pruebas biologia

Post on 05-Jul-2015

2.141 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO TECNICO COMERCIAL MANUELA BELTRAN

PREGUNTAS TIPO ICFES BIOLOGÍA PARA GRADOS 11

1. El color rojo de los tomates está determinado por una proteína formada por los

siguientes aminoácidos:

Ala – Cis – Val En la siguiente tabla se muestra la secuencia de ARN mensajero (ARNm) que codifica un respectivo Aminoácido (a.a.)

Al cosechar los tomates se observa que algunos presentan manchas blancas en su superficie. EstasManchas se deben a una mutación en sólo uno de los nucleótidos del ADN que forma la proteína. ¿Cuál de las siguientes secuencias de ADN presenta esa mutación? A. TAT CAT CAA. B. CATACG CAA. C. CAT ACG GAA. D. CAT TAT CAA.

2. La duplicación del ADN es un proceso que conlleva a la formación de más ADN, mientras que en la transcripción se forma ARN a partir de ADN. Se tiene la cadena de ADN A T G C G T en donde la flecha señala el sentido en que es leída la secuencia durante la duplicación y/o la transcripción. De acuerdo con esto, las cadenas resultantes para estos dos procesos son:

3. En los organismos, los descendientes heredan las características de sus padres; al respecto se ha podido comprobar que los responsables de transmitir esta información son los genes que se encuentran formando parte de los cromosomas. A su vez, los genes están formados por una biomolécula conocida como ácido desoxirribonucleico (ADN); en algunos casos el orden de la secuencia de componentes en esta biomolécula se ve alterado, fenómeno que se conoce como mutación. La gráfica que mejor expresa la organización de los componentes señalados en el enunciado anterior es:

4. El cambio climático global está relacionado con la dinámica de los procesos naturales y

la actividad humana. Esta última afecta al ambiente global en forma directa, ya sea a través de

la acumulación de alteraciones locales o regionales. Dentro de los procesos que están

acelerando el cambio climático global se encuentran la deforestación y la emisión a la

atmósfera de gases producto de la utilización de combustibles fósiles. Una característica de

éstos es que sus efectos espacio-temporales varían, pudiéndose manifestar respectivamente

en:

A. las regiones y sus efectos pueden ser medidos en días

B. las grandes ciudades y se puede hacer un seguimiento permanente

C. todo el mundo y puede ser medido en días

D. un país y se presenta en períodos que van desde decenios hasta milenios

5. Las técnicas modernas de la biologíamolecular nos permiten reemplazar el núcleo

deun óvulo fecundado por el núcleo de una célulasomática de un organismo adulto. Al

implantar este óvulo en el útero de una hembra de la especie el resultado más probable será

un organismo

A.con características tanto de la hembracomo del donante del núcleo

B.idéntico al adulto de donde se obtuvo elnúcleo implantado

C.muy parecido a la madre que aportó el óvulo modificado

D.con la mitad de la información genética deun adulto normal

6. Las emisiones de gases de las industrias generan contaminación del aire. Sin embargo,

esta contaminación se agravó en ciudades como Chicago o Londres donde las industrias

quemaban grandes cantidades de carbón y petróleo. Las partículas liberadas al aire formaron

una capa de polución permanente sobre las ciudades que incluso escondía al sol.

La capa de polución que se generó en las ciudades como Chicago y Londres se conoce como:

A. bruma

B. niebla

C. nébula

D. smog

7. El planeta está cubierto por una capa de gases llamada atmósfera. Esta capa permite la

entrada de algunos rayos solares que calientan la Tierra. Esta, al calentarse, también emite

calor pero esta vez la atmósfera impide que se escape todo hacia el espacio y lo devuelve a la

superficie terrestre.El efecto invernadero está causado por:

A. La mezcla de azufre y nitrógeno con el vapor de agua.

B. La suspensión en el aire de partículas de polvo y humo.

C. La emisión a la atmósfera de dióxido de carbono.

D. Emisión de Oxigeno por parte de las industrias.

8. Todos los roedores que existen en la actualidad surgieron de otros organismos por un

proceso de divergencia gradual que Darwin describió al principio como “descendencia con

modificación” o evolución. Por lo tanto se puede definir evolución como:

A. El cambio genético que sufre una población con el transcurso de un tiempo

B. El cambio que sufre un organismo durante su vida

C. El cambio que ocurre en los organismos de una población a causa del ambiente

D. El cambio de la distribución espacial y temporal de las especies.

9. Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su

utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa

con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización. De los siguientes

recursos se puede clasificar como no renovable:

A. Agua

B. Viento

C. Gas natural

D. Madera

10 La aparición de los cultivos transgénicos plantea una serie de interrogantes relacionados

con la práctica de laagricultura. En la actualidad, se ha ido dejando en manos de la industria

transnacional, los procesos de generación yaplicación de conocimientos relacionados con estos

cultivos. En esas condiciones se esperaría a mediano y largoplazo que:

A. la agricultura campesina se reduzca, siendo reemplazada por la agroindustria

B. las ciudades colonicen los espacios rurales dedicados a la agricultura

C. el hambre y la miseria de los países pobres desaparezca paulatinamente

D. los productos alimenticios pasen a ser cultivados del campo a la ciudad

Pregunta Respuesta

1 C

2 A

3 B

4 A

5 B

6 D

7 C

8 A

9 C

10 A

top related