psicoterapia y espiritualidad

Post on 09-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

las religiones exotéricas, un conjunto de sistemas de creencias que intentan explicar los misterios del mundo en términos míticos más que en términos de experiencia directa o de evidencia concreta

TRANSCRIPT

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 1/15

PSICOTERAPIA Y ESPIRITUALIDAD

 

EZ: Por favor explícanos tu vs!n so"re la nterfase exstente entre lapscoterapa # la rel$!n%

&': (Y )ue enten*es por rel$!n+ (El fun*a,entals,o- el ,stcs,o- la

rel$!n exot.rca o la rel$!n esot.rca+

EZ: /u# "en% Po*ría,os e,pe0ar por a1í% Creo )ue- en tu l"ro 2Un Dos

soca"le3 presentas once *e4ncones *ferentes- once for,as *stntas *e

utl0ar la pala"ra rel$!n%

&': Lo )ue )uero *ecr es )ue no po*e,os 1a"lar *e cenca # rel$!n- *e

pscoterapa # rel$!n- o *e 4losofía # rel$!n ,entras no nos pon$a,os *eacuer*o en lo )ue enten*e,os por rel$!n% Para nuestros 4nes actuales

creo )ue- por lo ,enos- *e"ería,os recurrr a la *stnc!n entre las

lla,a*as rel$ones exot.rcas # rel$ones esot.rcas% La rel$!n exot.rca o

2externa3 en una rel$!n ,ítca- una rel$!n tre,en*a,ente lteral- )ue

cree- por e5e,plo- )ue /os.s separ! las a$uas *el /ar Ro5o- )ue Crsto

nac! *e una vr$en- )ue el ,un*o se cre! en sete *ías- )ue una ve0 llov!

lteral,ente ,an6 *el celo- etc.tera% Las rel$ones exot.rcas *el ,un*o

entero se a4r,an en este tpo *e creencas # *o$,as% Los 1n*7es- por

e5e,plo- creen )ue la terra *escansa so"re la espal*a *e un elefante # )ue

.ste- a su ve0- se apo#a so"re una tortu$a )ue reposa so"re una serpente%Pero cuan*o les pre$unta,os 2Y en )u. se apo#a la serpente+3- te

contestan: 28a"le,os *e otra cosa3% S les 1c.ra,os caso ten*ría,os )ue

creer )ue Lao T0u tenía novecentos a9os cuan*o nac!- )ue &rs1na 10o el

a,or a *e0 ,l pastorcllas- )ue ra1,a "rot! *e una $reta en un 1uevo

c!s,co- etc% Así- son las rel$ones exot.rcas- un con5unto *e sste,as *e

creencas )ue ntentan explcar los ,steros *el ,un*o en t.r,nos ,ítcos

,6s )ue en t.r,nos *e experenca *recta o *e ev*enca concreta%

EZ: De ,o*o )ue la rel$!n exot.rca o externa es- fun*a,ental,ente- una

cuest!n *e creencas- no *e ev*enca%&': Así es- # s crees en to*os esos ,tos te salvar6s ,entras )ue- sno

crees en ellos- r6s al In4erno% Des*e ese punto *e vsta no 1a# otra

alternatva pos"le% Este tpo *e rel$!n lteral # *o$,6tca se encuentra en

to*os los rncones *el ,un*o% Yo no *scuto na*a *e eso- lo 7nco )ue

a4r,o es )ue ese tpo *e rel$!n- la rel$!n exot.rca- no tene na*a )ue

ver con la rel$!n ,ístca- vvencal # exper,enta"le% Ese es el tpo *e

rel$!n o esprtual*a* )ue ver*a*era,ente ,e nteresa%

EZ: (;u. s$n4ca esot.rco+

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 2/15

&': Interno u oculto% Una rel$!n no es esot.rca o ,ístca por)ue sea

oculta- secreta o al$o por el estlo- sno por)ue es una cuest!n *e

experenca *recta # *e concenca personal% La rel$!n esot.rca no te p*e

)ue ten$as fe en na*a o )ue te so,etas *!cl,ente a al$7n *o$,a% La

rel$!n esot.rca- por el contraro- consste en un con5unto *e exper,entos

personales )ue llevas a ca"o centí4ca,ente en el la"oratoro *e tu propaconcenca% Co,o to*a cenca )ue se prece- la rel$!n esot.rca no se "asa

en las creencas o los *eseos sno en una experenca *recta v6l*a #

ver4ca*a p7"lca,ente por un $rupo *e $uales )ue ta,".n 1an lleva*o a

ca"o el ,s,o exper,ento% Ese exper,ento es la ,e*tac!n%

EZ: Pero la ,e*tac!n es prva*a%

&': <o- no lo es% <o es ,6s prva*a- *$a,os- por e5e,plo- )ue las

,ate,6tcas% <o exste la ,enor ev*enca sensoral o e,pírca *e )ue el

cua*ra*o *e = > sea $ual a uno% La verac*a* o false*a* *e este tpo *e

a4r,acones *escansa exclusva,ente en su confor,*a* o na*ecuac!n a

certas re$las *e l!$ca nterna% Así pues- en el ,un*o externo no es pos"le

encontrar nn$7n n7,ero ne$atvo? eso s!lo exste en nuestra propa ,ente%

Pero )ue s!lo exsta en nuestra ,ente no s$n4ca )ue sea falso- no ,plca

)ue sea conoc,ento prva*o # )ue no pue*a ser val*a*o p7"lca,ente%

Su verac*a*- por el contraro- es val*a*a por una co,un*a* *e

,ate,6tcos exper,enta*os- personas )ue conocen la for,a *e real0ar el

exper,ento l!$co necesaro para *ec*r su ver*a* o su false*a*%

Exacta,ente *el ,s,o ,o*o- el conoc,ento ,e*tatvo es un

conoc,ento nterno% Pero- al $ual )ue ocurre con las ,ate,6tcas- se trata

*e un conoc,ento )ue pue*e ser val*a*o p7"lca,ente por una

co,un*a* *e ,e*ta*ores exper,enta*os )ue conocen la l!$ca nterna

*e la experenca conte,platva% La verac*a* *el teore,a *e Pt6$oras- por

e5e,plo- no se *eter,na por sufra$o unversal- sno )ue son los

,ate,6tcos exper,enta*os )uenes *ec*en al respecto% De ,anera

s,lar- las *stntas tra*cones esprtuales a4r,an- por e5e,plo- )ue la

experenca ínt,a *el Ser es una con la experenca *el ,un*o externo%

Pero- en cual)uera *e los casos- se trata *e una ver*a* )ue pue*e ser

ver4ca*a exper,ental # vvencal,ente por cual)uera )ue lleve a ca"o el

exper,ento a*ecua*o% Y- tras unos ses ,l a9os *e exper,entac!n- es

perfecta,ente lícto extraer certas conclusones # postular *eter,na*osteore,as esprtuales- por así *ecrlo% Esos teore,as esprtuales

