puertas abiertas eue vitoria- gasteiz€¦ · organiz aciÓn de asignaturas de grado en enfe...

Post on 14-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PUERTAS ABIERTAS EUE VITORIA -GASTEIZ

7 de Marzo de 2020 Vitoria-Gasteiz

Objetivos: . Potenciar la visibilidad de la enfermería

a nivel social y fortalecer su rol de cara a la ciudadanía. Fortalecer el liderazgo de la enfermería y su participación en la toma de decisiones.

“Mejorar la salud mundial mediante la potenciación de la enfermería”

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

INFORMAR SOBRE:

�Los Estudios de Grado en Enfermería en la UPV/EHU

�La Escuela Universitaria de Enfermería de V-G

�El Acceso a los Estudios

�Vías de acceso

�Calendario de preinscripciones

�La Titulación en la E.U.E. de Vitoria-Gasteiz

�Salidas profesionales tras la Graduación

TITULACIÓN DE GRADO EN ENFERMERÍA EN UPV/EHU

240 CRÉDITOS ECTS: (Sistema Europeo de

Transferencia y acumulación de créditos)

CUATRO CURSOS ACADÉMICOS

60 ECTS POR CURSO

1 ECTS: 25 HORAS TRABAJO PARA EL ALUMNADO

ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ASIGNATURAS 1º 2º 3º 4º TOTAL

BASICAS DE LA RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD

30 6 36

BASICAS OTRAS RAMAS 18 6 24

OBLIGATORIAS(Específicas de Enfermería)

6 36 22 64

PRÁCTICAS EXTERNAS 6 12 20 54 92

TRABAJO FIN DE GRADO

6 6

OPTATIVAS 18 18

TOTAL 60 60 60 60 240

CENTROS DONDE SE IMPARTE LA TITULACIÓN DE GRADO EN ENFERMERÍA EN EL PAÍS VASCO

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

SEDE LEIOA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA DE VITORIA-GASTEIZ

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA SEDE DONOSTIA

LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE

VITORIA-GASTEIZ

Osakidetza / Departamento

de SaludUPV/EHU

CENTRO PÚBLICO

� Formar profesionales de enfermería generalistas conpreparación científica y humana y capacitaciónsuficiente para prestar una atención profesionaladecuada a las necesidades de salud de las personas alas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollode los conocimientos científicos de cada momento y conlos niveles de calidad y seguridad establecidos en lasnormas legales y deontológicas aplicables.

MISIÓN DEL CENTRO

VALORES

POLÍTICA DE CALIDAD

CLIENTE(325 Alumnos y

alumnas)

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR (PDI)

(18 ENFERMERAS a tiempo completo y 33 profesores que

colaboran)

ENFERMERAS ASISTENCIALES Tutor/as de prácticas o Instructor/as

(184 personas)

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y

SERVICIO (PAS)(9 personas)

COMUNIDAD EDUCATIVA

Interés y motivación por el

cuidado de las personas

Disposición para la observación, el

análisis y la reflexión

Capacidad de mantener un

ritmo de trabajo intelectual alto

Habilidad para llevar a cabo

múltiples tareas simultáneamente

Actitud proactiva ante el

aprendizaje

Disponibilidad

Capacidad de adaptación

PERFIL DE INGRESO DEL ALUMNADO

ACCESO A LOS ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERIA

VÍAS DE ACCESO A LA TITULACIÓN

ESTUDIOS DE BACHILLER

SELECTIVIDAD

Examen específico:

Biología-Química-Idiomas.

NOTA MÁXIMA:14 PUNTOS

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR

Examen específico:

Biología-Química- Idiomas.

