proyecto servicio pib

Post on 26-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Servicio PIB

TRANSCRIPT

PROYECTO SERVICIO " PIB "

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: Funny Group

Segmento de Mercado: Niños

Grupo o Institución Elegida : PIB (Proyecto de Intervención Breve).

1.2 Título del Proyecto Servicio: PIB

1.3 Descripción General del Proyecto ServicioNuestro proyecto servicio consiste en una tarde recreativa, en la que juntos como equipo le

entregaremos alegría a los niños, mediante entretenidos juegos, dinámicas, etc. tambiéncompartiremos una once y les entregaremos pequeños regalos.

Además de dicha tarde está constara de un momento de educación en el cual reforzaremosalgunas materias básicas en las que ellos tengan dificultades de aprendizaje .

Imágen de la Institución:

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Nombre del Equipo: "Funny Group"

Eslogan: "Ayudando con Diversión"

Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/

Site: http://sites.google.com/site/2cfunnygroup36pib/home

Picasa: http:/picasaweb.google.com/2c.funnygroup.36

Logotipo:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: PIB (Proyecto de Intervención Breve).

Dirección: Avenida La Cruz # 1992, Pobl. Padre Hurtado, sector Mirasol, Puerto Montt, Chile.

Nombre Encargado Institución o Contacto: Robert Rojas.

Cargo Encargado Institución o Contacto: Director PIB.

Teléfono Encargado Institución o Contacto: 065-223053

Mail Encargado Institución o Contacto: Robert.rojas@puertomontt.cl

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Yoselyn Argel Ijerra.RUN: 19.028.927-3Correo electrónico: yoselynferargel@gmail.com

Dirección: La vara, pasaje Francisco de Asis s/n, Puerto Montt,Chile.

Teléfono Contacto: 76303067

Cargo: Vocera

Reemplazante: Karla Rute.

Foto:

Nombre del Integrante: Nicol Coronado Coronado.RUN: 18.735.781-0Correo electrónico: nicolcoronado11@gmail.com

Dirección: Patria Vieja #1280, Pobl. Valle del Sol, Puerto Montt,Chile.

Teléfono Contacto: 84858156.

Cargo: Secretaria

Reemplazante: Yoselyn Argel.

Foto:

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Nombre del Integrante : Diego Nieto Montiel.RUN: 18.736.205 - 9Correo electrónico: diegonieto22@gmail.com

Dirección: Volcan Carrán, #1951 Sol de Oriente.

Telefono Contacto: 87274058

Cargo: Tesorero.

Reemplazante: Nicol Coronado.

Foto:

Nombre del Integrante: Karla Rute Mansilla.RUN: 19.029.073 -5Correo electrónico: karlaandrearute@gmail.com

Dirección: Puerto Natales #1101.

Teléfono Contacto: 99403986

Cargo: Coordinadora.

Reemplazante: Camila Vargas.

Foto:

Nombre del Integrante: Camila Vargas Alvarez.RUN: 18.735.381-5.Correo electrónico: CamilaBeVargas@gmail.com

Dirección: Pobl. y Calle 22 de Mayo #656.

Teléfono Contacto: 82833451

Cargo: Ntic

Reemplazante: Diego Nieto

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Diagrama de la Organización del Equipo

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

- Vocera (Yoselyn Argel NºL: 04):1.- Informar sobre el proyecto a la institución y profesor.2.- Interceder por mis compañeros ante el profesor y funcionarios de la institución.3.- En exposiciones hablar claramente y dar el pase correspondiente.4.- Reemplazar a la secretaria cuando este ausente.5.- Informar al equipo, profesor e institución de lo realizado.6.- Aportar del G-mail personal al blog.7.- Entregar información verdadera.

- Secretaria (Nicol Coronado NºL:11):1.- Llevar apuntes al día de todo lo realizado en el proyecto.2.- Trabajar en conjunto con el tesorero.3.- Redactar el Proyecto Servicio.4.- Tener bien ordenada la información del servicio.5.- Crear y redactar los documentos solicitados.6.- Reemplazar al tesorero cuando sea necesario.7.- Entregar informes mensuales a la institución de lo realizado por nuestro equipo de trabajo.

