pruebas del movimiento de rotación de la tierra 1)...

Post on 28-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pruebas del movimiento de rotación de la tierra

1) péndulo de Foucault

plano de oscilación de un péndulo simple:

plano que contiene a las fuerzas

que actúan sobre él

tensión en

la cuerda

peso

no varía con el tiempo!

rotación aparente del plano de

oscilación en los polos=24hs

plano de oscilación del péndulo

punto desuspensióndel péndulo

sentido de rotación de la tierra

rotación aparente del plano

de oscilación en latitudes

intermedias: >24hs

rotación aparente del plano de oscilación en el ecuador=∞el plano de oscilación del péndulo no rota!

67m

28kg

Panteón de París

año 1851

rotación del

plano de

oscilación en

París=32hs

experimento

de Foucault

2) desviación de los proyectiles y las masas de aire

velocidad angular=ω=Δθ/Δt

velocidad tangencial=v=Δl/Δt

r

R

r = R

v = ω r

θ

ω v

lr

r

ω = v / r

1

2

ω1 = ω2 = ωv1 = ω R

v2 = ω r v1>v2

v hacia el este!

ω

λ

un cuerpo arrojado en la dirección norte-sur mantiene

durante toda su trayectoria la velocidad hacia el este

que tenía en la superficie de la tierra

un proyectil arrojado desde el hemisferio sur o

norte hacia el ecuador, es desviado hacia el oeste

un proyectil arrojado desde el ecuador hacia el

hemisferio sur o norte es desviado hacia el este

el mismo efecto sufren las masas de aire que

se desplazan hacia o desde el ecuador

prevalencia de vientos fríos desde el

este y vientos cálidos desde el oeste

un proyectil arrojado desde el hemisferio sur o norte

hacia el ecuador, llegara a tierra con una velocidad

hacia el este menor que la velocidad hacia el este

que tienen los puntos sobre la superficie de la tierra

donde el cuerpo cae

3) forma de la tierra

F =fuerza centrífuga debida a la rotación c

efecto de F :

reducir el pesocN

efecto de F :

acelerar hacia el

ecuador

cT

abultamiento ecuatorial

terrestre

4) desviación hacia el este de los cuerpos que caenv1

v2

v1 v2 >

variaciones de la

velocidad de rotación

de la tierra

variaciones estacionales

variaciones seculares

variaciones irregulares

falta de uniformidad de la rotación terrestre

movimiento de traslación de la tierra alrededor del sol

el sol se desplaza ≈ 1 por día hacia el

este con respecto a las estrellas fijas

las estrellas salen 4’

mas temprano cada día

se mueve el sol alrededor de la tierra

o la tierra alrededor del sol?

no puede saberse sólo con

observaciones de sistema solar

aberración de la luz de la estrellasparalaje de la estrellas

efecto Doppler

es la tierra la

que se mueve!

que observamos?

d

R

sen(α/2)=R/d

α

radio angular del sol varía !

varía la distancia

entre la tierra y el sol

31’ 28’’ ≤ α ≤ 32’32’’

con los radios angulares

solares observados puede

construirse la forma de la

órbita aparente del sol

alrededor de la tierra

1/α3

1/α2

1/α5

1/α11/α8

1/α7

1/α61/α4

1/α9

147 100 000 km ≤ dT ≤ 152 100 000 km

órbita de la tierra alrededor del sol

elipse con el sol en uno de los focos

muy baja excentricidad: 0.017 muy próxima a un círculo

2) órbita aparente del sol alrededor de la tierra

1) órbita real de la tierra alrededor del sol

eclíptica

eje de rotación de la tierra inclinado con respecto a la órbita

eje perpendicular a la eclíptica: eje ecliptical

F F’C línea de las

ápsides

perihelioafeliopunto de la

órbita mas

alejado del sol

punto de la

órbita mas

cercano al sol

órbita de la tierra alrededor

del sol considerada circular

T

eje de rotación

terrestre

eje paralelo al eje

de la eclíptica

T

se mantiene siempre

paralelo a si mismo

ε=23 27’

oblicuidad de

la eclíptica

ángulo entre el eje de la

eclíptica y el eje polar

ángulo entre la

eclíptica y el ecuador

T T

PNPN

PS PS

T T

PNPN

PS PS

la tierra describe su órbita alrededor del sol en sentido directo

el sol describe su órbita aparente

alrededor de la tierra en sentido directo

eclíptica

ecuador

trópico

de cancer

trópico de

capricornio

círculo polar

ártico

círculo polar

antártico

PN

PS

πN

πS

polo norte

ecliptical

paralelo

de 23 27’

paralelo

de -23 27’

paralelo

de 66 33’

paralelo

de -66 33’

ε

PN

PS

πN

πS

ɤ

Ω

sentido de

recorrido del sol

sobre la eclíptica

nodo ascendente

equinoccio de primavera

punto vernal

punto gamma

nodo descendente

equinoccio de otoñosolsticio de verano

solsticio de invierno

línea de los

solsticios

línea de los

equinoccios

coluro de los solsticios

coluro de los equinoccios

sistema ecuatorial celesteplano fundamental: ecuador

eje fundamental: línea de los polos

ascención recta (α): arco de ecuador

medido (en unidades angulares) desde

el punto γ hasta la intersección con el ecuador del meridiano

que pasa por el astro, en sentido directo, de 0 a 360

círculos de referencia

paralelos

meridianos

coordenadas

declinación (δ)

Z

N

*

S N

O

E

meridiano

del lugar

distancia polar (p)

PS

PNα

|δ|

ɤ

horizonte

=tiempo sidéreo=Ts

relación entre t y α

Ts=t+α

ángulo horario del punto ɤ

tɤ = t + α* *

Z

N

*

S N

O

E

meridiano

del lugar

PS

PNα

|δ|

ɤ

t

top related