pwp el galacho de juslibol para alumnos

Post on 02-Jun-2015

304 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Galacho de Juslibol

...un espacio singular

El Galacho de Juslibol es un espacio natural situado en

el Barrio Rural de Juslibol, en Zaragoza

Posee un alto valor natural…

…y educativo

Formación del galacho

En 1960 el río Ebro, aguas arriba de Zaragoza, discurría así....

Con una gran riada, en 1961, su cauce cambió

En la década de los 70 esta zona sirvió

para la extracción de arena y gravas.

Los agujeros producidos por las excavadoras se

rellenaron con agua subterránea y se formaron

las lagunas artificiales.

El galacho está en constante evolución...

…cambia con las estaciones y los años

En las épocas de lluvia el Ebro crece y sus aguas cargadas de barro entran en el Galacho...

...convirtiendo a este espacio en un enorme lago durante unos días...

…y cambiando su aspecto completamente.

Con el paso del tiempo, los lagos y el galacho…

…se convertirán en un carrizal...

…debido a la colmatación por aporte de sedimentos...

...y dentro de unos años, este espacio …

... se transformará en un enorme bosque de ribera o soto.

Paisajes del galacho

El galacho

Los sotos

Las huertas

La estepa

Los lagos

El río Ebro

Un mosaico de ECOSISTEMAS lo compone

El Escarpe

Con una gran DIVERSIDAD de seres vivos

El río Ebro

El río Ebro es el responsable de la formación del galacho.

Es un río con multitud de meandros, que abandona con frecuencia y forma nuevos cauces.

El Ebro es un río de caudal muy irregular y ello afecta al galacho...

…con sus secos veranos…

…y sus crecidas, especialmente durante invierno y primavera.

El Ebro: Un corredor de vida

Una autovía utilizada por las aves migratorias

El galacho

El galacho es un meandro abandonado del río Ebro

Una laguna natural con forma de herradura…

…alimentada con los aportes de agua subterránea del Ebro.

En el galacho crecen muchas plantas

Carrizo

Anea

en zonas de aguas poco profundas.

Allí se refugian animales acuáticos como ánade real

garzas, fochas

y carriceros.

En el Galacho hay muchos animales, pero es difícil verlos porque generalmente se ocultan cuando nos ven o nos oyen.

Los sotos

Son los bosques de la ribera del Ebro.

Están formados por árboles de hojas caduca.

chopo álamo blanco y sauce

Los árboles del soto ayudan a depurar el agua de los ríos

y reducen el efecto negativo de las riadas.

Son espacios de gran biodiversidad, habitados por muchas especies de plantas y

animales

Los lagos

Son de origen artificial

y los alimenta el Ebro a través del agua subterránea

Con el paso de los años se han ido naturalizando

y se ha desarrollado una comunidad de acuáticas

Las huertas

Ocupan la llanura de inundación

a veces hasta la misma orilla del río…

en terrenos que antaño fueron sotos

La estepa

Un desierto a las puertas de Zaragoza…

…en contraste con la zona húmeda…

…donde vive una flora y fauna muy diferente…

...adaptada a estos medios tan secos.

El escarpe

Testigo de una antigua laguna salina,

formado principalmente por yeso

y excavado por el río durante miles de años,

donde encontramos una fauna típica de roquedos.

El galacho es un espacio público

que pertenece al Ayuntamiento de Zaragoza.

Un espacio de participación ciudadana

con un enorme valor para la educación ambiental

top related