consttu#en el ,s,o n7cleo *e las tra*cones *e la Sa"*uría Perenne%

EZ: Pero (por )u. se les cons*era 2ocultas3+

&': Por)ue 1asta )ue no lleves a ca"o el exper,ento no sa"r6s lo )ue

ocurre #- por cons$uente- no estar6s autor0a*o para opnar- *el ,s,o

,o*o )ue s no apren*es ,ate,6tcas no te per,ten *cta,nar so"re la

verac*a* o false*a* *el teore,a *e Pt6$oras- lo cual no )uere *ecr )ue

no pue*as tener opnones al respecto% Pero al ,stcs,o no le nteresan las

opnones sno el conoc,ento% La rel$!n esot.rca- el ,stcs,o-

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 3/15

per,anece oculta a to*a ,ente )ue no lleve a ca"o el exper,ento

a*ecua*o% Eso es to*o lo )ue s$n4ca el t.r,no esot.rco%

EZ: Pero las rel$ones son ,u# *ferentes entre sí 

&': Las rel$ones exot.rcas *4eren enor,e,ente entre sí pero las

rel$ones esot.rcas *e to*o el ,un*o son pr6ctca,ente *.ntcas% Co,o

#a 1e,os vsto- el ,stcs,o o esoters,o es- en un sent*o a,plo *el

t.r,no- centí4co- # al $ual )ue no exste una )uí,ca ale,ana *ferente

*e la )uí,ca a,ercana- ta,poco exste una cenca ,ístca 1n*7 *ferente

*e la ,usul,ana% A,"as- ,6s "en al contraro- est6n fun*a,ental,ente

*e acuer*o a la naturale0a *el al,a- la naturale0a *el Espírtu # la

naturale0a *e su *ent*a* supre,a- por no,"rar tan solo al$unas *e sus

,7ltples conc*encas% Eso es lo )ue los eru*tos *eno,nan 2 la un*a*

trascen*ente *e las rel$ones *el ,un*o3- es *ecr- el n7cleo esot.rco )ue

las un4ca% O"va,ente- sus estructuras super4cales varían enor,e,ente

pero sus estructuras profun*as- en ca,"o- son pr6ctca,ente *.ntcas #

re@e5an la unan,*a* *el espírtu 1u,ano # sus le#es revela*as

feno,enol!$ca,ente%

EZ: Lo )ue *ces es ,u# ,portante pero no pareces creer a *ferenca *e

 Bosep1 Ca,p"ell )ue las rel$ones ,ítcas trans,tan nn$7n conoc,ento

esprtual v6l*o%

&': Eres ,u# l"re *e nterpretar los ,tos *e las rel$ones exot.rcas co,o

,6s te pla0ca% De 1ec1o pue*es- co,o 1ace Ca,p"ell- nterpretar los ,tos

co,o ale$orías o ,et6foras *e ver*a*es trascen*entales% Pue*es- pore5e,plo- nterpretar )ue el nac,ento vr$nal *e Crsto s$n4ca )ue

o"ra"a espont6nea,ente *es*e su ver*a*ero Yo con ,a#7scula- lo cual es

precsa,ente lo )ue #o opno% Pero el pro"le,a es )ue )uenes creen en los

,tos no suelen a*,trlo así% Ellos creen- por e5e,plo- )ue /aría era

real,ente vr$en cuan*o conc"! a Bes7s% Los cre#entes ,ítcos no

nterpretan ale$!rca,ente los ,tos sno )ue lo 1acen *e una ,anera

lteral # concreta% En su tentatva *e salvar los ,tos- Bosep1 Ca,p"ell vol!

el ,s,o te5*o *e las creencas ,ítcas- lo cual consttu#e un error

nacepta"le% Ca,p"ell parece *ecr al cre#ente ,ítco: 2Yo s. lo )ue

real,ente )ueres *ecr3% Pero el pro"le,a es )ue eso no es lo )ue ellos

)ueren *ecr% En , opn!n- su enfo)ue es "6sca,ente err!neo #a *es*e

su co,en0o%

Este tpo *e ,tos es ,u# corrente entre los n9os *e ses a once a9os #

correspon*e al nvel *e *esarrollo co$ntvo )ue Pa$et *eno,na 2perío*o

*e las operacones concretas3% Co,o reconoce ncluso el ,s,o Ca,p"ell-

las actuacones espont6neas *e los n9os *e sete a9os *e 1o# en *ía

consttu#en una ,uestra ,u# representatva *e cas to*os los $ran*es

,tos exot.rcos *el ,un*o entero% Sn e,"ar$o- con la aparc!n *e la

s$uente estructura *e concenca el esta*o *e las operacones for,ales o

raconales ese ,s,o n9o a"an*ona las representacones ,ítcas?,o,ento a partr *el cual- el n9o a ,enos )ue vva en una soce*a* )ue

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 4/15

alene *e un ,o*o u otro las creencas ,ítcas *e5a *e creer en ellas% Pero-

en $eneral- la ,ente raconal # re@exva cons*era )ue los ,tos no son ,6s

)ue eso- ,tos- ,tos 7tles # necesaros 1asta lle$ar a alcan0ar un

*eter,na*o ,o,ento evolutvo pero nsosten"les a partr *e entonces% <o

es certo )ue los ,tos trans,tan el conoc,ento ev*ente )ue preten*en

co,uncar #- por cons$uente- no soporten la ,enor tentatva *ever4cac!n centí4ca%

EZ: Pero ta,".n 1a# )uenes nterpretan los ,tos *e las rel$ones

esot.rcas *e una ,anera ale$!rca o ,etafísca%

&': Efectva,ente% Y esos son precsa,ente los ,ístcos% En otras pala"ras-

los ,ístcos son )uenes *an un s$n4ca*o esot.rco u 2 oculto3 a los ,tos%

 Y ese s$n4ca*o no *epen*e *e un sste,a *e creencas- *e sí,"olos o *e

,tos externos- sno )ue "rota *e la experenca *recta nterna #

conte,platva *el al,a% En otras pala"ras- los ,ístcos no son- en ,o*o

al$uno- cre#entes ,ítcos- sno feno,en!lo$os conte,platvos- ,ístcos

conte,platvos # centí4cos conte,platvos% Es por ello )ue- co,o 1a

se9ala*o Alfre* <ort1 '1te1ea*- el ,stcs,o se,pre se 1a ala*o con la

cenca en contra *e la I$lesa- por)ue uno # otro se "asan en la ev*enca

consensual *recta% <eton fue un $ran centí4co # un profun*o ,ístco- #

no exper,enta"a con@cto al$uno por ello% Pero no parece exstr el ,s,o

tpo *e co,pat"l*a* entre la cenca # la creenca rel$osa%

Son precsa,ente los ,ístcos )uenes a4r,an )ue la esenca *e su rel$!n

es "6sca,ente *.ntca en to*as las rel$ones ,ítcas # )ue 2rec"e

,uc1os no,"res cuan*o- en real*a*- es Uno3% Pero no encontrar6s un solocre#ente ,ítco un fun*a,entalsta protestante- pon$a,os por caso )ue

