proyecto web

Post on 12-Jun-2015

28 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO : “ MI PUEBLO”

¡¡¡¡¡ El 1º Ciclo nos hemos puesto en marcha para desarrollar este proyecto de trabajo, con nuestros alumnos , lo que está suponiendo un cambio en nuestra metodología de trabajo en el aula y fuera de ella !!!!!

¡¡¡¡ Queremos compartir con todos esta nueva experiencia y por ello OS iremos informando sobre diferentes actividades y experiencias que estamos realizando !!!

¿ PARA QUÉ EL PROYECTO ?

+ El proyecto es una iniciativa novedosa, dirigida al alumnado del 1º Ciclo. Su principal objetivo es potenciar el interés de los alum nos por conocer el pueblo donde viven, en muchos de sus aspectos, convirtiéndoles en protagonistas activos en la construcción de sus aprendizajes.

+Con el proyecto pretendemos contribuir al desarrollo de las competencias básicas del alumnado mediante la ejecución de diversos tipos de actividades.

+ pretendemos que El proyecto y su desarrollo suponga una renovación metodológica para pasar del “saber” al “saber hacer” y de la enseñanza directa y pasiva hacia el aprendizaje basado en la investigación y el descubrimiento.

+el proyecto de trabajo tendrá varios “productos finales “ ( libro viajero, dossieres de actividades, murales, exposiciones, ….. ) que iremos mostrando a través de esta página web.

SITUACIÓN DE PARTIDA

1. comenzamos este proyecto con una salida para visitar el cerro del águila y el molino y poder disfrutar de las vistas del pueblo y sus alrededores.

¡¡¡ Cuesta subir, pero vamos entusiasmados!!!

Hacemos varias paradas en la subida para ir observando diferentes cosas:El paisaje, la vegetación, las peñas y sus formas caprichosas, lugares interesantes del camino como “ la fuente de la virgen “, a lo lejos “las peñas coberteras”, ………….

¡¡¡¡ POR FIN HEMOS LLEGADO Y TENEMOS QUE TOMAR UN RESPIRO !!!

¡¡¡¡ Pero vale la pena el esfuerzo, las vistas

son maravillosas !!!!

Y COMO NO ……, SUBIMOS HASTA EL MOLINO DE VIENTO Y ALLÍ HACEMOS ALGUNOS JUEGOS SOBRE ORIENTACIÓN Y PUNTOS CARDINALES.

DISFRUTAMOS TAMBIÉN DE UNA VISITA A LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL ÁGUILA Y ALLÍ ENCONTRAMOS UN MOSAICO CON LA REPRESENTACIÓN DE LA LEYENDA SOBRE NUESTRA PATRONA.

VOLVEMOS AL PUEBLO Y LA BAJADA…….. CUESTA MENOS !!!!!

Hacemos un descanso en valdecuervo y allí recordamos costumbres del pasado ( las pilas para lavar , LAS ANTIGUAS CANTERAS ……)

YA EN EL PUEBLO NOS VAMOS FIJANDO EN LOS NOMBRES DE MUCHAS CALLES Y HACEMOS UN JUEGO CON PISTAS PARA DESCUBRIR ……. ALGUNOS ACERTIJOS.

2. REALMENTE LA PRIMERA ACTIVIDAD PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO FUE REALIZADA EN LAS AULAS BUSCANDO CONOCER LO QUE LOS ALUMNOS CONOCÍAN DE SU LOCALIDAD ( CONOCIMIENTOS PREVIOS ) PARA PARTIR DE ELLOS Y DISEÑAR NUESTRO TRABAJO POSTERIOR.

TAMBIÉN PEDIMOS COLABORACIÓN A LAS FAMILIAS Y LOS ALUMNOS EMPIEZAN A TRAER

MATERIALES.

QUEREMOS INVITAR AL RESTO DEL COLEGIO TAMBIÉN PARA QUE PARTICIPEN CON NOSOTROS Y NOS AYUDEN CON ESTE PROYECTO ( HACEMOS UNOS CARTELES… Y LES INFORMAMOS DEL MISMO )

3. OTRA DE LAS ACTIVIDADES QUE PONEMOS EN MARCHA ES “ El libro viajero del pueblo” en el que iremos recogiendo diferentes aspectos de VENTAS gracias a la colaboración de las familias.

4. Volvemos a hacer otra salida ahora para conocer al alcalde del pueblo (COMO REPRESENTANTE Del ayuntamiento ) ASÍ COMO A OTROS TRABAJADORES DE ÉSTE QUE HACEN NUESTRA VIDA MÁS FÁCIL EN LA LOCALIDAD.

EL ALCALDE NOS HABLA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NOS OFRECE EL AYUNTAMIENTO PARA PODER DISFRUTAR EN EL PUEBLO. EL PARQUE

EL CENTRO CULTURAL

5. NUESTRO PROYECTO SIGUE SU CAMINO Y QUEREMOS CONOCER ALGUNOS DE LOS

OFICIOS ARTESANOS MÁS TÍPICOS DEL PUEBLO.

PARA ELLO VISITAMOS DOS TALLERES.

6. INÉS ESTÁ CON NOSOTROS DE PRÁCTICAS Y REALIZAMOS CON ELLA UNA ACTIVIDAD MUY MOTIVADORA LLAMADA “EL LIBRO MÁGICO DE VENTAS”

¡¡¡¡ CON ESTA ACTIVIDAD RECORDAMOS MUCHAS COSAS DE LAS QUE HEMOS APRENDIDO Y LO PASAMOS FENOMENAL !!!!

7. TAMBIÉN NOS INTERESAMOS POR OTROS LUGARES Y OTROS PAISAJES, COMO LOS PAISES DE DONDE PROCEDEN LOS PADRES DE ALGUNOS COMPAÑEROS ( MARRUECOS, ECUADOR Y RUMANIA )VEMOS UNOS REPORTAJES DE ESTOS LUGARES CON SUS PAISAJES, MONUMENTOS IMPORTANTES, CULTURA Y COSTUMBRES,…… )

VAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL PROYECTO.

¡¡¡¡ CUÁNTAS COSAS HEMOS APRENDIDO !!!

8. Queremos DAR LAS GRACIAS A NUESTRAS FAMILIAS Y ORGANIZAMOS UNA PEQUEÑA FIESTA PARA MOSTRARLES NUESTROS TRABAJOS Y PASAR UN BUEN RATO CON ELLOS.

TAMBIÉN INVITAMOS AL RESTO DEL COLEGIO PARA QUE PARTICIPEN CON NOSOTROS EN UN TALLER DE JUEGOS POPULARES QUE REALIZAREMOS CON LOS ABUELOS.

top related