publicación proyecto en revista magisterio

Post on 05-Aug-2015

1.411 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2011

EducarMagisterio 23

Como parte de una colabora-ción con una ONG de Perú, ungrupo de cerca de 30 alumnosdel IES “Arquitecto Pedro Gu-miel” de Alcalá de Henares(Madrid) se ha embarcado enla grabación de tres cortos decontenido innovador.

Con estas producciones sepretende recaudar más de 600euros. Para conseguirlo sepuso en práctica una novedo-sa iniciativa que consistió en

una cena-gala de estreno enel propio instituto, donde acu-dieron todos los familiares delos actores y actrices de las pe-lículas.

En esta cena, que tuvo lu-gar el pasado 11 de marzo,cada estudiante preparó unplato sorpresa elaborado per-sonalmente para los asisten-tes. Además, todos los alum-nos-actores se vistieron de eti-queta y decoraron para la oca-sión la biblioteca del centro.

De este modo hemos dadolos primeros pasos para lapuesta en marcha de esta ini-ciativa que forma parte de unproyecto de colaboración en-tre el IES “Arquitecto PedroGumiel” y la ONG Manitos Cre-

ciendo de la ciudad de Piura(Perú), que cuenta ya con másde tres años de recorrido.

El objetivo de este progra-ma es aportar los recursos ne-cesarios para la construcción–con la correspondiente dota-ción de material didáctico– deuna nueva ludoteca en la quepuedan aprender jugando to-dos los niños de los llamados“asentamientos humanos”,barrios marginales en condi-ciones acuciantes de pobreza.

Manos a la obraEl proyecto de colaboración delque forma parte la iniciativa degrabar los tres cortos tiene dosámbitos de desarrollo y un parde finalidades principales:n En primer lugar, promoverel conocimiento de la realidadque viven estos chicos, quecuentan con muchas menosoportunidades de desarrollo.Esto se está llevando a cabomediante presentaciones querealizan los propios alumnospor todas las clases del institu-to y también con el intercam-bios de cartas entre losmuchachos de Manitos Cre-ciendo y los de Alcalá de Hena-res. Al recibir las epístolas–tanto en Piura como en Alca-lá– se han leído y comentadoen las aulas.n La segunda actividad es uncertamen de relatos cortos quevan a elaborar por parejas –unchico o chica de Manitos juntocon otro de nuestro instituto–por medio de un blog que ya he-mos creado. Los miembros decada pareja se turnarán escri-biendo sus contribuciones alrelato. El comienzo de todas lasnarraciones será el mismo y selo facilitaremos al inicio de suelaboración.

Esta actividad la hemos pla-neado con los responsables deManitos y comenzará en abril.Al finalizar sus relatos, un jura-do mixto con miembros de laONG y de nuestro centro otor-gará los premios –seis camise-

cancía en el mercado de Piurao reciclando residuos en losvertederos de esta ciudad. Portal motivo han abandonado laescuela desde edades muytempranas.

Las actividades de esta or-ganización proporcionan unespacio donde estos chavalesretoman su formación refor-zando los aspectos educativoso aprendiendo oficios que lespermitan salir del círculo depobreza en que se encuentranencerrados. Una de las víaspara fomentar la escolariza-ción fue la creación de estas lu-dotecas que permitieron latoma de contacto de niños deentre 4 y 10 años con el ámbitodel aprendizaje en grupo.

El proyecto solidario en Perú de unosestudiantes de Alcalá de Henares

Preparación de uno de los cortometrajes rodados por los alumnos de Alcalá de Henares. IES ARQUITECTO PEDRO GUMIEL.Con la elaboración de tres cortos tratarán de recaudar más de600 euros nn El proyecto nació fruto de

la iniciativa del profesorMiguel Recio hace tres añoscuando impartía la asignatu-ra Iniciativa Emprendedora aestudiantes de 4º curso deEducación Secundaria. Fueentonces cuando propusoeste programa con la ONGManitos Creciendo, puestoque ya conocía su funciona-miento y sus metas porquecolaboraba con ellos deforma personal desde hacíatiempo.nn Durante el primer año losestudiantes de Alcalá deHenares enviaban cartas porparejas a los niños de Piura yasí aprendieron la situaciónde desigualdad económica yeducativa que existía entre

ambos países. Los del “Arqui-tecto Pedro Gumiel” queda-ron muy sorprendidos alobservar que sus amigosperuanos valoraban deter-minadas cosas que aquí, enEspaña, ni se habían plantea-do, como la importancia delacceso a unos estudios degrado formativo para apren-der un oficio.nn En el curso 2009-10 seamplió la participación atodos los niveles del institu-to, de tal forma que cerca de400 alumnos se unieron acolaborar con esta iniciativa.Para el siguiente curso sehan propuesto ampliar aúnmás su ayuda a esta ONGcon las actividades presenta-das en esta experiencia.

Una iniciativa que cumple tres años

Miguel RecioIES “Arquitecto Pedro

Gumiel” de Alcalá de Henares(Madrid)

s

INICIATIVA

El IES “ArquitectoPedro Gumiel”colabora con unaONG para lacreación deludotecas en Piura

n Contacta. �Envíanos tus experiencias educativas aMAGISTERIO: educar@magisnet.comc/ José Abascal, 55. Entreplanta izq. 28003 Madrid.

tas conmemorativas del even-to– a los ganadores y a todos losdemás se les dará un diplo-ma.Todos los relatos van a serpublicados tanto en la web denuestro instituto como en la deManitos.

La labor de la ONGActualmente se encuentra yaen pleno uso en Perú la prime-ra de las ludotecas financiadapor nuestro proyecto de cola-boración y en ella se trabaja,bajo la coordinación de la ONG,con la ayuda de vecinos de losasentamientos humanos y decooperantes.

Manitos Creciendo es unaONG que centra sus activida-des en niños y adolescentes cu-yas familias viven en nivelesde pobreza y marginación so-cial extremas. En su mayoría,estos chicos y chicas debencontribuir a la subsistencia desus familias acarreando mer-

top related