proyecto fsal / actrav

Post on 15-Jan-2016

55 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe Oficina de Actividades para los Trabajadores. PROYECTO FSAL / ACTRAV. Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica QUINTA PARTE. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROYECTO FSAL / ACTRAVPROYECTO FSAL / ACTRAV

Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización

económica

QUINTA PARTE

Oficina Internacional del TrabajoOficina Regional para América Latina y el CaribeOficina de Actividades para los Trabajadores

Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración – Gobierno de España

Estrategias de desarrollo sindical

Quinta parteQuinta parte:

¿Qué estrategia de crecimiento y desarrollo sindical?

PrioridadesAfiliación directa de quienes trabajan, por cuenta ajena o propia, buscan trabajo o están jubilados, alternativamente, conforme indiquen los Estatutos, bien en el lugar de trabajo, sindicato, la bien en el lugar de trabajo, sindicato, la Federación de Actividad o otras instancias de la Federación de Actividad o otras instancias de la ConfederaciónConfederación.

ConfederaciónConfederación

Rama de actividad

SindicatoSectorial

LugarTrabajo

Prioridades

• Negociación colectiva articulada en distintos ámbitos, dando prioridad a la sectorial.

Negociación sectorial: mínimos sector actividad.Cubre todo el sector.

Negociaciónespecífica.empresa.Máximos

Sinnegociación

empresa.

Sin negociación

empresa

Negociaciónespecífica empresa.Máximos.

Sinnegociación

Empresa

Prioridades

• Modelo organizativo basado en la estructura nuclear del sector de actividad - territorio, articulada hacia y desde los lugares de trabajo y hacia las estructuras de ámbitos más amplios.

Negociación sectorialNegociación empresa

LugarTrabajo

LugarTrabajo

BuscaTrabajo

SindicatosActividadterritorio Federación

Actividad

Agenda de mínimos

Es imprescindible contar con:Es imprescindible contar con:• Con programas de afiliación estratégica. • Estrategias de negociación colectiva• Estrategias de comunicación.• Prestación de servicios, fundamentalmente para los afiliados.• Estrategias jurídicas.• Estrategias de auto financiación, vía cotización.• Estrategias de unidad de acción sindical, como mínmo.

Objetivos necesarios

• Fortalecer el sindicalismo participativo, democrático, autónomo, soberano…

• Crecer con planes de afiliación, extensión organizativa y cotización y capacitación permanente.

• Influir en la sociedad con propuestas y estrategias consensuadas y coordinadas.

Parece necesario:

• OBEJTIVOS COMUNES.

• ALIANZAS ESTRATÉGICAS.

• ACCIONES UNITARIAS.

• TRABAJO EN RED:

NEXO

NEXO NEXO

NEXO

NEXO

NEXO

Parece necesario:

• SINDICALISMO CON VALORES.

• SINDICALISMO CON VISIÓN Y MISIÓN GLOBAL.

• CON ACCIÓN PENSADA Y CONCERTADA.

Parece ser necesario:

• DEJAR DE HACER LO QUE NO SIRVE.

• HACER LO ÚTILMENTE NECESARIO.

• SABER LO QUE SE HACE Y PARA QUÉ SE HACE.

• CREER EN LO QUE SE HACE

top related