- Tesorero (Diego Nieto NºL: 22):1.- Llevar un registro del dinero recaudado por el equipo.2.- Cotizar materiales que se han necesarios.3.- Informar al equipo sobre los gastos.4.- Ser responsable al momento de comprar.5.- Realizar las compras necesarias del grupo6.- Mantener al día el libro caja.7.- Informar al equipo de algunos imprevistos.

- Coordinadora (Karla Rute NºL: 36):1.- Supervisar que el equipo realice correctamente el proyecto.2.- Mantener informado al equipo y a la institución sobre todo lo que se realice.3.- Estar al tanto del dinero que se ha ocupado.4.- Prestar ayuda a cada uno de los integrantes cada vez que lo necesiten.5.- Coordinar al grupo en las actividades a realizar.6.- Organizar las visitas del equipo a la institución.7.- Participar activamente del proyecto servicio.

- Ntic (Camila Vargas NºL: 41):

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

1.- Actualizar semanalmente el blog, sitie y picassa.2.- Informar al equipo sobre lo que se publique.3.- Promocionar el proyecto servicio del equipo.4.- Investigar lo que necesite el equipo.5.- Estar a cargo de subir imaganes y el trabajo que desempeña mi equipo.6.- Revisar semanalmente blog y sitio del profesor.7.- Realizar cotizaciones mediante internet en conjunto con el tesorero.

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

3.- Análisis FODA

3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades yAmenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades yAmenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio- El equipo tiene una asistencia responsable.- Trabajamos en conjunto.- Existe interés por el servicio a realizar.- Que el equipo es dinámico y alegres.

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio- Poco acuerdo en las decisiones.- Falta de información de acuerdo al servicio.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto- El servicio se realice satisfactoriamente.- Tener una buena comunicación con la institución.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto- Que los niños no asistan en su totalidad los días que se asisten a la institución.- La institución queda un poco lejos.- Poco interés de la institución hacia el servicio.

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS- Asistencia responsable.- Interés por el servicio arealizar.- Equipo dinámico y alegre.

DEBILIDADES- Poco acuerdo en lasdecisiones.- Falta de información deacuerdo al servicio.

OPORTUNIDADES- El servicio se realicesatisfactoriamente.- Buena comunicación con lainstitución.

Teniendo una mayorcomunicación con lainstitución esta podrá sentirsesegura de nuestro interés realpor realizar el servicio

- Estar informado delservicio para realizarlosatisfactoriamente.

AMENAZAS- Poca asistencia de niños eldía requerido.-Falta de interes hacia el

-Reunirse un día puntual enque asistan un número mayorde lo habitual para asi poderrealizar mejor nuestroproyecto.

-Debemos ponernos deacuerdo ya que la instituciónpersive el desacuerdo ymuestra poco interés hacianosotros.

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

proyecto por parte de lainstitución.

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio_ Nuestro Proyecto Servicio que le entregaremos a los niños de la institución satisfacera lacarencia de afecto y de entretención que ellos tienen..

3.2 Indique el Objetivo del Servicio_ Reunir a los niños para que pasen un momento de alegría y de entretención junto anosotros.

3.3 Liste las principales actividades del ServicioPrimer Semestre:_ Organizar el equipo según sus habilidades._ Elegir la institución que será beneficiaria con nuestro proyecto servicio._ Visitar a la institución para tener contacto con ella._ Plantear tareas al equipo para realizar el servicio._ Realizar una encuesta para ver que servicio se llevara a cabo._ Tabular y graficar los resultados de las encuestas._ Detectar que necesidades presenta la institución._ Elegir que proyecto servicio vamos a realizar._ Construiir carta gantt del desempeño del equipo._ Construir cartas gantt de autoevaluacion de cada miembro del equipo_ Ejecutar cartas gantt de coevaluacion de cada mienbro del equipo._ Tener presupuestos de control_ Realizar el impacto social del proyecto servicio.

