ptar la chira - parte 2

Post on 19-Jan-2016

80 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Características Anchura Longitud Profundidadrecta

Profundidad troncopiramidal

Unidad (m)

Base Superior 4,80 26 1 1Base Inferior 2,80 24

El pozo de gruesos ha sido diseñado para el caudal máximo de entrada a la PTAR (40,680 m3/h), cumpliéndose un tiempo de retención mínimo de 30 segundos dividido en dos zonas. Las dimensiones unitarias de cada pozo se detallan en el cuadro siguiente: Cuadro R-5 Características del pozo de gruesos.

POZO DE GRUESOS

DESBASTE DE SÓLIDOS GRUESOS

El desbaste de sólidos gruesos consta de seis canales equipados con las correspondientes rejas automáticas cuya luz de paso es de 50mm, de las siguientes características: Ancho de canal (1,60 m), Altura total (2,50 m) y Luz de malla (50 mm).

CANAL DE DESBASTE DE FINOS

El desbaste de finos está formado por seis (6) tamices de finos de 6 mm de luz de paso; instalados a continuación de las rejas de desbaste, de las siguientes características: Ancho de canal (1,60 m), Altura tota (2,75 m) y Luz de malla (6,00 mm).

DESARENADO-DESENGRASADO

Para el desarenado y desengrase se ha optado por una obra mixta que reúna las condiciones necesarias para retener la arena, grasas, aceites y pequeños flotantes con unos criterios muy amplios para facilitar la explotación y mantenimiento, y permitir la eliminación de gran cantidad de grasas que se pueden presentar.

POST-TRATAMIENTO AVANZADO

Después del pre-tratamiento, se ha propuesto la realización de un microtamizado de 1 mm. El detritus procedente del tratamiento será recogido por tornillos transportadores compactadores que depositarán en dos contenedores situados a los laterales de la obra. El agua salida de los seis desarenadores dobles accede a un canal de recogida general que repartirá posteriormente a los seis microtamices.

DERIVACIÓN DE CAUDAL

A la salida del post-tratamiento se sitúa una arqueta de regulación de caudal, la que se podrá proceder a su envío desde la cámara de carga del emisario o al tratamiento posterior en caso sea necesario. Dicho reparto de caudales se realizará mediante un juego de compuertas motorizadas.

CÁMARA DE CARGA

Es una estructura de concreto armado que forma parte de la PTAR, cuya función es de interface para entregar el efluente al Emisario sub marino, garantizando la carga suficiente como para que esta se conduzca por gravedad hasta el vertido final.

CONTROL DE OLORES-CUBRIMIENTO Y DESODORIZACIÓN

El objetivo es el confinamiento y aislamiento del aire contaminado para suprimir su dispersión al exterior, para ello se hace necesaria la construcción de cubriciones que deben tender a ser de forma tal que el volumen encerrado sea mínimo.

TRATAMIENTO DE GASES

El tratamiento biológico de gases se fundamenta en la capacidad que tienen algunos microorganismos aeróbicos naturales para descomponer las sustancias que contienen el gas a tratar, básicamente es CO2, H2O y diversas sales.

EQUIPOS ELÉCTRICOS

ACOMETIDA EN MEDIA TENSIÓN

Acometida aérea: Se extiende desde el punto de enganche hasta el apoyo de paso de línea aérea o subterránea, ubicado en el borde de la parcela de la PTAR La Chira.

Acometida subterránea: Se extiende desde el apoyo de paso de línea a subterránea hasta el centro de transformación de la PTAR.

CENTRO DE TRANSFORMACIÓNPara acondicionar la tensión de distribución a la tensión de consumo de los receptores se ha provisto la instalación de un centro de transformación ubicado en la propia parcela de la Planta.

BOTONERAS LOCALESTodas las máquinas accionadas por un motor eléctrico irán provistas, en las proximidades de las mismas, de una botonera local, con pulsador tipo seta, para la parada de emergencia de la máquina, con protección IP-65.

LÍNEA DE BAJA TENSIÓNTodas las líneas eléctricas de baja tensión se rutaran desde los cuadros de distribución y centros de control de motores a sus receptores, tendidos por bandejas o tubos para conducción de cables.

RED GENERAL DE POZOS A TIERRASLa red general de pozos tierra en la planta recorrerá las instalaciones y estará formada por conductores de cobre desnudo de 50 mm2 de sección, enterrado directamente en contacto con el terreno. En los edificios y las zonas de máquinas, los cables de tierra se conectarán en las armaduras de los muros, pilares y Estructuras.

PROTECCIÓN CONTRA SOBRE TENSIONESSe ha previsto la instalación de un para-rayos de 75 m de radio de acción para la protección de descargas atmosféricas.

top related