¿qué es y por qué el pensamiento crítico? · didáctica del pensamiento crítico •la...

Post on 01-Oct-2020

41 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es y por qué el pensamiento crítico?

Objetivos

• Comprender la importancia del pensamientocrítico en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Fomentar la actitud de autoevaluación y revisarcreencias e ideas sobre nuestro rol como docentes.

DINÁMICA DE INICIO: LECTURA DE HORÓSCOPO

Actividad en parejas: creencias

ACTIVIDAD EN GRUPO: CAMINAR Y HABLAR

• Circulen por el aula hasta escuchar la señal queindicará cuándo parar y cuándo seguir.

• Cada vez que se detengan, procedan a conversarcon la persona más cercana sobre: ¿Qué espensamiento crítico?

¿Qué es el Pensamiento Crítico?

Didáctica del pensamiento crítico

• La didáctica de pensamiento crítico implica unaprendizaje activo y significativo donde se construyesignificado por medio de la interacción y el diálogopara desarrollar la curiosidad, el cuestionamiento, lareflexión y el aprovechamiento de conocimientos con elfin de tomar decisiones y ofrecer soluciones.

• Además, se motiva al participante a analizar desdevarias perspectivas, a argumentar y sustentar las ideas;como también a identificar implicaciones, causas yefectos de un problema.

Implementar estrategias para fomentar el pensamiento crítico en el aula implica que el estudiante

• No sólo aprenda sobre Ciencias, sino que aprenda a resolvercientíficamente problemas.

• No sólo aprenda sobre Cívica, sino que aprenda cómo conducirsede manera responsable y cooperadora con los que lo rodean.

• No sólo aprenda Matemáticas, sino que razone y calcule paraplantear y resolver problemas.

• No sólo aprenda a leer y escribir, sino que adquiera el hábito deestar informado a través de la lectura para definir formas depensar y expresarlas a través de la escritura.

Implementar estrategias para fomentar el pensamiento crítico en el aula implica que el estudiante

• No sólo aprenda sobre Religión, sino que aprenda

_________________________________________________________

No sólo aprenda sobre valores, sino que aprenda

_________________________________________________________

Características del estudiante con pensamiento crítico

• Plantea preguntas, cuestionamientos y problemas formulándolos conclaridad y precisión.

• Identifica y evalúa información relevante.

• Interpreta ideas abstractas.

• Ofrece definiciones, soluciones y conclusiones bien fundamentadas ysustentadas.

• Está abierto a analizar desde varias perspectivas.

• Evalúa las causas de los hechos y sus consecuencias.

• Se comunica de manera efectiva para resolver problemas complejos.

Definición e importancia de la metacognición

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

OBSERVACIÓN

• Esta mañana a las seis, pasaba por la Av. Central y vi mucha

gente aglomerada; me acerqué y pude ver dos carros destrozados,

probablemente, debido a un choque muy fuerte que había

ocurrido hacía media hora. Uno de los conductores había sido

llevado inconsciente al hospital. El responsable, que conducía a

alta velocidad, tomó un taxi y desapareció del lugar, tenía que

estar embriagado.

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

OBSERVACIÓN

• Respondan a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los datos obtenidos por el autor del texto através de la observación?

2. ¿Qué datos no son producto de la observación directa?

3. ¿Cómo llamaría a aquellas afirmaciones que no sonproducto de la observación directa?

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

INFERENCIA

• Observe la fotografía y extraiga dos características que seanproducto de la observación directa, dos de experiencia previa ydos inferencias.

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

INFERENCIA

• Observación directa:

• a._____________________________________________________________________

• b._____________________________________________________________________

• Experiencia previa:

• c._____________________________________________________________________

• d._____________________________________________________________________

• Inferencias (deducir algo):

• a._____________________________________________________________________

• b._____________________________________________________________________

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

DESCRIPCIÓN

• Observe y describa el objeto que se muestra a continuación. Señale cualquier detalle que considere pertinente:

• Numere los pasos que utilizó para describir:

a.________________________________________________________

b. ________________________________________________________

c. ________________________________________________________

d.__________________________________________

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

COMPARACIÓN

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

COMPARACIÓN

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

RELACIÓN

1. Compare el agua potable con un refresco. ¿Quérelación se le ocurre?

2. Escriba los pasos que usted siguió para establecerrelaciones y reflexione sobre: ¿Qué tipo de relaciones creeque estableció? ¿Por qué?

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

CLASIFICACIÓN

• Genere, al menos, cuatro criterios para agrupar el siguienteconjunto de palabras: Casa, sinceridad, mesa, edificio, cama, carpa,flexibilidad, falda, bondad, chaqueta, paz, lámpara, media, zapato,cordialidad.

• ¿Qué procesos están implícitos en la clasificación?

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

ANÁLISIS

EJERCICIOS DE OPERACIONES COGNITIVAS

ANÁLISIS

• Exprese a través del siguiente diagrama estos nexos; explique qué criterios de análisis utilizó y qué procesos estuvieron involucrados.

top related