Segundo Semestre:_ Promocionar el Proyecto servicio._ Confeccionar banners de promoción._ Realizar credenciales para cada miembro del equipo._ Crear pendón que identifique al equipo._ Construir afiches o flayers de promoción_ Visitar a la institución para replantear el proyecto servicio._ Realizar el servicio satisfactoriamente.

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida yllenada con las actividades del Servicio a prestar)

Carta Gantt (Proyección Actividades Proyecto Servicio)Nombre del Equipo: "Funny Group" Curso: 2º Medio "C" Año: 2010

Actividades Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreNº Meses - Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1Redacción del Proyecto2Diseño del Servicio3Cotización de Materiales4Presentación Proyecto5Compra de materiales6Promoción del Servicio7Prestación del Servicio8Evaluación de Proceso9Evaluación Resultados

10Control de Calidad

= Vacaciones de Invierno= Proyección de Actividades del Proyecto Servicio.

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Porque es una idea diferente a los servicios realizados comúnmente con los niñospequeños ya que nosotros además de entregarles un momento de diversión tambiénreforzaremos con ellos las asignaturas que mas les sean dificultosas.

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO X

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO X

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución XGrupoSocial

SectorGeográfico Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)_ Los niños son de perfil bajo, ya que tienen carencia de recursos.

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universoSegmento de mercado: NiñosUniverso: 12 niños.

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Como se puede apreciar en las tabulaciones y graficos claramente se ve reflejado quedebemos y vamos a realizar un servicio el que implemente los servicios de entretención.educación y orientación ´para los niños de la institución PIB.

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)Nuestro Proyecto Servicio tendrá un gran impacto social ya que con lleva a ayudar a los

niñitos de la Institución para darle afecto y cariño no solo con una tarde recreativa , si notambien mediante un tarde de orientación y educación, en la que reforzaremos materiassolicitas por las tías a cargo del grupo escogido, ayudándolos principalmente en los ramos dematemáticas y lenguaje.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

- Computador: nos ayuda a mejorar nuestro servicio, nos apoyamos en la información quenos entrega.-Cámara digital: nos ayuda a tener un respaldo del trabajo realizado en terreno para así podersubirlo como evidencia al sitio web.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas_ Computador._ Camaras digitales._ Multifuncional.

5.2.2 Herramientas_Maquilaje_Disfras

5.2.3 Materiales e Insumos_ Globos._ Adornos en general.

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

Can. Detalle Precio Unit. Total Ppto.2 Bolsa Grande de Papas Fritas $ 990 $19803 Bebidas de 2litros $ 599 $11982 Paquetes de galletas Tritón $350 $7001 Bolsa de Snack $700 $7001 Bolsa de Suffle $789 $7891 Bolsa de ramitas mediana $740 $7401 Bolsa de caramelos $750 $750

Total gastos: $ 6857

7.2 Presupuesto de Inversión

Cant. Detalle Precio Unit. Total1 Cámara Digital 99.990 Disponible

Total Inversión $0

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Nº Item Total1 Total Presupuesto Gastos $6.8572 Total Presupuesto Inversión $0

Total Presupuesto Resumen $6.857

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

Para llevar un buen financiamiento se ha tomado la decisión de cobrar semanalmente $50, para irredaudando fondos.

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

Libro Caja

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

Boletas de Compras

8.2 Fotos

8.3 Otros

http://picasaweb.google.com/2c.funnygroup.36/ ----> Albúm picassa

http://www.facebook.com/group.php?gid=123138807714002&ref ---->Grupoo Facebook

http://www.fotolog.com/funnygroup_pib36 ---> Fotolog del Equipo

"Ayudando con Diversión”Blog: http://2c-funnygroup-36-pib.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.funnygroup.36@gmail.com

top related