proyecto sebastian rios rico

Post on 06-Aug-2015

160 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTOSebastian Rios Rico

Lucy Piedad 9-1

¿Qué es un proyecto?

podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo.

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas

Como elaborar un proyecto

1) Pasos preliminares : Análisis y definición del problema

Análisis del Problema

- Cada proyecto nace con ideas de posibles soluciones -mediante una lluvia de ideas- que son examinadas hasta seleccionar la solución o soluciones preferidas.

Para identificar bien el problema y la solución hay que hacerse estas preguntas para no duplicar esfuerzos:

¿Qué síntomas hay que muestren que el problema existe?

¿Es necesaria su solución completa?

¿Cuáles son las posibles causas del problema? 

¿Qué fuerzas están operando actualmente para resolver el problema?, ¿cuánto éxito han tenido?

¿Qué factores están manteniendo o agravando el problema?

¿El problema puede atacarse en su totalidad o debe hacerse por partes?

¿Cuáles son las consecuencias del problema?

Definicion del problema

Establece una situación que se debe cambiar en forma clara, concisa, precisa y por escrito. La definición debe contestar a las preguntas:1. ¿Qué?2. ¿De qué magnitud?3. ¿Quién está afectado? y4. ¿Dónde?

Una vez definido el problema, se necesita diseñar el proyecto en base al fin, objetivos y actividades a desarrollar.

2) Determinar : Fin Objetivos , Actividades y Beneficios

Una vez analizado y definido el problema se debe:

1. Determinar el fin, es decir el objetivo más elevado al cual contribuye el proyecto.2. Determinar el objetivo final, que debe reflejar el resultado o cambio que deseas alcanzar.

3. Formular los objetivos intermedios, los pasos sencillos y concretos para lograr el propósito. Estos deben escribirse en forma de acciones.4. Definir las actividades, o sea las acciones que deben realizarse y los recursos a presupuestar.

5. Determinar los beneficios esperados, es decir la situación al final del proyecto después de haber alcanzado con éxito los objetivos. Lo que se pretende es:

Demostrar cómo se habrán modificado favorablemente las condiciones a causa del logro de los objetivos.

Describir los beneficios para las personas que participan en el proyecto y la comunidad en general.

Determinar el grado de autosuficiencia adquirida por los participantes del proyecto.

3) Elementos de medicion , verificacion y control

Elementos de medición, verificación y control de un proyecto1. Causa y efecto. En un proyecto se parte de la identificación de un problema, se señalan condiciones para resolverlo y actividades para alcanzar esas condiciones, para ello se necesita hacer una hipótesis en cadena.

2. Supuestos. Son las condiciones que deben existir para el éxito del proyecto, pero que están fuera de tu control. Los supuestos importantes deben anotarse para cada nivel del proyecto. Cuando hay poca probabilidad de que se cumplan los supuestos no se puede confiar en el logro de los objetivos de un proyecto. De esto depende la decisión de iniciar el proyecto o buscar alternativas para el éxito.

3. Indicadores objetivamente verificables. Para evitar confusiones es necesario expresar los objetivos por medio de indicadores que pueden ser objetivamente verificables, y que especifican con claridad los criterios para el éxito del proyecto e indican las condiciones que deseas tener al finalizar el proyecto.

Como presentar una propuesta

Cómo presentar una propuestaLa aceptación o rechazo de una propuesta depende de cómo se haga ésta. Tanto el contenido como la forma deben tener una excelente presentación, precisa y ordenada.El primer requisito esencial de toda propuesta de proyecto es lograr que sea leída, por consiguiente debe ser breve, clara y concisa.

Para cada sección de la propuesta del proyecto se encontrarán una serie de observaciones y preguntas aplicables al proyecto, puntos que quizás deseen destacarse.Los datos detallados se incluirán en el anexo, y se reseñarán sólo brevemente a lo largo del texto.

Cuando se trate de un proyecto que conste de muchas partes, será conveniente preparar propuestas separadas.

Caracteristicas de un proyecto

Pues depende de que tipo de proyecto, pero lo mas apropiado es que lleve un orden y contenido y si gustas puedes seguir lo siguiente:Portada.- con tus datosindice.- con la capitulacion del mismointroducción.- donde expliques tu trabajoantecedentes.- dando origen del tema

objetivo general.- a lo que quieres llegarobjetivo particular.- que pretendes lograrcontenido.- la informaciónmarco teorico.- con algunas teorias que sustentan tu investigación.propuestas o sugerenciasconclusiones.- tu punto finalbibliografia.- con los libros o medios de información

Tipos de proyectos

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

top related