a*,ta f6cl,ente )ue el "u*s,o ta,".n es un ca,no perfecto *e

salvac!n% ;uenes creen en los ,tos suelen cons*erar )ue est6n en

poses!n *el 7nco ca,no por)ue su rel$!n se "asa en ,tos externos-

)ue varían *e lu$ar en lu$ar- # esto es lo )ue ,pos"lta )ue perc"an = a

*ferenca *e los ,ístcos la un*a* nterna )ue se oculta *etr6s *e los

sí,"olos externos%

EZ: S- #a veo (De ,o*o )ue no est6s *e acuer*o con Carl F% Bun$ en )ue

los ,tos son ar)uetpos #- en ese sent*o- tenen una ,portanca ,ístca o

trascen*ente+

&': Espera"a )ue ese te,a salera a relucr% Por a)uel entonces- al $ual

)ue a1ora- la encu,"ra*a 4$ura *e Carl Bun$ *el )ue Ca,p"ell no es sno

un se$u*or ,6s *o,na total,ente el ca,po *e la pscolo$ía *e la

rel$!n% Cuan*o a"or*. este ca,po por pr,era ve0- creía 4r,e,ente-

co,o to*o el ,un*o- en los conceptos fun*a,entales # en los esfuer0os

poneros )ue Bun$ real0! en esta 6rea% Pero con el transcurrr *e los a9os

aca". lle$an*o a la conclus!n *e )ue Bun$ co,et! varos errores

profun*os- # )ue esos errores ntens4ca*os por lo profuso e ncuestona*o

*e su *fus!n consttuían el prncpal escollo en el terreno *e la pscolo$ía

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 5/15

transpersonal? no era pos"le enta"lar una conversac!n so"re pscolo$ía #

rel$!n sn antes aclarar este *fícl # espnoso te,a%

&': Carl Fustav Bun$ *escu"r! )ue los 1o,"res # ,u5eres ,o*ernos

pue*en pro*ucr *e ,anera espont6nea =en los sue9os- la ,a$nac!n

actva- las asocacones l"res- etc cas to*os los te,as fun*a,entales *elas rel$ones ,ítcas *el ,un*o% Este 1alla0$o le con*u5o a *e*ucr )ue las

for,as ,ítcas "6scas a las )ue *eno,n! ar)uetpos son co,unes a

to*as las personas- las 1ere*a to*o el ,un*o # se trans,ten $racas a lo

)ue .l *eno,na 2nconscente colectvo3% Y lue$o a4r,! a)uello *e )ue #

a)uí le cto lteral,ente 2el ,stcs,o es la experenca *e los ar)uetpos3%

Pero- en , opn!n- este punto *e vsta ncurre en varos errores crucales%

En pr,er lu$ar- es ev*ente )ue la ,ente- ncluso la ,ente ,o*erna-

pue*e lle$ar a pro*ucr- *e ,anera espont6nea- for,as ,ítcas

esencal,ente s,lares a las )ue po*e,os encontrar en las rel$ones,ítcas% Co,o #a 1e *c1o- los esta*os prefor,ales *el *esarrollo ,ental

en especal el pensa,ento preoperaconal # el pensa,ento operaconal

concreto son natural,ente ,t!$enos% To*os los 1o,"res # ,u5eres *e

nuestro te,po atravesan esos esta*os prefor,ales *el *esarrollo ,ental

en especal el pensa,ento preoperaconal # el pensa,ento operaconal

concreto son natural,ente ,t!$enos% To*os los 1o,"res # ,u5eres *e

nuestro te,po atravesan esos esta*os *el *esarrollo *urante la nfanca-

lo )ue les per,te acce*er *e ,anera espont6nea a la estructura *el

pensa,ento ,ítco- especal,ente en los sue9os- en *on*e los nveles

pr,tvos *el ps)us,o pue*en a@orar con ,6s facl*a*%

Pero eso no tene a"soluta,ente na*a *e ,ístco% Se$7n Bun$- los

ar)uetpos son for,as ,ítcas "6scas vacías *e conten*o- ,entras )ue el

,stcs,o- por su parte- es concenca carente *e for,a% <o parece exstr-

por tanto- nn$7n punto *e contacto entre a,"as estructuras%

En se$un*o lu$ar- Bun$ to,! presta*o el t.r,no 2ar)uetpo3 *e $ran*es

,ístcos co,o Plat!n # San A$ustín% Pero la for,a en )ue lo utl0a no es la

,s,a en la )ue lo utl0aron ellos n ta,poco en la )ue lo 1an utl0a*o los

$ran*es ,ístcos *el ,un*o entero% Para los ,ístcos =S1anGara- Plat!n- San

A$ustín- EcG1art # Fara" Dor5e- por e5e,plo- los ar)uetpos son laspr,eras for,as sutles )ue aparecen cuan*o el ,un*o "rota *el espírtu

carente *e for,a- *el Espírtu no ,anfesta*o% Para ellos- los ar)uetpos son

los ,o*elos en los )ue se "asan to*os los *e,6s ,o*elos ,anfesta*os% El

t.r,no 2ar)uetpo3 proce*e el $re$o arc1e t#pon- )ue s$n4ca ,o*elo

or$nal%

En este sent*o- los ar)uetpos son for,as sutles- for,as trascen*entales-

las pr,eras for,as ,anfesta*as- #a se trate *e ,anfestacones físcas-

"ol!$cas- ,entales- etc- etc% Y en la ,a#or parte *e las for,as *e

,stcs,o- esos ar)uetpos son pautas *e ra*ac!n- puntos *e lu0-lu,nacones au*"les- for,as # lu,nos*a*es *e colores ra*antes- luces

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 6/15

rsa*as- son*os # v"racones- a partr *e los cuales se ,an4esta #

con*ensa- por así *ecrlo- el ,un*o ,ateral%

Pero Bun$ utl0a el t.r,no re4r.n*ose a certas estructuras ,ítcas "6scas

)ue son co,unes a to*os los seres 1u,anos- co,o la So,"ra- el Sa"o- el

E$o- el Tra,poso- la /6scara- la Fran /a*re- el An,a- el An,us- # *e,6s%Para Bun$- pues- los ar)uetpos no son tanto trascen*entales co,o