NOTA MÁXIMA:14 PUNTOS

TITULADOS UNIVERSITARIOS

2%

PERSONAS CON BACHILLER O FP QUE ACREDITEN DISCAPACIDAD

IGUAL O SUPERIOR AL 33%

5%

PERSONAS CON BACHILLER O FP QUE ACREDITAEN SER DEPORTISTAS

DE ALTO NIVEL Y DE ALTO RENDIMIENTO

3 %

PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA PRUEBA MAYORES DE 25 AÑOS

2 %

PERSONAS QUE HAN SUPERADO LA PRUEBA PARA MAYORES DE 45

AÑOS

1%

PERSONAS MAYORES DE 40 CON EXPERIENCIA LABORAL O

PROFESIONAL 1%

86%

NOTAS CORTE CURSO 2019/2020

Vía de Acceso EUE-Vitoria-GasteizFacultad de Medicina

y Enfermería.Sede Leioa

Facultad de Medicina y Enfermería

Sede Donostia

Nº de plazas ofertadas 80 165 120

Bachillerato + FP (Sobre

14 puntos)

11,096 11,262 11,034

Titulados 8,220 8,630 8,630

Mayores de 25 años 7,717 6,867 7,967

Mayores de 45 años --- ----- 5,625

Mayores de 40 con experiencia laboral

6,537 -------- 5,730

TRASLADOS 2020 / 21

COLECTIVO PREINSCRIPCIÓN CONFIRMACIÓNPUBLICACIÓNDE ADMISIÓN

INICIO MATRÍCULA

BACHILLER

Alumnado de Bachiller de laCAPV que realiza la pruebade acceso el año 2020

23 de enero -27 de marzo

(necesita confirmacióndespués de superada laprueba de acceso)

Convocatoria ordinaria:22– 26 de junio

Convocatoria extraordinaria:20-24 de julio

FASE I(Convocatoria

Ordinaria)1ª ordenación:15 julio2ª ordenación:23 julio3ª ordenación:28 julio

FASE II(Convocatoria Extraordinaria)

4ª ordenación:31 julio5ª ordenación:5 sept.6ªordenación:10 de

sep,

FASE I1º plazo:16-21 de julio

2º plazo:24 de julio3º plazo:29 de julio

FASE II4º plazo:1-2 de sept.

5º plazo:7 de sept6º plazo: 11 de sept

Alumnado con:•Prueba de acceso aprobada en años anteriores.•Prueba de acceso aprobada en otras Universidades.•Estudios extranjeros que dan acceso a la Universidad. (LOE 2/2006 de 3 de mayo)

15 de junio-2 de julio

CICLOSFORMATIVO

GRADOSUPERIOR

Alumnado de la CAPV que hacursado FormaciónProfesional en el 2019/20

23 de enero -27 de marzo

Alumnado de FP de otrascomunidades, o alumnado de laCAPV que cursó FP en añosanteriores.

15 de junio-2 de julio

>25 Y >45

Alumnado mayor de 25 y 45años que realiza la prueba elaño 2018.

3-7 de febrero

Alumnado mayor de 25 y 45años con prueba superada encursos anteriores. 15 de junio-2 de julio

OTROS

Titulados/as. 15 de junio-2 de julio

Experiencia laboral. 3-7 de febrero

CALENDARIO DE ACCESO 2020/21

LA TITULACIÓN DE GRADO EN ENFERMERIA EN LA

E.U.E. DE V-G

ORGANIZACIÓN DE ASIGNATURAS DE GRADO EN ENFERMERÍA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE VITORIA-GASTEIZ

Línea lingüística: Castellano

1º CUATRIMESTRE 2º CUATRIMESTRE

• Estructura y Función del Cuerpo Humano I (6 ECTS) • Estructura y Función del Cuerpo Humano II (6 ECTS) • Antropología, Ética y Legislación (6 ECTS) • Sist.de Inform. y Análisis de Datos (6 ECTS) • Ciencias Psicosociales Aplicadas a los Cuidados de Salud (6 ECTS)

• Estructura y Función del Cuerpo Humano III (6 ECTS) • Patología: Cuidados Básicos (6 ECTS) • Bases Teóricas de la Enfermería (6 ECTS) • Salud Pública (6 ECTS)

Introducción a la Práctica (6 ECTS)

4 SEMANAS

• Farmacología (6 ECTS) • Relación y Comunicación para el Cuidado (6 ECTS) • Bases Metodológicas de la enfermería (6 ECTS) • Enfermería Clínica I (6 ECTS) • Enfermería del Ciclo Vital I (6 ECTS)

