pruebas de funcion pulmonar espirometria dr. jaime alberto barreto menendez

Post on 25-Jan-2016

296 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRUEBAS DE FUNCION PULMONARESPIROMETRIA

Dr. JAIME ALBERTO BARRETO MENENDEZ

Que es :

La espirometría es la técnica que mide los flujos y volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias. Puede ser simple o pre y post broncodilatador

INDICACIONES

EVALUAR SIGNOS Y SINTOMAS

EVALUAR POBLACIONES DE RIESGO

MONITOREO DE TOXICIDAD PULMONAR

COMPLEMENTAR TEST ANORMALES.

EVALUACION PREQUIRURGICA.

INDICACIONES

■ EVALUAR SEVERIDAD.

■ EVALUAR RESPUESTA AL TRATAMIENTO

■ DETERMINAR METAS.

■ EVALUACION DE DISCAPACIDAD.

contraindicaciones

Absolutas: Neumotórax.

Angor inestable.

Desprendimiento de retina.

Relativas: Traqueotomía.

Parálisis facial.

Problemas bucales.

Náuseas provocadas por la boquilla.

Deterioro físico o cognitivo.

Falta de comprensión de las maniobras a realizar.

Preparación del paciente

Antes de realizarla: explicar al paciente la razón por la que es preciso hacerla y recordarle que no utilice medicación en las 6 horas anteriores a la prueba, si utiliza broncodilatadores de acción corta y 12 horas para los de acción prolongada y metilxantinas de acción retardada. Así mismo no debe fumar ni tomar bebidas con cafeína en las horas previas. También se le advertirá que durante su realización oirá órdenes en tono enérgico.

No debe usar ropa ajustada

Verificar la calibración del espirómetro

Se debe calibrar diariamente con la jeringa de 3 Lts

Imprimir el informe de calibración y archivar

En el momento de llevar a cabo la prueba:

Explicarle y demostrarle al paciente la maniobra que va realizar haciéndole entender que los resultados dependen del esfuerzo.

Posición.

Maniobra.

Cuando finalizarla: la realización de la espirometría se dará por finalizada, cuando se obtengan 3 curvas técnicamente satisfactorias, que serán aquellas que duren más de 6 segundos y con diferencias entre los FVC y los FEV1 de las tres curvas inferiores al 5% o 100 ml. El número máximo de curvas a realizar será de 8-9.

Materiales necesarios para la realización de la espirometria Una habitación cerrada y a poder ser aislada

acústicamente.

Tallímetro.

Báscula.

Termómetro para medir temperatura ambiente

tecnicaprocedimiento

aceptabilidad

La línea debe ser continua, limpia sin irregularidades por tos, inspiraciones o obstrucción (por la lengua o prótesis dentales que puedan interferir con los resultados.

Llenar los criterios del cambio de volumen o del tiempo espiratorio al terminar la prueba

La disminución del flujo espiratorio maximo y al 25% de la capacidad vital, una curva del inicio inclinado

No tener escape de aire ni cierre de la glotis durante la prueba

Tiempo espiratorio

Debe ser minimo 6 segundos, en los pacientes con enfermedades obstructivas, es necesario que el tiempo sea mayor al menos 10 segundos

Materiales necesarios para la realización de la espirometria Una habitación cerrada y a poder ser aislada

acústicamente.

Tallímetro.

Báscula.

Termómetro para medir temperatura ambiente

ESPIROMETRIA

VOLUMENES PULMONARES

ESPIROMETRIA NORMAL

ESPIROMETRIA NORMAL

ESPIROMETRIA INADECUADA

ESPIROMETRIA INTERPRETACION

PATRON OBSTRUCTIVO

■ VEF1. < LIN.

■ FVC < LIN .

■ FEV1/FVC < LIN.

PATRON OBSTRUCTIVO

Alteracion Ventilatoria Obstructiva leve. Responde al broncodilatador. No alcanza valores normales.

ENFERMEDAD OBSTRUCTIVADIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Asma

EPOC - Bronquitis cronica.

- Enfisema.

Bronquiectasias.

Bronquilitis.

Obstruccion central de la via aerea.

PATRON RESTRICTIVO

FEV1 < LIN

FVC < LIN

FEV1/FVC normal o elevado.

PATRON RESTRICTIVO

Alteracion Ventilatoria Restrictiva leve.

OVAS

Enfermedad Pulmonar Restrictiva

Pleural

Parenquima Pulmonar.

Pared Toracica

Neuromuscular

PATRONES ESPIROMETRICOS

RESPUESTA AL BRONCODILATADOR

Evaluar reversibilidad en casos de obstruccion.

Respuesta significativa si:- FEV1 aumenta mas de 12% y >200ml

Necesaria en toda espirometria obstructiva.

CURVA FLUJO VOLUMEN

Mide flujos espiratorios e inspiratorios

Mejora los resultados de la espirometria.

Necesaria en la evaluacion de obstruccion de via aerea superior.

CURVA FLUJO VOLUMEN

OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR

OBSTRUCCION VARIABLE INTRATORACICA.

OBSTRUCCION VARIABLE EXTRATORACICA.

OBSTRUCCION FIJA.

OBSTRUCCION DE VIA AEREA SUPERIOR

OTRAS VARIANTES DE LA ESPIROMETRIA

Pruebas de broncomotricidad.

Test de reversibilidad al corticoide.

Espirometría posicional

FIN

top related