exstencales- s,ples facetas *e la experenca co,unes a la con*c!n

1u,ana cot*ana% Conc*o con .l en )ue esas for,as ,ítcas consttu#en

un le$a*o colectvo # ta,".n esto# plena,ente *e acuer*o en )ue es ,u#

,portante 2llevarse "en3 con esos 2ar)uetpos3 ,ítcos%

S- por e5e,plo- ten$o un pro"le,a pscol!$co con , ,a*re- s ten$o lo

)ue se lla,a un co,ple5o ,aterno- es ,portante )ue ,e *. cuenta *e )ue

$ran parte *e la car$a e,oconal no s!lo provene *e , propa ,a*re

"ol!$ca sno ta,".n *e la Fran /a*re- una po*erosa ,a$en *el

nconscente colectvo )ue es- por así *ecrlo- la )unta esenca *e to*as las

,a*res *el ,un*o% Es *ecr- el ps)us,o parece llevar nte$ra*a en sí

,s,o la ,a$en *e la Fran /a*re *el ,s,o ,o*o )ue ta,".n parece

estar e)upa*o con las for,as ru*,entaras *el len$ua5e- la percepc!n #

*versas pautas nstntvas% De este ,o*o- s se reactva la ,a$en *e la

$ran /a*re- no s!lo ten*r. )ue 1a".r,elas con , propa ,a*re "ol!$ca

sno ta,".n *e"er. afrontar ,les *e a9os *e experenca ,aterna% Así

pues- la ,a$en *el la Fran /a*re conlleva una car$a )ue 1ace )ue ten$a

un ,pacto ,u# superor al *e , propa ,a*re "ol!$ca% Lle$ar a entrar en

contacto con la $ran /a*re- a trav.s *el estu*o *e los ,tos *e to*o el

,un*o consttu#e una "uena for,a *e 1acer frente a esa for,a ,ítca- *e

volverla conscente # así po*er *ferencarse *e ella% Esto# total,ente *e

acuer*o con Bun$ so"re este punto%

Pero- en cual)uer caso- esas for,as ,ítcas no tenen na*a )ue ver con el

,stcs,o- n con la aut.ntca concenca trascen*ental% Lo explcar. *e una

,anera ,6s senclla%

El $ran error *e Bun$- en , opn!n- consst! en confun*r lo colectvo con

lo transpersonal con lo ,ístco% El 1ec1o *e )ue , ,ente 1ere*e certas

for,as colectvas no s$n4ca )ue esas for,as sean ,ístcas o

transpersonales% To*os 1ere*a,os colectva,ente *e0 *e*os en los pes-

por e5e,plo- Hpero el 1ec1o *e exper,entar los *e0 *e*os en ,s pes no

supone en ,o*o al$uno estar vven*o una experenca ,ístca% Los

2ar)uetpos3 *e Bun$ no tenen pr6ctca,ente na*a )ue ver con la

concenca aut.ntca,ente esprtual- trascen*ental- ,ístca #

transpersonal-

son for,as 1ere*a*as colectva,ente )ue co,pen*an al$unos *e los

encuentros ,6s fun*a,entales- cot*anos # exstencales *e la con*c!n

1u,ana: la v*a- la ,uerte- el nac,ento- la ,a*re- el pa*re- la so,"ra- el

e$o- etc% Pero en esto precsa,ente no 1a# na*a ,ístco% Colectvo sí perotranspersonal no%

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 7/15

8a# ele,entos colectvos prepersonales # ele,entos colectvos

transpersonales- # Bun$ no los *ferenca con la clar*a* necesara% Es ese

*escu*o- en , opn!n- lo )ue *esvrt7a to*a su co,prens!n *el proceso

esprtual%

Así )ue esto# *e acuer*o con .l en )ue es ,u# ,portante enten*erse conlas for,as tanto *el nconscente ,ítco personal co,o *el nconscente

colectvo% Pero nn$uno *e ellos est6 relacona*o con el ver*a*ero

,stcs,o )ue consste en encontrar- en pr,er lu$ar- la lu0 ,6s all6 *e la

for,a- # en se$un*o- la ausenca *e for,a ,6s all6 *e to*a lu0%

EZ: Pero trope0ar con el ,ateral ar)uetípco *el ps)us,o pue*e consttur

una experenca ,u# po*erosa #- en ocasones- 1asta ,u# so"reco$e*ora%

&': Sí- por)ue los ar)uetpos son colectvos # su po*er trascen*e- con

,uc1o- al n*v*uo: cuentan con el po*er *e ,llones *e a9os *e evoluc!n

a sus espal*as% Pero colectvo no s$n4ca transpersonal% El po*er *e los2ver*a*eros ar)uetpos3- los ar)uetpos transpersonales- se *erva

*recta,ente *el 1ec1o *e )ue son las pr,eras for,as *el Espírtu

ate,poral% El po*er *e los ar)uetpos 5un$uanos- por su parte- se *erva *el

1ec1o *e ser las for,as ,6s ant$uas *e la 1stora te,poral%

Co,o constat! el ,s,o Bun$- es necesaro ale5arse *e los ar)uetpos #

*ferencarse *e ellos para l"erarse *e su po*er- un proceso al )ue

*eno,n! proceso *e n*v*uac!n% Y una ve0 ,6s- esto# co,pleta,ente

*e acuer*o con .l a este respecto%

8a# )ue *ferencarse *e los ar)uetpos 5un$uanos%

Pero- en 7lt,a nstanca- para )ue la *ent*a* *e la persona se transfor,e

en esa for,a transpersonal- uno *e"e acercarse a los ver*a*eros

ar)uetpos- los ar)uetpos transpersonales% Y esa es una *ferenca enor,e%

El 7nco ar)uetpo 5un$uano aut.ntca,ente transpersonal es el 2Self3- pero

1asta la ,s,a exposc!n *e Bun$ a este respecto ,e parece su,a,ente

fr6$l por)ue- a , 5uco- no enfat0a lo su4cente su car6cter no *ual%

EZ: ;usera pre$untarte por la relac!n )ue exste entre la rel$!n esot.rca

# la pscoterapa% En otras pala"ras- tanto la ,e*tac!n co,o lapscoterapa preten*en transfor,ar a la concenca # curar el al,a- pero

(cu6l es la relac!n )ue exste entre la ,e*tac!n # la pscoterapa+ En

2Transfor,atons of conscousnes3 a"or*as el te,a con ,uc1o *etalle% Tal

ve0 po*rías resu,r esa exposc!n%

&': /u# "en% Creo )ue lo ,6s f6cl ser6 re,trnos al es)ue,a )ue aparece

en esta o"ra% En t.r,nos $enerales- la *ea $lo"al es ,u# senclla: el

crec,ento # el *esarrollo se *an a trav.s *e una sere *e esta*os o

nveles- *es*e el ,enos *esarrolla*o e nte$ra*o 1asta el ,6s *esarrolla*o

# ,6s nte$ra*o% Y aun)ue pro"a"le,ente exsten ,ulttu* *e nveles #

su"nveles *e crec,ento *ferentes- en ese l"ro 1e seleccona*o nueve *e

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 8/15

los ,6s ,portantes )ue aparecen en la pr,era colu,na *e la 4$ura

2estructuras "6scas *e la concenca3%

Pues "en- a ,e**a )ue el self se va *esarrollan*o a trav.s *e ca*a una *e

esos esta*os- las cosas pue*en r relatva,ente "en o relatva,ente ,al%

En el pr,er caso- el self se *esarrolla nor,al,ente # alcan0a el s$uenteesta*o *e un ,o*o relatva,ente sano% Pero s las cosas- en ca,"o- se