• Enf. Comunitaria (6 ECTS) • Enf. Clínica II (6 ECTS) • Enf. del Ciclo Vital II (6 ECTS)

PRACTICUM I (12 ECTS)

7 SEMANAS

• Enfermería Clínica III (6 ECTS)

• Enfermería Clínica IV (10 ECTS)

• Gestión y Calidad de los Servicios (6 ECTS)

PRACTICUM II (8 ECTS)

6 SEMANAS

• Enfermería Clínica III (6 ECTS)

• Enfermería Clínica IV (10 ECTS)

• Gestión y Calidad de los Servicios (6 ECTS)

PRACTICUM III

(12 ECTS) 8 SEMANAS

OPTATIVAS – 18 ECTS

1. Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias (4,5 ECTS)

2. Comunicación Terapéutica en Situaciones de Impacto Emocional (4,5 ECTS)

3. Cuidado Integral de Personas con Heridas Crónicas (4,5 ECTS)

4. Cuidados de enfermería basados en la evidencia (4,5 ECTS)

5. Cultura y Salud (4,5 ECTS) 6. Salud Digital (4,5 ECTS) 7. Sexualidad: un Abordaje Enfermero

(4,5 ECTS)

PRACTICUM IV (30 ECTS) 18 SEMANAS

PRACTICUM V (24 ECTS) 12 SEMANAS

TRABAJO FIN DE GRADO

HOMOLOGACIÓN DE PERFILES LINGÜÍSTICOS A TRAVÉS DE ESTUDIOS EN

EUSKERA

CRONOGRAMA CURSO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

DÍA9 16 23 30 7 14 21 28 4 11 18 25 2 9 16 23 1 6 13 20 27 3 10 17 24 2 9 16 23 30 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13

13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 20 31 3 10 17 24 31 7 14 21 28 6 13 20 27 3 10 17 24 1 8 15 22 29 5 12 19 26 3 10 17

Nº DÍAS 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 4 5 5 4 5 5 5 5 5 3 2 5 5 5 3 5 5 3 5 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Módulo Teórico Módulo Práctico Exámenes/Tribunales TFGVacaciones

Jornadas CientíficasTFG

Módulo Europeo

HORARIOS DE CLASES TEÓRICAS

Mañana:8:00 a 14:30 horas

Tarde:15:00 a 18:00 horas

HORARIOS DE PRÁCTICAS

Mañana:8:00 a 15:00 horas

Tarde:15:00 a 22:00 horas13:00 a 20:00 horas (Centros de Atención Primaria)

http://www.euenfermeria.org

CONTENIDOS DE ASIGNATURAS DE 1º

CURSO

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO I,II,III

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Como hacer un trabajo académico

SALUD PÚBLICA

CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS A LOS CUIDADOS DE SALUD

ANTROPOLOGIA ÉTICA Y LEGISLACIÓN

BASES TEÓRICAS

INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL CUIDADO

SER ENFERMERA?

PATOLOGÍA:CUIDADOS BÁSICOS

METODOLOGÍAS DOCENTES

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Extracción de sangre

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Canalización de vías venosas

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Administración de fármacos

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Vendajes

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Manejo de situaciones de emergencia

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Manejo de situaciones de emergencia

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Movilización de personas con politraumatismos

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Movilización de personas con politraumatismos

TALLERES: DESARROLLO DE HABILIDADES TÉCNICAS

Otros talleres y seminarios

Comunicación terapéutica, valoración de necesidades, cuidados….

EN LOS TALLERES TAMBIÉN DISFRUTAMOS APRENDIENDO (Estudiantes de 1º curso en Salud Pública)

EN 3º CURSO TAMBIÉN SALIMOS DEL CENTRO……….

