¿quÉ es un alumno/aamigo/a?¿quÉ es un alumno/a amigo… · 2009-07-15 · decírselo a un...

Post on 12-Aug-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES UN ALUMNO/A AMIGO/A?¿QUÉ ES UN ALUMNO/A AMIGO/A?

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE QUE TENER?

¿QUÉ ES ESO DE SOLUCIONAR PROBLEMAS?

¿QUÉ PASOS DEBEMOS DAR PARA SOLUCIONAR UN ¿PROBLEMA?

1º.- AVERIGUAR CUÁL ES EL PROBLEMA (pensarlo, decirlo, escribirlo,…)

2º.- ¿CUÁL ES EL MOTIVO? ¿POR QUÉ?

3º.- BUSCAR SOLUCIONES (hacer una lista )lista,…)

4º.- ELIGIR UNA SOLUCIÓN Y ADIVINAR QUÉ PASARÁ

5º.- PONER EN PRÁCTICA LA MEJOR SOLUCIÓN

Y… ¡PROBLEMA SOLUCIONADO!

BUSCAMOS SOLUCIONES:

- En el recreo, dos compañeros de tu clase están insultando a otro compañero. ¿Qué soluciones podemos encontrar a este problema? (redondea las respuestas correctas)

Insultarles a ellos también

No hacer nada y callarme.

Decírselo a un profesor/a

Preguntarles por qué le insultan.

PegarlesPegarles.

Decírselo a un amigo.

Hablar con ellos para evitar el enfrentamiento

- En el recreo ves que dos compañeros del colegio se están peleando.

- Discutes fuertemente con un/a amigo/a tuyo.

-- En clase de matemáticas, un compañero/a te está molestando constantemente.

- Un compañero/a te dice que no puedes jugar con ellos/as.

PIENSA EN SITUACIONES QUE PUEDANPIENSA EN SITUACIONES QUE PUEDAN

GENERAR PROBLEMAS EN CLASE

PIENSA EN SITUACIONES QUE PUEDAN GENERARPIENSA EN SITUACIONES QUE PUEDAN GENERAR PROBLEMAS EN EL COLEGIO

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO/A AMIGO/A:

-Responsable

-Buen compañero

-Respeta a los demás.

-Ayuda al resto de sus compañeros en lo que puede.

-Presta su material.

-Nunca se pelea.

-Realiza sus trabajos y tareas escolares.

-Es cuidadoso con el material propio y ajeno.

-Solidario.

-Etc

En definitiva es un modelo para los demás chicos delEn definitiva, es un modelo para los demás chicos del colegio.

¿QUÉ ES ESO DE SOLUCIONAR PROBLEMAS?

No se trata de problemas de matemáticas, sino de quellos problemas que surgen en las relaciones con los demás: peleas, insultos, discusiones, enfados,… Son situaciones en las que no sabes que hacer pero que es necesario solucinarlas parahacer, pero que es necesario solucinarlas para sentirnos bien.

¿CÓMO?

1º.- Averiguar cuál es el problema.

2º.- ¿Cuál es el motivo que lo generó? ¿Por qué surgió?

3º.- Buscar soluciones. Se puede hacer una lista.

4º.- Elegir la solución que nos parece más adecuada y g q p yadivinar qué pasará (analizar las consecuencias)

5º.- Poner en práctica la mejor solución.

6º.- Si el problema no se ha solucionado buscar la ayuda de un adultoayuda de un adulto.

SITUACIONES QUE PUEDEN GENERAR PROBLEMA EN CLASE:

-No estar en silencioNo estar en silencio

-- No pedir la palabra para hablar. No respetar el turso.

-Levantarse sin permiso e innecesariamente.

-- Gritar.

-Rechazar a compañeros/as.

-Burlarse de compañeros y/o profesores.

-Insultar.

-Romper materiales personales o del aula.

-Etc

SITUACIONES QUE PUEDEN GENERAR PROBLEMAS EN EL COLEGIO:

-Racismo.

-Estropear material o instalaciones del colegioEstropear material o instalaciones del colegio.

-Pelearse con compañeros.

-Robar.

-Interpretación errónea de “hechos” ocurridos en el patio.p p

-Subir y bajar las escaleras gritando y/o corriendo.

-Etc

Esc char acti amente a n estros compañeros-Escuchar activamente a nuestros compañeros, especialmente cuando tienen un problema.

-Saber dialogar. Favorecer el diálogo entre las partes implicadas en un conflicto.

-Intervenir ante un problema de forma adecuada: ayudando a identificar el problema y la causa que lo originó, tratando de buscar soluciones, …

-Favorecer una convivencia positiva en el centro.

-Estar pendientes de que nuestro compañero amigo se encuentra bien en el centro ( ver que no está perdido en el colegio, ayudarle a que juegue con sus compañeros,…)

-Recordar las normas de convivencia del centro a los compañeros.

-Recordar que es un modelo para el resto del colegio.

-Etc

top related