*esarrollan *e ,anera na*ecua*a pue*en aparecer *versas patolo$ías- #

el tpo *e patolo$ía- el tpo *e neuross- *epen*er6 precsa,ente *e la

etapa o nvel en )ue ten$a lu$ar el pro"le,a%

En otras pala"ras- en ca*a uno *e los esta*os o nveles *e *esarrollo- el self 

*e"e enfrentarse a *ferentes tareas # su ,anera *e $estonarlas *eter,na

s las supera *e ,anera a*ecua*a o na*ecua*a% En ca*a una *e las etapas

*e *esarrollo- el self co,en0a *ent4c6n*ose con esa etapa # *e"e real0ar

las tareas propas *e ese esta*o- #a se trate *e apren*er el control *e los

esfínteres o *e apren*er a 1a"lar% Pero para )ue el *esarrollo pros$a- el Self 

*e"e ter,nar renuncan*o a esa etapa u *es*ent4carse *e ella para *ar

paso a una nueva etapa nueva # superor? en otras pala"ras- tene )ue

*ferencarse *el esta*o nferor- *ent4carse con el superor #- por 7lt,o-

nte$rar lo superor con lo nferor%

Esta tarea *e *ferencac!n # posteror nte$rac!n se *eno,na 2fulcro3- un

punto *e n@ex!n- un ,o,ento clave *el proceso *e *esarrollo% En la

se$un*a colu,na- ttula*a 2fulcros correspon*entes3- tene,os los nueve

$ran*es fulcros- los ,o,entos *ecsvos correspon*entes a los nueve

$ran*es nveles o etapas *e *esarrollo *e la concenca% De este ,o*o-cuan*o funcona ,al en un *eter,na*o fulcro- el su5eto ter,na

*esarrollan*o una patolo$ía concreta característca% Esas nueve $ran*es

patolo$ías se presentan en la tercera colu,na *e nuestra 4$ura- 2patolo$ías

característcas3% En ellas encuentra cosas tales co,o pscoss- neuross-

crss exstencales- etc.tera%

Jnal,ente- a lo lar$o *e los a9os- se 1an *esarrolla*o *versas ,o*al*a*es

terap.utcas para tratar las *versas patolo$ías: en la cuarta colu,na

=2,o*al*a*es *e trata,ento3 1e *etalla*o los ,6s apropa*os para ca*a

pro"le,a concreto% Esa es- precsa,ente- la relac!n )ue exste entre la

pscoterapa # la ,e*tac!n%

EZ: Esta senclla 4$ura con*ensa una enor,e cant*a* *e nfor,ac!n% /e

$ustaría a1ora cons*erar ca*a punto con ,6s *eten,ento% E,pece,os

con una "reve explcac!n *e las estructuras "6scas *e la concenca%

&': Las estructuras "6scas consttu#en los la*rllos fun*a,entales *e la

concenca: las sensacones- las ,6$enes- los ,pulsos- los conceptos-

etc.tera% 8e se9ala*o nueve $ran*es estructuras "6scas )ue consttu#en

una vers!n a,pla*a *e lo )ue la 4losofía perenne *eno,na la Fran

Ca*ena *el Ser: ,ateral- cuerpo- ,ente- al,a # espírtu% En or*enascen*ente- los nueve nveles son los s$uentes:

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 9/15

Pr,er nvel: las estructuras físcosensorales% Inclu#en los co,ponentes

,aterales *el cuerpo ,6s la sensac!n # la percepc!n% Es lo )ue Pa$et

lla,! ntel$enca sensoro,otora? lo )ue Auro"n*o *eno,n! la

sensorofísco? lo )ue ve*anta *eno,na anna,a#aGos1a- etc.tera%

Se$un*o nvel: lo e,oconalfant6s,co% Se trata *el nvel e,oconal #sexual- *el nvel *e los nstntos- *e la l"*o- *el ,pulso vtal- *e la

"oener$ía # *el prana ,6s el nvel *e las ,6$enes- las pr,eras for,as

,entales% Las ,6$enes lo )ue Aret *eno,na 2nvel fant6s,co3

e,pe0a a a@orar en el n9o en torno a los sete ,eses aprox,a*a,ente%

 Tercer nvel: la ,ente representaconal% Es lo )ue Pa$et *eno,na

pensa,ento preoperaconal% Est6 "asa*a en los sí,"olos- )ue aparecen

entre los *os # los cuatro a9os *e e*a* # en los conceptos- )ue aparecen

entre los cuatro # los sete a9os%

EZ: (Cu6l es la *ferenca exstente entre las ,6$enes- los sí,"olos # losconceptos+

&': Una ,a$en representa una cosa en la ,e**a en )ue tene su ,s,o

aspecto% es ,u# sensllo% La ,a$en *e un 6r"ol- por e5e,plo- tene ,6s o

,enos el aspecto *e un 6r"ol *e ver*a*% Un sí,"olo- por su parte-

representa una cosa pero no tene el ,s,o aspecto )ue ella- lo cual

consttu#e una tarea ,uc1o ,6s *fícl # eleva*a% La pala"ra 2J*o3- por

e5e,plo- pue*e representa a tu perro pero lo certo es )ue no se parece en

na*a al perro #- por lo tanto- es "astante ,6s *fícl *e recor*ar% Por eso las

pala"ras s!lo aparecen *espu.s *e las ,6$enes% Un concepto- 4nal,ente-representa a una clase *e cosas% el concepto *e 2perro3- por e5e,plo- no

s!lo representa a 2J*o3 sno a to*os los perros pos"les # consttu#e- por

cons$uente- una tarea to*avía ,6s *fícl% Los sí,"olos *enotan ,entras

)ue los conceptos connotan% Pero en , es)ue,a *eno,no ,ente

preoperaconal o 4$uratva a la ,ente )ue tra"a5a con los sí,"olos # los

conceptos%

EZ: (Y lue$o la ,ente re$laK rol+

&': El cuarto nvel- la ,ente re$laKrol- lo )ue Pa$et *eno,na pensa,ento

preoperaconal concreto- aparece alre*e*or *e los sete # los once a9os *ee*a*% Los "u*stas le lla,an ,anov59ana- una ,ente )ue opera

concreta,ente so"re la experenca sensoral% Yo lo lla,o re$laK rol- por)ue

es la pr,era estructura aut.ntca,ente capacta*a para llevar a ca"o un

pensa,ento re$la*o- co,o la ,ultplcac!n o la *vs!n- # es ta,".n la

pr,era estructura )ue pue*e asu,r el rol *e los *e,6s- asu,r real,ente

una perspectva *ferente *e la su#a propa% Se trata *e una estructura ,u#

,portante *eno,na*a por Pa$et esta*o *e las operacones concretas

por)ue- aun)ue pue*e llevar a ca"o operacones co,ple5as- lo 1ace *e

for,a ,u# concreta # lteral% ;usera su"ra#ar- en este punto- )ue .sta es

la estructura )ue pensa )ue los ,tos son concreta,ente # lteral,entecertos%

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 10/15

El )unto nvel- al )ue lla,o nvel re@exvo for,al- es la pr,era estructura

)ue no s!lo pue*e pensar- sno )ue ta,".n pue*e pensar so"re el

pensa,ento% Es- por cons$uente- la pr,era estructura capa0 *e llevar a

ca"o un ra0ona,ento 1pot.tco- o *e cote5ar propuestas con la ev*enca

e,pírca- lo )ue Pa$et *eno,na *e las operacones for,ales% Suele

aparecer en la a*olescenca # es la responsa"le *el *esarrollo *e la t,*e0# *el *es,e**o *eals,o propo *e ese perío*o% Auro"n*o lo lla,a