ASOCIACIÓN DE TRANSPLANTADOS Y

ENFERMOS DE CORAZÓN Y PULMÓN DE EUSKADI

FORMACIÓN PRÁCTICA

OBLIGATORIA

92 CRÉDITOS PRESENCIALES

Distribuidos en 6 ASIGNATURAS

UNIDADES ASISTENCIALES

Hospitalización

Atención Primaria

Servicios especiales

Atención socio-sanitaria

DOCUMENTOS

• Normativa de los Practicum

• Competencias a desarrollar

TUTORIZACIÓN DEL ALUMNADO

• Profesorado de Practicum

• Tutoras de los servicios de Practicum

• Alumnado

APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

PRÁCTICAS

ORGANIZACIONES COLABORADORAS

OSI Araba

HUA Sede Txagorritxu, Sede Santiago

Centros de Salud:

Gazalbide, Salburua, Aranbizkarra I y II, Lakuabizkarra, Zabalgana…

Centros de Atención Primaria zona rural

Consultas Externas HUACE

OSI Alto Deba

Hospital y Centro de Salud de Arrasate, Oñati y Bergara

Red de Salud Mental de Araba

Centro integral de mayores "San Prudencio"

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Hospital Aita Menni

Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS)

Residencias Sociosanitarias: Ajuria, Arana, Txagorritxu, Lakua,

Zadorra, Llodio y Amurrio

CENTROS DEOSAKIDETZA

PROGRAMAS DE MOVILIDAD

SICUE ERASMUS +

AMÉRICA LATINA Y OTROS DESTINOS

Canadá, EEUU, Corea, Filipinas, etc.

PROGRAMAS DE LA UPV/EHU

PROGRAMAS DE LARGA ESTANCIA (3 - 5 meses)

Erasmus + (Plus)

• Universitá Degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia)

• Escola Superior de Enfermagem de Coimbra (Portugal)

• Leuven (Bélgica)

• Tampere University of Applied Sciences (Finlandia)

• Universidad de Oporto

SICUE

• Universidad de Valencia

• Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

• Universidad de Vic (Manresa)

• Universidad Autónoma de Barcelona (Terrasa)

• Universidad de las islas Baleares

• Universidad de Huelva

• Universidad de A Coruña

UPV/EHU y AméricaLatina y otros destinos

•Chile, México, Argentina, Puerto Rico, etc…. •EEUU, Canadá, Filipinas, Corea, etc…

PROGRAMAS DE CORTA ESTANCIA (15 días) Propio de la EUE de Vitoria-Gasteiz

MODULO EUROPEO DE ENFERMERÍA

Noruega Suecia

Reino Unido

Portugal

Italia

España

Rumanía

Republica de Macedonia

Dinamarca

HolandaBélgica

Rusia

SuizaSerbia

Bulgaria

14 Países / 28 Universidades

ENM (EUROPEAN NURSING MODULE): Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Serbia, Rusia, Bulgaria, Italia, Holanda, Bélgica, Rumanía, Portugal, Suiza..

ACTO DE GRADUACIÓN

Y… después ¿qué?Y… después ¿qué? Hacia dónde?Hacia

dónde?

ACCESO AL MERCADO LABORAL

� SISTEMA PÚBLICO

� OSAKIDETZA

� INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL

� AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

� SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD DE OTRAS COMUNIDADES

� OTROS CENTROS SOCIOSANITARIOS PÚBLICOS

� INSTITUCIONES PRIVADAS

� INSTITUCIONES INTERNACIONALES

SEGUIR ESTUDIANDO

� FORMACION PROFESIONALIZANTE

� EXPERTO

� MASTER no UNIVERSITARIO

� OTROS

� ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA

� FORMACIÓN ACADÉMICA

� ESTUDIOS DE MASTER

� DOCTORADO

ESPECIALIDADES DE ENFERMERIA

Enfermería en Salud Mental

Enfermería Obstétrico-

Ginecológica

Enfermería del Trabajo

Enfermería Geriátrica

Enfermería Familiar y

Comunitaria

Enfermería Pediátrica

PENDIENTE DE REGULAR : Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos

Organización de las enseñanzas universitarias

240 ECTS

60 -120 ECTS

EspecialidadEIR 2 años

Master UniversitarioGrado

Ejercicio profesional

Programas

de Doctorado

3 - 5 años

C/ Jose Atxotegi, s/n 01009 Vitoria-Gasteiz 945 218 052 eu.enfermeria-vitoria@vc.ehu.eus http://www.euenfermeria.org

7 de marzo Jornada de Puertas Abiertas en la EUE de V-G

top related