proyecto final - economía ii

Post on 05-Dec-2014

14.831 Views

Category:

Economy & Finance

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Final - Economía II

TRANSCRIPT

Proyecto FinalProyecto Final

Economía 2Economía 2

Dificultades para generar Dificultades para generar capital propio para el capital propio para el

desarrollo económico en los desarrollo económico en los países subdesarrolladospaíses subdesarrollados

Cambios en los precios de las materias Cambios en los precios de las materias primasprimas

Sectores industriales insuficientes o Sectores industriales insuficientes o atrasadosatrasados

Baja productividadBaja productividadBajos salarios Bajos salarios Competencia con productos importados, y Competencia con productos importados, y

otros problemas sociales y culturales.otros problemas sociales y culturales.

Las diferencias entre las personas con Las diferencias entre las personas con poder adquisitivos y las que no lo tienen.poder adquisitivos y las que no lo tienen.

Educación de la poblaciónEducación de la población

Requisitos mínimos para que Requisitos mínimos para que se dé la exportación de se dé la exportación de

capital a los países en vías de capital a los países en vías de desarrollo desarrollo

Se necesita mayor inversión, que hay que Se necesita mayor inversión, que hay que financiarla; y que esta inversión tiene que financiarla; y que esta inversión tiene que ser muy productiva en términos de ser muy productiva en términos de ganancia para quien la realiza. A ganancia para quien la realiza. A continuación se explican los requisitos continuación se explican los requisitos mínimos para la exportación de capital.mínimos para la exportación de capital.

Beneficios esperadosBeneficios esperados

Un desarrollo autóctono, utilizando las Un desarrollo autóctono, utilizando las ventajas culturales, institucionales, ventajas culturales, institucionales, sociales y económicas que ya tenemos, sociales y económicas que ya tenemos, pero induciendo los cambios y los pero induciendo los cambios y los comportamientos que se requiere comportamientos que se requiere modificar para poder poner al país a modificar para poder poner al país a crecer y duplicar su ingreso por habitante crecer y duplicar su ingreso por habitante en 20 años o menos.en 20 años o menos.

Estabilidad política y económicaEstabilidad política y económica

Depende de la calidad del gobierno y del Depende de la calidad del gobierno y del sector privado. sector privado.

Esto es una consecuencia directa del nivel Esto es una consecuencia directa del nivel de educación de la población, porque una de educación de la población, porque una población educada va a hacer un mejor población educada va a hacer un mejor uso de la inversión y no va a tolerar un uso de la inversión y no va a tolerar un mal gobierno. mal gobierno.

Protección del inversor Protección del inversor extranjeroextranjero

La protección del inversor es imprescindible La protección del inversor es imprescindible para fomentar la inversión y la inversión para fomentar la inversión y la inversión extranjera es, junto al comercio internacional, la extranjera es, junto al comercio internacional, la principal fuerza motriz del desarrollo.principal fuerza motriz del desarrollo.

Las normas constitucionales le aseguran al Las normas constitucionales le aseguran al extranjero residente los mismos derechos que al extranjero residente los mismos derechos que al guatemalteco (con excepción de los derechos guatemalteco (con excepción de los derechos políticos), entonces se deben respetar y hacer políticos), entonces se deben respetar y hacer respetar estas normas sin excusas y no respetar estas normas sin excusas y no moldearlas a convenienciamoldearlas a conveniencia

Clima de inversión o Clima de inversión o ambiente económico y ambiente económico y

político atractivopolítico atractivo Tenemos que presentar un entorno Tenemos que presentar un entorno

macroeconómico del país estable sin riesgo macroeconómico del país estable sin riesgo político, la estructura legal firme y el desarrollo político, la estructura legal firme y el desarrollo de los mercados financieros deber de presentar de los mercados financieros deber de presentar un entorno competitivo en el que no se trate de un entorno competitivo en el que no se trate de explotar al inversionista extranjero. explotar al inversionista extranjero.

Un sistema eficiente que no se estanque en Un sistema eficiente que no se estanque en problemas burocráticos y la lentitud de los problemas burocráticos y la lentitud de los servicios estatalesservicios estatales

Inversión directa extranjera y Inversión directa extranjera y globalizaciónglobalización

La Inversión extranjera directa es la La Inversión extranjera directa es la colocación de capitales a largo plazo en colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de servicios, con el propósito de internacionalizarse. internacionalizarse.

