proyectos para escuelas primarias y secundarias

Post on 24-Jun-2015

12.408 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto psicosocial de comunicación y vínculos para escuelas primarias y secundarias

TRANSCRIPT

Programa: Comunicación y Vínculo Psicosocial Destinado: Escuelas Primarias y Secundarias

Programa: Comunicación y Vínculo Psicosocial Destinado: Escuelas Primarias y Secundarias

AGENDA

• Tipo de Proyecto

• Quiénes la componemos

• En qué nos enfocamos

• Desarrollo del proyecto

TIPO DE PROYECTOTIPO DE PROYECTO

Nota: A pesar de este ser un proceso de capacitación en torno a la comunicación con un tono algo psicológico, este proceso no va a entrar en conflicto ni interferir con el área psicopedagógica.

PROYECTO INNOVADOR PARA LAS ESCUELAS

• Capacitación para padres

•Capacitación para docentes

•Capacitación para alumnos

Comunicaciones interpersonales y proceso de aprendizaje

NO ES ÚNICAMENTE HABLAR LA MISMA LENGUA, SINO TENER LA CAPACIDAD DE COMPRENDER

QUIÉNES LA COMPONEMOSQUIÉNES LA COMPONEMOS

Martín StortoniDirector General

Op. Psicólogo SocialOp. En Situaciones de Crisis y Angustia PúblicaP.G. de Especialización Psicología Social Clínica

P.G. de Especialización Víctimas de Delitos SexualesSub Secretaría de Derechos Humanos

Especialista en Desarrollo OrganizacionalPublicitario

Especialista en Espacios VincularesProf. Universitario de Grado y Post Grado en la

Universidad de PalermoIntegrante del Comité de Evaluación del Proyecto de Trabajo Final de Grado en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo

Mónica RuizDirectora área Salud PsicosocialOp. Psicóloga SocialEspecialista en Grupos y PsicodramaP.G. de Especialización Víctimas de Delitos SexualesSub Secretaría de Derechos Humanos

Lic. Inés RuizDirectora área Salud Psíquica

PsicólogaMediadora

P.G. de Especialización Víctimas de Delitos SexualesSub Secretaría de Derechos Humanos

EN QUÉ NOS ENFOCAMOSEN QUÉ NOS ENFOCAMOS

Es importante determinar los puntos más importantes de nuestro trabajo, para así poder tener claro cuáles son los temas que vamos a trabajar, entre esto están:

•Promover transformaciones conductuales conflictivas

•Trabajar en la prevención de conflictos en todas las áreas, tanto en el área organizacional, como con los alumnos y sus padres.

•Brindarles información a los padres sobre la etapa de la adolescencia (qué busca el adolescente cuando confronta a una autoridad y diferencias de géneros entre los adolescentes).

DESARROLLO DEL PROYECTODESARROLLO DEL PROYECTO

• Comunicación de calidad para padres docentes y alumnos-Definición de Comunicación de Calidad-Factores que componen una Comunicación de Calidad

• La comunicación como constructora de la autoestima, como vehículo afecto cohesión y finalmente como estructuradora de las normas.

• Tipos de comunicación:-La que implican cierto grado de emotividad: Profunda y ligera.-Las que llevan en sí mismas cierto grado de implicación cognitiva, referida a ciertos niveles de consciencia e intencionalidad: Nivel de alerta, Nivel de intencionalidad

Programa: Comunicación y Vínculo Psicosocial Destinado: Pre – Adolescentes y AdolescentesPrograma: Comunicación y Vínculo Psicosocial Destinado: Pre – Adolescentes y Adolescentes

Desarrollo del ProyectoDesarrollo del Proyecto

• Proceso de Integración a través del Deporte-No solamente se busca la integración grupal, sino los EMERGENTES que resultan del proceso de OBSERVACIÓN. -La problemática: - VIOLENCIA – ADICCIONES -

• Metodología: I ETAPA: ACCIONES DEPORTIVAS GRUPALES.II ETAPA: TALLERES CON TÉCNICAS DE GRUPO OPERATIVOS.

•Objetivo:-Apertura de canales de comunicación para instalar la problemática y concientizar acerca de la misma con especialistas en cada tema.

top related