple a lo complejo, de lo único a lo plural, una tendencia a la agregación inscrita en la lógica de la vida

¿QUÉ ES CONCIENCIA SOCIAL?

Conciencia Social comprende el conjunto de concepciones políticas, jurídicas, filosóficas, morales, artísticas y científicas.

En su aspecto ideológico, expresa las peculiaridades económicas y sociales de la sociedad, la situación, los interés, objetivos de una clase social determinada.

¿QUÉ ES CONCIENCIA SOCIAL?

La palabra conciencia significa “con conocimiento”. Se trata del acto psíquico que permite a una persona percibirse a sí misma en el mundo.

La psicología señala que la conciencia es el estado cognitivo a través del cual un sujeto puede interactuar con los estímulos externos que forman la realidad y, a partir de esa interacción, interpretarlos

La conciencia social entonces la

podemos definir como

el conocimiento que una persona tiene sobre el estado de

los demás integrantes de su

comunidad.

¿CÓMO LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL ALCANZAN NIVELES SUPERIORES?

1.- El hecho de Constituirse en un reflejo fiel y activo de la existencia social en función de lo cual se expresan los intereses y necesidades de las fuerzas sociales que por su situación objetiva, aspira al cambio.

2.- La superioridad de las concepciones nuevas con relación a las tradicionales. Sin embargo esta superioridad solamente es posible si se asimila críticamente la gran herencia cultural del pasado, de todos los pueblos y épocas tomando de ellos lo valioso.

En cuanto a las estrategias

La pedagogía marxista plantea la

necesidad de establecer una

relación dialéctica

Entre el método

didáctico y el método

científico, entre la teoría y la practica.

Entre las actividades de estudio y las actividades socialmente

emancipadoras.

FILOSOFÍA

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia

Porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales.

FILOSOFÍA

Como herramienta teórica la filosofía marxista nos ayuda a saber conscientemente una cosa después de haberla pensado, discutido, y aplicado en contraposición a adoptar saberes que nadie discute y aplica para no tener que pensar y actuar.

Como concepción científica del mundo, trata sobre las leyes mas generales del desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

top related