Características principales de la Características principales de la inversión extranjera inversión extranjera

significa una ampliación del capital significa una ampliación del capital industrial o comercialindustrial o comercial

llega a países donde existe relativa llega a países donde existe relativa estabilidad económica y políticaestabilidad económica y política

hay tres formas de penetración: en forma hay tres formas de penetración: en forma independiente (empresas independiente (empresas transnacionales), asociándose con transnacionales), asociándose con capitales privados y asociándose con capitales privados y asociándose con capitales públicos nacionales.capitales públicos nacionales.

Elementos globales que Elementos globales que favorecen el incremento de favorecen el incremento de

la inversiónla inversión

Proceso de Innovación Proceso de Innovación tecnológica y el progreso de las tecnológica y el progreso de las

telecomunicacionestelecomunicaciones

El proceso de Innovación tecnológica El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.productos o procesos.

TelecomunicacionesTelecomunicaciones

En la actualidad hay satélites de En la actualidad hay satélites de comunicaciones, navegación, militares, comunicaciones, navegación, militares, meteorológicos, de estudio de recursos meteorológicos, de estudio de recursos terrestres y científicos. La mayor parte de terrestres y científicos. La mayor parte de ellos son satélites de comunicación, ellos son satélites de comunicación, utilizados para la comunicación telefónica utilizados para la comunicación telefónica y la transmisión de datos digitales e y la transmisión de datos digitales e imágenes de televisión.imágenes de televisión.

Reducción de los costos de Reducción de los costos de transferencia del capital facilitado por el transferencia del capital facilitado por el

fenómeno de la desregulaciónfenómeno de la desregulaciónLa desregulación es el proceso por el cual La desregulación es el proceso por el cual

los gobiernos eliminan algunas los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios regulaciones específicas a los negocios para favorecer la operación eficiente del para favorecer la operación eficiente del mercado.mercado.

menos regulaciones llevan a un aumento menos regulaciones llevan a un aumento en el nivel de competitividad, conllevando en el nivel de competitividad, conllevando a una mayor productividad, mayor a una mayor productividad, mayor eficiencia y en últimas a menores precios.eficiencia y en últimas a menores precios.

La liberalización del comercioLa liberalización del comercio

Los hechos demuestran que para Los hechos demuestran que para experimentar un crecimiento sostenido, la experimentar un crecimiento sostenido, la economía debe estar abierta al comercio y economía debe estar abierta al comercio y la inversión con el resto del mundo.la inversión con el resto del mundo.

Muchos estudios demuestran que los Muchos estudios demuestran que los países más orientados hacia el exterior países más orientados hacia el exterior suelen crecer con más rapidez que los suelen crecer con más rapidez que los demás. demás.

La creciente integración de La creciente integración de las economías las economías

Cuando la integración económica Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio entre aumenta, las barreras al comercio entre mercados disminuyen. La economía más mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada actualmente, integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes, es la entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro'.Unión Europea y su zona 'Euro'.

Procesos de concentración Procesos de concentración económica o fusioneseconómica o fusiones

En términos muy generales, la operación En términos muy generales, la operación consiste en una sumatoria de activos y consiste en una sumatoria de activos y pasivos. En determinadas situaciones pasivos. En determinadas situaciones constituye la gran alternativa para resolver constituye la gran alternativa para resolver debilidades graves de una empresa debilidades graves de una empresa aprovechando las fortalezas de la otra y aprovechando las fortalezas de la otra y viceversa. viceversa.

Adquisiciones económicasAdquisiciones económicas

Una adquisición consiste en la compra por Una adquisición consiste en la compra por parte de una persona jurídica del paquete parte de una persona jurídica del paquete accionario de control de otra sociedad, sin accionario de control de otra sociedad, sin realizar la fusión de sus patrimonios.realizar la fusión de sus patrimonios.

Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas

Las alianzas son asociaciones entre empresas Las alianzas son asociaciones entre empresas de concesión de licencias, acuerdos de de concesión de licencias, acuerdos de abastecimiento, iniciativas de capital de riesgo, abastecimiento, iniciativas de capital de riesgo, adquisiciones conjuntas y muchas otras formas adquisiciones conjuntas y muchas otras formas de cooperación, que tienen como objetivo de cooperación, que tienen como objetivo eliminar o reducir en un grado significativo la eliminar o reducir en un grado significativo la confrontación entre competidores, proveedores, confrontación entre competidores, proveedores, clientes, nuevos participantes, potenciales, clientes, nuevos participantes, potenciales, productores de surtido, etc.productores de surtido, etc.

