proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo

Post on 06-Jul-2015

3.159 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PRÁCTICA DOCENTE II

PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO

ESTUDIANTE: RAÚL GUERRA

2013

“RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA PARA LOS

ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE

BACHILLERATO MEDIANTE EL USO DE

TÉCNICAS DE ESTUDIO ACTIVAS UTILIZANDO

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES”

TUTOR: Msc. Mario Cueva

Este proyecto tiene el carácter socio-

educativo y está enfocado a solucionar

problemas de bajo rendimiento de los

estudiantes del Colegio Nacional San

Pablo, el cual se encuentra ubicado en

la provincia de Imbabura cantón

Otavalo parroquia de San Pablo del

Lago.

INTRODUCCION

Esta propuesta se basa en aplicar

procesos de recuperación pedagógica

a través del manejo de herramientas

computacionales y el uso técnicas de

estudio activas, las cuales permitan

generar aprendizajes significativos en

el estudiante.

PROPUESTA

Como parte de este proceso se consideró

socializar a los estudiantes el uso técnicas de

estudio en las cuales desarrollemos la

motivación personal como prioridad ya que

hemos apreciado que algunos estudiantes no

se plantean objetivos, no valoran el tiempo ni el

esfuerzo de sus padres.

PROPUESTA

Se pretende a futuro lograr que

el estudiante cambie de actitud

sea positivo, y luche por sus

ideales y eleve su autoestima.

PROPUESTA

Esta institución educativa por estar ubicada en

una zona rural, acoge a estudiantes de varias

comunidades como: Ugsha, Gualacata, Gonzales

Suarez, Araque San Rafael e incluso del Cantón

Otavalo. De acuerdo a su ubicación geográfica

tiene una buena población estudiantil por esta

razón considero que es fundamental aplicar este

proceso de recuperación ya que los cambios

realizados en los últimos años por el régimen

político actual han sido muy significativos,

especialmente en el sector educativo.

PROPUESTA

Con el nuevo sistema de evaluación se ha

determinado grandes vacíos en algunos

estudiantes por esta razón considero fundamental

aplicar esta capacitación.

Creo en la capacidad de los maestros y la

voluntad de los estudiantes ya que juntos

podemos corregir los problemas y dificultades del

presente y así formar nuevos ciudadanos utilices

y capaces para la Patria en el futuro.

PROPUESTA

4.3. Información de beneficiarios vinculados

Nombre de la organización o colectivo

beneficiario.

Unidad Educativa San Pablo

Nombre y cargo del representante. Msc. Fernando Orbe Cárdenas.

Lugar, dirección, teléfonos y correo

electrónico.

Lugar: San Pablo del Lago

Dirección: Calle Isidro Ayora y Chiriboga

Teléfono:2918-012

Email: colegiosanpablo@yahoo.com

Número de beneficiarios directos 50

Número de beneficiarios indirectos. 100 estudiantes

BENEFICIARIOS

Fecha destinada de Inicio 3 de Junio del 2013

Fecha destinada de

Finalización

11 de julio del 2013

Duración en meses 1 mes y una semana

FECHA DE DURACIÓN

Capacitar a los estudiantes del primer

año de bachillerato de la Unidad

Educativa San Pablo como estrategia

metodológica de recuperación

pedagógica para reducir el problema

de bajo rendimiento.

OBJETIVO GENERAL

• Diagnosticar el problema del bajo rendimiento en los

primeros años de bachillerato.

• Planificar un cronograma de actividades con los tutores

de curso.

• Socializar a los/as docentes técnicas de estudio activas

las cuales permitan facilitar el desarrollo del trabajo en

el aula.

• Capacitar a los estudiantes a través de charlas,

conferencias y presentación de videos los cuales

permitan subir la autoestima de los estudiantes.

• Capacitar a estudiantes y docentes sobre el manejo de

programas informáticos, las cuales permiten un

aprendizaje significativo.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

• Fomentar en los estudiantes el auto

aprendizaje y la búsqueda de nueva

información científica y tecnológica.

• Optimizar los recursos humanos y

tecnológicos existentes beneficio del

proyecto y de la institución educativa.

• Construir el conocimiento a través del

manejo de las TICS utilizando modelo

pedagógico constructivista.

• Evaluar los procesos y elabora el informe

OBJETIVO ESPECÍFICO:

Objetivos y

resultados/productos

Indicador/es

General Capacitación estudiantil

Estrategia metodológica

Recuperación pedagógica

Específicos Diagnosticar el problema

Planificar un cronograma de actividades

Socializar técnicas de estudio activas

Capacitación motivacional

Capacitación técnica sobre el manejo de

herramientas computacionales.

Fomentar el autoaprendizaje en el estudiante

Optimizar los recursos humanos y tecnológicos.

Construir el conocimiento significativo.

Evaluar procesos.

5.5. RELACIÓN LÓGICA OBJETIVOS – RESULTADOS

CAPACITACIÓN

MOTIVACIÓN

COLEGIO NACIONAL SAN PABLO

Capacitación Estudiantil

top related