proyecto perchero

Post on 27-May-2015

353 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE ASIMET LICEO INDUSTRIALCHILENO ALEMÁN

Perchero Artístico

Elegante y sofisticado.

Integrantes.- Carolaine Oyarce Olivares Valentina Utreras Utreras

Profesor guía.- Hernán Meza

Ñuñoa, Chile2013

Dedicatorias

Dedicamos este proyecto a nuestros apoderados por la buena disponibilidad al momento de comprar los materiales, por darnos el apoyo tanto económico como moral necesario para llevar a cobo nuestro proyecto, también a los profesores que nos dieron consejos para no tener errores al momento.

Agradecimientos

Agradecemos a nuestros compañeros Edison Ibáñez y Nicolás Abarca por ayudarnos con muy buena disponibilidad al momento de ir a forja.

Agradecemos también a los profesores Hernán meza en el proceso el proceso de conformado como también en AutoCAD junto al profesor León.

También agradecemos a los profesores Vladimir Sánchez, Jorge González y al profesor de mecánica Luis Giménez que nos ayudó a la conformación de la bola de poliamida blanco.

1

Índice.

I. Dedicatorias y agradecimientos…………………………………… ....................................1II. Índice……………………………...………………………………………….……………….….2III. Resumen e introducción ……………………………………………………………………….3IV. Carta Gantt ………………………………………………………………………………………4V. F.O.D.A…………………………………………………………………………….…………..…5VI. Secuencia en semanas

A. Primera semana ………………………………………………………………….6B. Segunda y tercera semana …………………………………...………………...7C. Cuarta semana……………………………………………………..……………..8D. Quinta semana ……………………………………………………..…………….9

E. Sexta semana …………………………………………………………………….10F. Séptima semana………………………………………………………..……….11G. Octava y novena semana …………………………………………...…………12

VII. Materiales …………………………………………………………………………………..13-14VIII. Herramientas …………………………………………………………………………….…….15

IX. Maquinas…….................................................................................................................16X. Implementos de seguridad …………………………………………………………………...17

XI. Conclusión………………………………………………………………………………………18XII. Glosario ………………………………………………………………………………………...19XIII. Bibliógrafa……………………………………………………………………………………....20XIV. Planos……………………………………………………………………..………………..21-28

2

Resumen

El proyecto está centrado en luzca elegante y llamativo al momento de ser utilizado como perchero en el hogar y /o en locales etc...

Fue elaborado en el taller de la especialidad, con las maquinarias y herramientas requeridas para concluir el proyecto en cuestión.

Introducción

La elaboración del proyecto nos sirve para salir con un mayor conocimiento del liceo y poder enfrentar cualquier otro ‘’desafío’’ que nos propongamos en el ámbito de trabajo como proyección a futuro.Al momento del desarrollo del proyecto podemos demuestras nuestros conocimientos al termino de nuestro tercer año de conocimiento en el liceo, dando a conocer lo aprendido.

3

4F.O.D.A.

Fortalezas Contamos con las máquinas, equipos

y herramientas necesarias para desarrollar el proyecto.

Contamos con el material suficiente al momento de desarrollar el proyecto.

Oportunidades Contamos con la ayuda de nuestros

compañeros de curso y la asesoría de nuestro profesor guía.

La disponibilidad del apoderado al prestar herramientas y así evitar el retraso en el proyecto.

Debilidades

Complejidad en forja. Falta de conocimiento para desarrollar

el objeto.

Amenazas La posible falla de la maquinaria de MIG. La falta de material. Falta de instrumentos para poder

desarrollar el objeto planeado.

5

Primera semana

Ya contábamos con el material casi en su totalidad, por lo que comenzamos uniendo el tubo galvanizado de Ø32mm, como también introduciendo el tubo de Ø 26mm para evitar la fundición del material.

Al momento de soldar requeríamos de un perfil en ‘’V’’ para que al momento de unir los tubos quedaran alineados.

Tubo galvanizado Ø 32mm

Tubo Ø26mm

Perfil en ‘’V’’

6

Segunda y tercera semana.

Corte del macizo redondo de Ø12mm a la medida para comenzar el forjado en las voluteras.

.

7

Cuarta semana.

Se corta pletina de 25x3mm a la medida para luego ser llevada a la cilindradora después del proceso se suelda donde se une por ambas partes después se esmerila la soldadura, se repite en las 3 pletinas que quedan.

Se cortan las pletinas que se ubican del tubo base a la pletina cilindrada.

8

Quinta semana.

Se conforman la estructura a base de pinchazos se nivela, se suelda.Se fabrica la bola de poliamida blanco que se realizó en torno con la ayuda Luis Giménez.

9

Sexta Semana.

Se pinta el perchero de color dorado.Se comienza a cortar el harnero galvanizado a la medida.

10

Séptima semana.

Se comienza a instalar el harnero y a fijarlo con el alambre a la pletina cilindrada ya fijada al tubo base y se pinta de color dorado

11

Octava semana (sin actividad)

Novena semana.

Se comienza con la planificación de la carpeta de presentación.

12 Materiales Pieza nº Cantidad Bosquejo de pieza

Tubo de Ø32mm. 1 1

Tubo de Ø26mm. 2 1

Macizo ½`` 3 1

Pletina de 25x3mm. 4 1

Aranero galvanizado.Ancho 0.60mts.Largo 150mts.

5 2

Alambre 0.76mm. 6 1

Pintura Dorada.Rust-oleum

Metalica

7 2

13

Herramientas.

Martillo de 1000.

Nivel.

Compas de bara.

Huincha.

Punto de marcar.

Lima bastarda.

14Chispero.

Alicate.

Alicate cortante.

Extensión.

Vuluteras.Rayador.

Tenazas.

15

Maquinarias.

Maquina MIG200.

Esmeril portátil de 4 ½``.

Cilindradora manual.

Soplete de calentamiento.

Torno.

16

Implemento de seguridad.

Slack.Zapatos de seguridad.Antiparas. Coleto. Guates de soldadura. Protectores auditivos. Mascara para soldar.

17

Conclusión

Este proyecto nos sirvió para tener más experiencia, más conocimiento y poder desempeñarlo de mejor manera al poner en práctica todo lo prendido en estos años, para que al momento demostrar mis habilidades al llegar al lugar demostrare mis funciones técnicas y manuales en mi lugar de trabajo. También poder superar diferentes obstáculos en el futuro a los cuales tendré que aplicar lo aprendido

18

Glosario

MIG

AWS ER 70 S-6 Ø1mm AWS: American Welding Society ER: Alambre –electrodo para proceso continúo.70:70000 libras/pulgadas resistencia a la tracción.S: solido.6: nº de elementos de aleación (Fe+C+S+P+Si+MW)1: Diámetro de alumbré.

19

Bibliografía.

Cmetalicaslichan3nivel@gmail.com

Fuente de información google.

20

Planos

21

22

23

24

25

26

27

28

top related