pruebas de la tectónica de placas

Post on 08-Jul-2015

134 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Pruebas de la teoría de la Tectónica de placas

TRANSCRIPT

Pruebas de la Tectónica de Placas

Según su origen las pruebas se classifican en dos categorías:

Continentales y Oceánicas

Pruebas continentalesPruebas que buscamos en la litosfera continental:

Pruebas de la “Deriva continental”. Las pruebas de A. Wegener, sonn válides para la Tectónica de placas

Pruebas geográficas

Pruebas geológicas

Pruebas biogeográficas

Pruebas paleoclimáticas

Pruebas continentales

Además poderma añadir otras pruebas como:

Distribución de volcanes i terremotos.

Focos de los terremotos en las zonas de subducción (Pano de Benioff)

Presenncia de ofiolitas en la litosfera continental

Edad de la litosfera continental

Medida del movimiento de los continentes

Pruebas continentales

El encaje de los continentes por el talud continental nos indaca que antes estaban unidos

Geográficas

Pruebas continentales

Geográficas

Pruebas continentales

Si juntamos los continentes por sus límites se produce una continuidad de las formaciones geológicas.

Pruebas geológicas

Pruebas continentalesPruebas geológicas y geográficas

Así lo expresó Wegener: "Es como si debiéramos recomponer los fragmentos rotos de un periódico comparando primero la coincidencia de los bordes y luego las de las líneas de texto impreso. Si coinciden, sólo podemos concluir que los trozos estaban originariamente en esa posición. Si sólo dispusiéramos de una línea escrita, aún tendríamos una importante probabilidad de que el ajuste fuera exacto: pero si tenemos n líneas, entonces esa probabilidad se elevará a la enésima potencia."

Pruebas continentalesPruebas biogeográficas

Describen la distribución de la fanuna sin la necessidad de inventar puentes intercontinentales

La distribución de la fauna y la flora en la Tierra se explica perfectamente si los continentes se han movido

Pruebas continentales

Pruebas paleoclimáticas

Se trata de pruebas similares a las biogeográficas pero que se basan en la ecplicación de los climas del pasado.

La presente distribución se explica difícilmente si los continentes no se han movido

Pruebas continentalesPruebas paleoclimáticas

Pruebas continentales

●Distribución de volcanes y terremotos.

●Focos de los terremotos en las zonas de subducción (Plano de Benioff)

●Presencia de ofiolitas en la litosfera continental

●Edad de la litosfera continental

●Medida directa del movimento de los continentes

Otras pruebas continentales son:

Pruebas continentales

Distribución de volcanes y terremotos.

Volcanes y terremotos dibujan el límite de las placas litosféricas

Pruebas continentalesFocos de los terremotos en las zonas de subducción (Plano de

Benioff)

Esta distribución se explica perfectamente si consideramos que los focos de los terremotos coinciden con la placa que subduce

Pruebas continentales

Prese4ncia de ofiolitas en la litosfera continental

Las ofiolitas sólo se explican dentro del marco de un proceso de obducción, dentro de la teoría de la Tectónica de placas

Pruebas continentales

Pruebas continentalesEdad de la litosfera continental

Aunque la edad de la litosfera continental no sigue una pauta fija, el encaje sucesivo de los diferentes litoferoclastos nos permite reconstruir su génesis temporal

Pruebas continentalesMedida del movimiento de los continentes

El sistema GPS permite medir el movimiento real de los continentes

Pruebas continentales

Pruebas oceánicas

Pruebas oceánicas

●Potencia y distribución de los sedimentos en la litosfera oceánica

●Edad de la litosfera oceánica

●Paleomagnetismo. Bandeado magnético

●Análisis del flujo térmico de la litosfera oceánica

●Patrón de los focos de los terremotos a las fallas de transformación

Pruebas oceánicas

Potencia y distribución de los sedimentos en la litosfera oceánica

http://dx.doi.org/10.1002/ggge.20181

Si las cuencas oceánicas fueran estructuras permanentes y teniendo en cuenta la tasa media de sedimentación, esperaríamos potencias de sedimentos superiores a los 15 kilómetros. La media real de sedimentos se sitúa alrededor de 1,6 kilómetros

Pruebas oceánicasEdad de la litosfera oceánica

Las dataciones de la litosfera oceánica muestran edades superiores hacia la periferia de la litosfera oceánica con pautas simétricas a ambos costados de las dorsales

Pruebas oceánicasPaleomagnéticas. Bandeado magnético

Estudios paleomagnéticos de los fondos oceánicos muestran pautas de bandeado simétricos alrededor del centro de las dorsales.

(Hay que tener en cuenta que el crecimiento de las dorsales no es nada uniforme)

Pruebas oceánicas Análisis del flujo térmico de la litosfera

oceánica

El flujo térmico en la litosfera oceánica es mayor en las dorsales y también, obviamente, en las zonas de subducción, que en las llanuras abisales

Pruebas oceánicasPatrón de los focos

de los terremotos en las fallas de transformación:

ésta distribución sólo se explica si hay movimiento de las placas

top related