psicologia forense

Post on 05-Jul-2015

447 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVA IVONNE GONZALEZ IBARRA95188ESTOMATOLOGIA SOCIAL Y FORENSE

• Consiste en la aplicación de la Psicología a la realización de pruebas periciales en el ámbito del derecho

Psicología forense clínica (PFC)

Psicología forense experimental (PFE)

Psicología forense clínica

• Consiste en:

Evaluación de daños a las victimas de delitos.

Evaluación del estado mental de los acusados.

Asesorar al tribunal sobre el tipo de pena o tratamiento .

Evaluación de la competencia de los testigos y victimas a declarar.

La acción de la PFC

• Dependerá de los diferentes tribunales:

Clínicas Medico-forenses.Juzgados de familia.Juzgados de menores.Juzgados de vigilancia.Asistencia a victimas

Clínicas Medico- forense

Juzgados de familia

Juzgados de menores

Juzgados de vigilancia

Asistencia a victimas

Técnicas utilizadas en la PFC

La entrevista psicológica forense.Las pruebas psicológicas.Pruebas y técnicas especificas.• Evaluación de la conducta violenta.• Evaluación de victimas de agresiones.

Psicología Forense Experimental

• Las principales aplicaciones son:

Toma de declaración.Asesoramiento a tribunales en la exactitud de

las declaraciones.Dar credibilidad a las declaraciones.

Roles del PFE• Son peritos evaluadores de pruebas

testificales.

• Testigos expertos

Técnicas de aplicación de PFE

• Pruebas de identificación de personas.• Identificación en fotografías.• Las ruedas de identificación.• Las declaraciones de testigos.

• Técnicas de ayuda al recuerdo.

1.Crear un ambiente propicio.2.Recuerdo libre.3.Aplicación de técnicas para la recuperación de

memoria.

• Análisis de la credibilidad de las declaraciones.

a) Estudio de los cambios fisiológicos.b) Factores no verbales de credibilidad.c) Analisis de los contenidos verbales

Bibliografia

• Teoría y practica de la investigación criminal.

Autor(es): Julio Bordas Martínez, José Luis Calvo González

• El peritaje en psicología forenseAutor(es): Dr. José Luis Oropeza OrtizEnero 2000

Gracias por su atención!!!

top related