publicidad€¦ · la publicidad es una técnica de difusión masiva, la comunicación de un...

Post on 28-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PUBLICIDAD

Proviene de la palabra inglesa “Advertising”

Viene del latín ad vertere “mover la mente hacia”

real academia española

1.- Cualidad o estado público.

2.- Conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos.

3.- Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer posibles compradores.

ETIMOLOGÍA

ORIGENPublicidad viene de públicoPúblico se deriva el latín Publicum.Quiere decir hacer algo público o propiedad del público.

ComuniCaCión

informaCión

Persuasión

Ventas

inVersión

ingresos

utilidades

imagen

eleCCión

CreatiVidad

...

La colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualquier medio de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, servicios del Estado; y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado objetivo en particular o a determinadas audiencia, acerca de sus productos, servicios, organizaciones e ideas.

AMERICAN MARkETING AsOCIATION

Cualquier forma de comunicación comercial dirigida al público, por cualquier medio, con el propósito, o la probabilidad, de influenciar y formar actitudes, creencias y comportamientos para promover, directa o indirectamente, la comercialización o el consumo de cualquier producto.

COMUNIDAD EUROPEA

La publicidad es una técnica de difusión masiva, la comunicación de un mensaje destinado a informar a un determinado grupo social de consumidores sobre la existencia de productos o servicios y a persuadir su compra.

Una estrategia comercial •esencialmente ubicada en la perspectiva económica. Un mensaje cuya misión es •persuadir, o sea convencer al público de que debe comprar. Un fenómeno cultural •de la sociedad contemporánea.

La Publicidad es un sistema de comunicaciónmasiva que tiene como objetivos:

informar, persuadir, recordar y lograrun determinado comportamiento de las personas que reciben estos mensajes.

Persuasión: es la capacidad de convencer a una persona a cambiar sus actitudes o conducta de compra, con relación a determinado concepto, creencia a través del uso de las ideas involucrando razonamiento y emociones.

Comunicación

Persuasiva1. Informativa2. Pagada3. Masa4. s

PUBLICIDAD

Es un componente del Plan de Marketing.

Es un instrumento de comunicación que tiene una finalidad comercial.

Es unilateral, ya que no hay interacción entre el emisor y el receptor del mensaje.

Impersonal, se dirige a un público anónimo, no identificado.

Masiva, ya que se realiza a través de los medios de comunicación de masas (televisión, radio, diarios, revistas, cine y vía pública)

CARACTERÍsTICAs

El emisor está identificado y es el que controla el mensaje.

La inserción del aviso o la utilización del espacio en los medios de comunicación es pagada por el emisor del mensaje.

Va dirigida a un grupo objetivo, el cual ha sido seleccionado de acuerdo a sus características socioeconómicas, demográficas, comportamientos, actitudes, entre otros factores.

Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico basado en los siguientes principios:

La propiedad privada. •La libertad de empresa.•Libertad de elección. •El interés propio como •motivación dominante. La libre competencia.•La fundamentación en el •sistema de precios o de mercado.

Competencia se refiere a la existencia de un gran número de empresas que ofrecen y venden un producto en un mercado determinado.

En dicho mercado también existe un gran número de personas, denominadas consumidores, las cuales, según sus preferencias y necesidades, compran o demandan esos productos.

Los productores buscan acaparar la mayor cantidad de consumidores para sí. Para conseguir esto, utilizan estrategias de reducción de precios, mejoramiento de la calidad, etc., siendo esta la forma en que la competencia crea un cierto control que evita el abuso por parte de alguna de las partes.

CONCEPTO

Empresarios transforman inventos en productos

Empresa mira hacia sí misma

Aumento de la producción - Reducción de costos - Reducción de precios - Incremento del mercado

Nacimiento de nuevas empresas

Nacimiento de mercados nacionales

REVOLUCIóN INDUsTRIAL

Empresas locales y pequeñas

sirven a localidad muy reducida

Buen conocimiento del mercado y sus necesidades

Rápida respuesta del mercado

Rápida capacidad de reacción de la empresa

EMPREsAs

eJerCiCio

graCias

top related