prueba de ciencias 6_a

Post on 25-Sep-2015

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Prueba de ciencias sobre la s cadenas y tramas alimenticias

TRANSCRIPT

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

Colegio Libertador San Martn

(PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Profesor(a): Juan Albornoz ValdsSub Sector: CIENCIAS NATURALESCurso: 3 ao A

Puntaje Real: 22 puntos P.M. De Aprobacin: 22 puntosPuntaje Obtenido:

Nombre:Fecha:

TABLA DE HABILIDADES

ComprenderReconocerEvaluarComparar

1,3,7,102,6,8,4,911

Encierra en un crculo la alternativa correcta. (2 puntos c/u)1. Cul de las siguientes relaciones entre la estructura de una planta y su funcin es correcta?

A. Tallo: absorbe agua y sales minerales del suelo.

B. Races: transportan el agua desde las hojas al suelo.

C. Hojas: captan la luz del sol y el dixido de carbono del aire.

D. Races: realizan fotosntesis.

2. Juan tom una planta y la coloc en una caja con grandes agujeros en la parte superior, tal como muestra la imagen. Puso la caja en una habitacin oscura y reg la planta con frecuencia. Sin embargo, transcurridas dos semanas, la planta muri. La falta de qu factor provoc esta situacin?

A. Luz.

B. Agua.

C. Oxgeno.

D. Dixido de carbono.

3. Las plantas que crecen cerca de una erupcin volcnica no pueden realizar fotosntesis, pues la ceniza las cubre por completo. Qu sustancias dejarn de fabricar las plantas producto de esta situacin?

A. Agua y glucosa.

B. Oxgeno y glucosa.

C. Glucosa y dixido de carbono.

D. Dixido de carbono y oxgeno.4. Cul de las siguientes alternativas corresponde a un organismo consumidor?

A. Un len.

B. Un pino.

C. Un alerce.

D. Una planta acutica.

Observa esta trama alimenticia o trfica y responde las preguntas 5 y 6.

5. Cul de estas cadenas trficas es correcta?

A. Hierbas Conejos Zanahorias.

B. Zanahorias Conejos Zorros

C. Cereales Ratones Zorros.

D. Zanahorias Conejos Ratones.

6. Cul de las siguientes alternativas considera consumidores secundarios?

A. zanahorias, hierbas y cereales.

B. hierbas, conejos y zorros.

C. conejos, ratones, saltamontesD. zorros, bhos y aves7. En Chile existe una gran biodiversidad, que puede ser alterada por muchos factores que provocan la disminucin de las especies. Cul de los siguientes factores contribuye a la alteracin de las redes alimentarias?

A. La creacin de reas protegidas.

B. El aumento de las reas urbanas.

C. El tratamiento de las aguas servidas.

D. La reforestacin con especies nativas.

Observa el siguiente esquema para responder las preguntas 8 y 9.

Sol

Pasto X Zorro Y

Descomponedores

8. Qu sucedera con esta cadena alimentaria si el ser humano sobreexplotara la especie representada con la letra X?

A. Disminuira la vegetacin (pasto).

B. Aumentara el nmero de zorros.

C. Disminuira el nmero de zorros y de la especie Y.

D. Los descomponedores no podran obtener sus nutrientes.

9. Qu niveles trficos estn representados con las letras X e Y, respectivamente?

A. Productor y descomponedor.

B. Consumidor primario y secundario.

C. Consumidos secundario y terciario.

D. Consumidor secundario y cuaternario.10. Qu ocurrir si la poblacin de escarabajos de tierra disminuye en la red trfica representada a continuacin?

A. Aumentar la poblacin de las plantas.

B. Disminuir la poblacin de babosas.

C. Aumentar la poblacin de ciempis.

D. Las ranas comenzaran a comer caracoles.11. Para controlar una plaga de ratones un campesino introdujo una especie X que se alimentaba de ratones. Cul de las opciones es correcta sobre el efecto que tendra el depredador X en la trama trfica?A. La nica poblacin afectada es la de ratones.

B. Solo se veran afectadas las poblaciones de ratones y de plantas.

C. La poblacin de zorros, bhos y ratones seran afectadas nicamente.

D. Todas las poblaciones de la trama trfica se veran afectadas.

NOTA

top related