2,ente ra0ona*ora3 # el ve*anta ,ano,a#aGos1a%

El sexto nvel es el nvel exstenca- el nvel vs!n l!$ca- una vs!n )ue no

es *vsora sno exclusva- nte$ra*ora- un4ca*ora # crea*ora *e re*es *e

relacones% Es lo )ue Auro"n*o lla,a 2 la ,ente superor3 # el "u*s,o-

,anas% Es una estructura ,u# nte$ra*ora- tan nte$ra*ora- en real*a*-

co,o para un4car la ,ente # el cuerpo en una un*a* *e or*en superor

)ue #o *eno,no 2centauro3 s,"ol0an*o- con ello- la fus!n no la

*ent*a* entre la ,ente # el cuerpo%

El nvel sete es el nvel psí)uco- pero con ello no esto# a4r,an*o )ue- en

.l- apare0can certas faculta*es paranor,ales aun)ue .stas- o"va,ente-

pue*en e,pe0ar a *esarrollarse a partr *e ese nvel% Este nvel consttu#e

el nco *el *esarrollo transpersonal- esprtual o conte,platvo- lo )ue

Auro"n*o *eno,na 2,ente lu,na*a3%

El nvel oc1o es el nvel sutl o nter,e*o *el *esarrollo esprtual- la ,ora*a

*e *versas for,as lu,nosas # *vnas lla,a*as #*a, en el "u*s,o e

s1ta*eva en el 1n*uís,o a las )ue no 1a# )ue confun*r con las for,as

,ítcas colectvas propas *e los nveles tres # cuatro% Se trata *el 1o$ar*el Dos personal- *e los ar)uetpos transpersonales 2reales3 # *e las for,as

supran*v*uales% Es la 2,ente ntutva3 *e Auro"n*o- el v59a,a#a Gos1a

*el ve*anta # el ala#av59ana *el "u*s,o%

El nvel nueve es el nvel causal- la fuente pura # no ,anfesta*a *el resto

*e los nveles nferores% Se trata *e la ,ora*a no *e un Dos personal sno

*e una Dvn*a* o A"s,o sn for,a% Es la 2super,ente3- el supra,ental-

*e Auro"n*o- # el anan*a,a#a Gos1a- el cuerpo *e $lora *el ve*anta% Por

7lt,o- el papel en )ue est6 representa*o to*o el *a$ra,a representa la

real*a* 7lt,a- el Espírtu A"soluto- )ue no es un nvel ,6s sno el

Jun*a,ente # real*a* *e to*os los nveles% Es la 2supra,ente3 *e

Auro"n*o- el ala#a puro *el "u*s,o # tur#a *el ve*anta%

EZ: De ,o*o )ue el nvel uno es la ,atera- el nvel *os es el cuerpo # los

nveles tres- cuatro # cnco son la ,ente%

&': Así es% Y el nvel ses consttu#e una nte$rac!n *e la ,ente # el

cuerpo- lo )ue *eno,no el centauro? los nveles sete # oc1o son el al,a? #

el nvel nueve ,6s to*o el papel son el espírtu% Co,o #a 1e *c1o- este

*esarrollo no es ,6s )ue una ela"orac!n ,6s so4stca*a *e la $ra*ac!n

,atera- cuerpo- ,ente- al,a # espírtu- pero real0a*a *e tal for,a )ueper,ta esta"lecer relacones con la nvest$ac!n pscol!$ca occ*ental%

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 11/15

EZ: De ,o*o )ue- en ca*a uno *e los nueve nveles *e crec,ento *e la

concenca- el self *e"e afrontar tareas ,u# *versas%

&': Efectva,ente% El "e". parte *e la pr,era etapa- )ue es "6sca,ente

el nvel ,ateral o físco? sus e,ocones =nvel *os son ,u# toscas # poco

*esarrolla*as # carece *e la capac*a* para ,ane5ar sí,"olos- conceptos-re$las # to*o lo *e,6s% Es "6sca,ente un ser 4sol!$co- cu#a concenca-

por otra parte- es una no *ual- oce6nca o protopl6s,ca- *e for,a )ue en

,o*o al$uno se 1alla *ferenca*o *e la persona )ue le cu*a # *el ,un*o

,ateral )ue le ro*ea%

EZ: /uc1os te!rcos sostenen )ue ese esta*o oce6nco o n*ferenca*o es

un esta*o proto,ístco en el )ue el su5eto # el o"5eto est6n fun**os # )ue

ese esta*o es el esta*o *e un*a* )ue se recupera en la experenca ,ístca

(Est6s *e acuer*o con eso+

HLas ar*llas 1a"ían vuelto Entra"an # salían *e las $$antescas se)uo#as-$o0an*o *e la "eattu* *e su $noranca% /e pre$unt. s sería pos"le

ven*er el al,a- no al *a"lo sno a una ar*lla%

Cuan*o E*t1 pre$unt! s el esta*o *e fus!n nfantl es un prototpo *el

,stcs,o- ,et! el *e*o en la lla$a *e la cuest!n ,6s ar*ente,ente

*e"at*a en los círculos transpersonales% /uc1os te!rcos- s$uen*o a Bun$-

,antenen )ue- *a*o )ue el ,stcs,o es una fus!n entre el su5eto # el

o"5eto- este esta*o pr,or*al *e fus!n n*ferenca*a *e"e ser lo )ue- en

certo ,o*o- se recon)usta en la experenca *e un*a* ,ístca% Yo 1a"ía

s*o se$u*or *e Bun$- 1a"ía co,part*o esa perspectva e ncluso 1a"íaescrto varos ensa#os al respecto pero- co,o ocurre tantas veces con Bun$-

a1ora era una postura )ue ,e parecía co,pleta,ente nsosten"le #- lo )ue

es ,6s- ,e parecía ,olesta- por)ue s$n4ca"a ne)uívoca,ente e)uparar

al ,stcs,o con una espece *e esta*o re$resvo% Para ,í era pues- co,o

*$o- una cuest!n ,u# espnosa%

&': Certos te!rcos cons*eran )ue el 1ec1o *e )ue un n9o no pue*a

explcar la *ferenca exstente entre el su5eto # el o"5eto consttu#e una

*e,ostrac!n palpa"le *e )ue ese esta*o es una espece *e un!n ,ístca%

Pero lo certo es )ue las cosas no son así: el n9o no solo no 1a lle$a*o

to*avía a trascen*er al su5eto # el o"5eto? s,ple,ente es ncapa0 *e*ferencarlos% Los ,ístcos- por el contraro- son perfecta,ente conscentes

*e la *ferenca convenconal exstente entre el su5eto # el o"5eto- lo 7nco

)ue ocurre es )ue ta,".n son conscentes *e la *ent*a* profun*a #

superor )ue los en$lo"a%

Por otra parte- la un!n ,ístca es una fus!n *e to*os los nveles *e la

exstenca- físco- "ol!$co- ,ental # esprtual- ,entras )ue el esta*o *e

fus!n nfantl- por su parte- consttu#e una *ent*a* exclusva con el nvel

físco o sensoro,otor% Co,o *5o Pa$et: 2A)uí- el self es ,ateral- por así

*ecrlo3% Así pues- .sta no es una fus!n con el To*o #- por cons$uente- no1a# na*a *e ,ístco en ello%

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 12/15

EZ: Pero en el esta*o *e fus!n nfantl 1a# una un!n entre el su5eto # el

o"5eto%

&': <o se trata *e una un!n sno *e una n*ferencac!n% Unr es 5untar *os

cosas separa*as en una total*a* superor% En la fus!n nfantl no 1a# *os

cosas sno una n*ferencac!n $lo"al- # resulta )ue no es pos"le nte$rar lo)ue no se 1a *ferenca*o to*avía% A*e,6s- aun)ue *5.ra,os )ue ese

esta*o nfantl consttu#e una un!n entre el su5eto # el o"5eto- per,íte,e

)ue nssta en )ue este su5eto es un su5eto ,era,ente sensoro,otor

n*ferenca*o *e un ,un*o sensoro,otor- # no un su5eto total,ente

nte$ra*o a to*os los nveles fun**o con to*os los ,un*os superores% En

otras pala"ras- este esta*o no consttu#e- en ,o*o al$uno- un prototpo *e

la un!n ,ístca sno ,6s "en 5usta,ente lo contraro *el esta*o ,ístco%

Así pues- el esta*o *e fus!n nfantl es el ,a#or punto *e alenac!n o *e

ale5a,ento *e los nveles # ,un*o superores cu#a nte$rac!n o un!n total

consttu#e la ,s,a esenca *e la experenca ,ístca%

Este- *c1o sea *e paso- es el ,otvo por el cual los ,ístcos crstanos

sostenen )ue naces en el peca*o- la separac!n o la alenac!n% El peca*o

no es al$o )ue 1a$as *espu.s *el nac,ento- sno al$o )ue eres *es*e el

,s,o ,o,ento *el nac,ento o *e la concepc!n- al$o )ue s!lo se pue*e

superar ,e*ante el *esarrollo # la evoluc!n *es*e la ,atera 1asta la

,ente # *e .sta 1asta el espírtu% El esta*o nfantl *e fus!n ,ateral

consttu#e así el co,en0o- el ,o,ento ,6s "a5o *el proceso *e

crec,ento- # no una espece *e pre4$urac!n *el esta*o ,ístco 4nal%

EZ: Eso tene )ue ver con lo )ue tu lla,as la 2falaca pre K trans3

&': Así es% Los pr,eros esta*os *el *esarrollo son prepersonales por)ue

en ellos to*avía no 1a aparec*o el e$o personal- n*v*ual # separa*o? los

esta*os nter,e*os *el crec,ento son personales o e$ocos # los esta*os

superores- por 7lt,o- son transpersonales o transe$ocos%

A , 5uco- la $ente ten*e a confun*r los esta*os 2pre3 con los esta*os

2trans3- por)ue super4cal,ente son parec*os% S 1as e)upara*o el esta*o

*e fus!n nfantl )ue es prepersonal con la un!n ,ístca )ue es

transpersonal te ver6s for0a*o a se$ur una *e estas *os alternatvas: o

"en elevas el esta*o nfantl a la cate$oría *e un!n ,ístca *e la )ue- porcerto- carece o "en ne$as to*o ,stcs,o $enuno a4r,an*o )ue no es

,6s )ue una re$res!n al narcss,o nfantl # al no *uals,o oce6nco% Bun$

# el ,ov,ento ro,6ntco en $eneral co,eteron el pr,ero *e los errores

elevar los nveles pree$ocos # prerraconales a la $lora transe$oca #

transraconal? es este sent*o- son 2elevaconstas3% Jreu* # sus se$u*ores-

por su parte- 1an 1ec1o 5usta,ente lo contraro re*ucr to*os los esta*os

transraconales- transe$ocos # ,ístcos a esta*os prerraconales-

pree$ocos e nfantles? en este sent*o son 2re*ucconstas3% Sn e,"ar$o-

a,"as vsones poseen un cncuenta por cento *e acrto # otro tanto *e

e)uvocac!n- #a )ue nn$una *e ellas a*verte n explca la *ferencaexstente entre lo 2pre3 # lo 2trans3% 8a# )ue *ecr )ue el ,stcs,o

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 13/15

$enuno exste # )ue no tene a"soluta,ente na*a *e nfantl% A4r,ar lo

contraro sería co,o confun*r a un preescolar con un *octor- un ver*a*ero

*sparate )ue no 1ace ,6s )ue confun*r total,ente las cosas%

Las ar*llas 5u$a"an fren.tca,ente% E*t1- por su parte- se$uía sonren*o #

1acen*o pre$untas a,a"le,ente% /e pre$unt. s se 1a"ría nota*o- *eal$7n ,o*o- el enfa*o )ue ,e causa la noc!n *e )ue 2,stcs,o es

re$res!n3%

EZ: /u# "en- volva,os- pues a la cuest!n or$nal% El n9o se encuentra

"6sca,ente en el pr,ero *e los esta*os- el nvel sensoroperceptual al

)ue no po*e,os cal4car *e ,ístco (;u. ocurre s al$o va ,al en ese

esta*o *el *esarrollo+%

&': Se trata *e un nvel tan pr,tvo )ue sus trastornos son

ver*a*era,ente ,u# $raves% S el n9o no lo$ra *ferencarse *e su entorno-

las fronteras *e su e$o s$uen sen*o per,ea"les # *fusas% En tal caso- eln*v*uo no pue*e *escr"r *!n*e ter,na su cuerpo # *!n*e co,en0a la

slla% Se pro*uce una *fu,nac!n alucnatora *e las fronteras entre lo

nterno # lo externo- entre el sue9o # la real*a*% Este- por supuesto- es el

no *uals,o característco *e la pscoss- una patolo$ía $rave )ue afecta al

nvel *e exstenca ,6s pr,tvo # fun*a,ental- el self ,ateral% En la

nfanca- este trastorno se tra*uce en auts,o # pscoss s,"!tcas #- en el

caso *e persstr en $ra*o ,portante en la e*a* a*ulta- contr"u#e al

*esarrollo *e las pscoss *epresvas # a la ,a#or parte *e las es)u0ofrenas

a*ultas%

Las ,o*al*a*es *e trata,ento propas *e este nvel son la 4sol!$ca # la

pac4cac!n- #a )ue por *es$raca los 7ncos trata,entos )ue parecen

funconar real,ente son far,acol!$cos o *e custo*a%

EZ: (;u. ocurre cuan*o aparece el se$un*o nvel+

&': Cuan*o- alre*e*or *el pr,er a9o *e v*a- aparece el nvel fant6s,co

e,ocona- el self tene )ue *ferencarse *el ,un*o ,atera- e *ent4carse

en ca,"o con el ,un*o "ol!$co *e su cuerpo separa*o # sens"le- para

lue$o nte$rar el ,un*o físco en su percepc!n% En otras pala"ras- el self

*e"e ro,per su *ent*a* exclusva con el self ,ateral # el ,un*o ,ateral# esta"lecer una *ent*a* *e or*en superor con el cuerpo- el cuerpo co,o

ent*a* separa*a # *ferenca*a en el ,un*o% Este es el se$un*o fulcro- lo

)ue nvest$a*ores co,o /ar$aret /a1ler- por e5e,plo- lla,an la fase *e

2separac!nn*v*uac!n3% El cuerpo self *e"e separarse e n*v*ual0arse

*e la ,a*re # *el ,un*o físco en $eneral%

EZ: (;u. ocurre s aparecen *4culta*es a lo lar$o *e este esta*o+

&': En tal caso- las fronteras *el self per,anecen va$as- @u*as #

confusas% El ,un*o parece entonces 2nun*ar e,oconal,ente3 al self- )ue

es ,u# vol6tl e nesta"le% Son los lla,a*os sín*ro,es 2"or*erlne3 ofronter0os- sín*ro,es l,ítrofes por)ue se encuentran en la frontera entre

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 14/15

la pscoss *el nvel anteror # la neuross *el nvel su"s$uente% Los

trastornos narcsstas- aun)ue son l$era,ente ,6s pr,tvos est6n

relacona*os con este fen!,eno% En estos trastornos- el self- precsa,ente

por no 1a"er lo$ra*o *ferencarse plena,ente *el ,un*o- trata al ,un*o

co,o su conc1a # a la $ente co,o ,eras extensones *e sí ,s,o% En otras

pala"ras- es co,pleta,ente e$oc.ntrco- #a )ue el ,un*o # el self son lo,s,o%

EZ: (Y )u. 1a# con respecto a los trata,entos ,6s a*ecua*os para estos

trastornos+

&': Te,po atr6s se creía )ue estos trastornos eran ncura"les por lo

re,otos% Pero *es*e 1ace poco- # espolea*os por la o"ra *e /a1ler- &o1ut-

&ern"er$ # otros- se 1an *esarrolla*o una sere *e trata,entos- "astante

e4caces por certo- *eno,na*os 2t.cncas *e consolac!n *e estructura3%

Da*o )ue el pro"le,a fun*a,ental *e los trastornos l,ítrofes es )ue las

fronteras *el self to*avía no son lo su4cente,ente 45as- las t.cncas *e

consol*ac!n *e estructura apuntan precsa,ente a construr .stas # a

*el,tar # 45as las fronteras *el e$o% Son t.cncas )ue a#u*an a la persona

a *ferencar el self *e to*o lo *e,6s- explc6n*ose # ,ostr6n*ole )ue lo

)ue le ocurre al otro no le ocurre necesara,ente al self- cosa )ue no resulta

ev*ente para )uen no 1a# co,pleta*o el proceso *e separac!n n*v*uo%

Por e5e,plo- estar en *esacuer*o con tu ,a*re no te ,atar6%

A1ora "en- es ,portante *arse cuenta *e )ue- en estos sín*ro,es

l,ítrofes- la pscoterapa no trata *e sacar a lu0 al$o *el nconscente% Ello

no es pos"le 1asta el s$uente nvel- el nvel tres% En los esta*os l,ítrofes-el pro"le,a no es )ue una fuerte "arrera- un fuerte e$o- est. repr,en*o

al$una e,oc!n o al$7n ,pulso? el pro"le,a es )ue n s)uera 1a# una

"arrera o frontera e$oca% Por así *ecrlo- no 1a# "arrera )ue repr,a #- por

cons$uente- no exste nconscente *n6,co n na*a )ue sacar a la lu0 HDe

1ec1o- el o"5etvo *e las t.cncas *e consol*ac!n *e estructura es 1acer

)ue la persona 2ascen*a3 1asta un nvel en el )ue lle$ue a ser capa0 *e

po*er repr,r% A este nvel- el self s,ple,ente no es lo "astante fuerte

co,o para repr,r na*a%

EZ: Enten*o )ue eso ocurre en el s$uente nvel- el tercero%

&': S- así es% El nvel tres- o ,ente 4$uratva o representatva- e,pe0a a

sur$r en torno a los *os a9os *e e*a* # *o,na la concenca 1asta la e*a*

*e sete a9os% En este nvel aparecen los sí,"olos- los conceptos # el

le$ua5e- lo cual per,te )ue el n9o transfor,e su *ent*a* *e un self

fun*a,ental,ente corporal a un self ,ental o e$oco% El n9o #a no es s!lo

un cuerpo *o,na*o por los sent,entos e ,pulsos *el ,o,ento? ta,".n

es un ser ,ental- con un no,"re- con una *ent*a* # con expectatvas #

*eseos )ue se exten*en en el te,po% El len$ua5e es el ve1ículo *el te,po?

es $racas al len$ua5e )ue el n9o pue*e recor*ar el a#er # so9ar con el

,a9ana # por cons$uente- la,entar el pasa*o # sentrse culpa"le opreocuparse por el futuro # exper,entar anse*a*%

7/17/2019 Psicoterapia y Espiritualidad

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapia-y-espiritualidad 15/15

Por cons$uente- es en este esta*o *on*e aparecen el sent,ento *e culpa

# la anse*a*% Y s la anse*a* es excesva- el self pue*e repr,r # repr,r6

to*os los pensa,entos o e,ocones ans!$enos% Esos pensa,entos #

estas e,ocones repr,*as- especal,ente relacona*os con el sexo- la

a$resv*a* # el po*er consttu#en el nconscente repr,*o

*n6,ca,ente- lo )ue #o lla,o al $ual )ue Bun$ 2la so,"ra3% S laso,"ra se vuelve excesva- s est6 *e,asa*o car$a*a- *e,asa*o llena por

así *ecrlo- entonces rru,pe en to*a una sere *e sínto,as lla,a*os

psconeuross o a"reva*a,ente neuross%

De ,o*o )ue- en el tercer nvel- la aparc!n *el le$ua5e favorece la

e,er$enca *el self e$oco,ental )ue *e"e apren*er a *ferencarse *el

cuerpo% Pero s esa *ferencac!n va *e,asa*o le5os- el resulta*o es una

*socac!n- una repres!n% En tal caso- el e$o no trascen*e al cuerpo sno

)ue lo alena- lo exclu#e% Pero eso s!lo s$n4ca )ue certos aspectos *el

cuerpo # sus *eseos per,anecen en la so,"ra- sa"otean*o *olorosa,enteal e$o en for,a *e con@cto neur!tco%

EZ: De ,anera )ue la for,a *e tratar las neuross consste en esta"lecer

contacto con la so,"ra # rente$rarla%

&': Efectva,ente% Y las t.cncas )ue propcan este ,ov,ento se

*eno,nan 2t.cncas *e *escu"r,ento3 por)ue ntentan *escu"rr a la

so,"ra- sacarla a la super4ce # lue$o- co,o *ces- rente$rarla% Pero- para

ello- pr,ero 1a# )ue l"erar o rela5ar la "arrera *e la repres!n crea*a por el

len$ua5e # sosten*a por la anse*a* # por el sent,ento *e culpa% Una *e

las for,as *e 1acer esto- por e5e,plo- consste en an,ar a la persona a*ecr to*o lo )ue acu*a a su ,ente sn censurarlo% <o o"stante- sea cual

fuere la t.cnca- el o"5etvo es esencal,ente el ,s,o: esta"lecer contacto

con nuestra so,"ra- aceptarla # volver a to,ar poses!n *e ella%

top related