Creación de mercados Creación de mercados regionalesregionales

Los mercados regionales se crean con la Los mercados regionales se crean con la integración regional, que básicamente es integración regional, que básicamente es la extensión del poder de un grupo hacia la extensión del poder de un grupo hacia un territorio anteriormente fraccionado. un territorio anteriormente fraccionado. Esto implica la transferencia de la Esto implica la transferencia de la obediencia desde las distintas regiones y obediencia desde las distintas regiones y desde los distintos grupos a las desde los distintos grupos a las autoridades centralesautoridades centrales

La economía de Guatemala está dominada La economía de Guatemala está dominada por el sector privado, que genera por el sector privado, que genera alrededor del 85% del PIB. La agricultura alrededor del 85% del PIB. La agricultura contribuye con el 23% del PIB y constituye contribuye con el 23% del PIB y constituye el 75% de las exportaciones. el 75% de las exportaciones.

La agricultura continúa siendo una de las La agricultura continúa siendo una de las principales actividades económicas del principales actividades económicas del país.país.

Las exportaciones más tradicionales como Las exportaciones más tradicionales como el azúcar, bananas, y café siguen el azúcar, bananas, y café siguen representando una gran porción del representando una gran porción del mercado de exportación. mercado de exportación.

Los Estados Unidos son el mayor socio Los Estados Unidos son el mayor socio comercial del país, proveyendo el 41% de comercial del país, proveyendo el 41% de las importaciones de Guatemala y las importaciones de Guatemala y recibiendo el 34% de sus exportaciones.recibiendo el 34% de sus exportaciones.

Según encuestas:Según encuestas:

Respecto al principal destino de la Respecto al principal destino de la producción nacional, el 60% indicó que producción nacional, el 60% indicó que Estados Unidos es el mercado más Estados Unidos es el mercado más importante; un 20% señaló a Europa como importante; un 20% señaló a Europa como su principal comprador, mientras que el su principal comprador, mientras que el restante 20% se dividió entre Centro restante 20% se dividió entre Centro América, México, Canadá, Japón y el América, México, Canadá, Japón y el Oriente Medio.Oriente Medio.

En lo que respecta a las exportaciones, los En lo que respecta a las exportaciones, los productos agrícolas han representado productos agrícolas han representado entre el 40% y el 57% del total exportado. entre el 40% y el 57% del total exportado. Los productos tradicionales (café, azúcar, Los productos tradicionales (café, azúcar, banano y cardamomo) han constituido banano y cardamomo) han constituido entre el 80% y 85% de las exportaciones entre el 80% y 85% de las exportaciones agrícolas agrícolas

Ingreso de divisas por Ingreso de divisas por exportacionesexportaciones

Enero - agosto de cada añoEnero - agosto de cada añoEn millones de US dólaresEn millones de US dólares

PreciosPrecios

Las dificultades económicas Las dificultades económicas internacionales tuvieron su efecto sobre internacionales tuvieron su efecto sobre las exportaciones guatemaltecas las exportaciones guatemaltecas principalmente a través de menores principalmente a través de menores precios de venta.precios de venta.

El 32% respondió que los precios de sus El 32% respondió que los precios de sus productos fueron menores en el año productos fueron menores en el año agrícola actual con respecto al anterior.agrícola actual con respecto al anterior.

El 14% señaló que los precios de sus El 14% señaló que los precios de sus productos fueron mayores.productos fueron mayores.

Empleos:Empleos:

El número de trabajadores ha El número de trabajadores ha permanecido invariable en casi la mitad de permanecido invariable en casi la mitad de las empresas.las empresas.

47% indicó tener tiene igual número de 47% indicó tener tiene igual número de trabajadores en el actual año agrícola que trabajadores en el actual año agrícola que en el anterior.en el anterior.

El 26% que tiene menos. El 26% que tiene menos.

Tomando en consideración que el 62% de Tomando en consideración que el 62% de los entrevistados se dedica tanto a la los entrevistados se dedica tanto a la producción como a la exportación.producción como a la exportación.

Inversión de capital:Inversión de capital:

En el año agrícola 2001-2002, la inversión En el año agrícola 2001-2002, la inversión en maquinaria y equipo fue mayor a la del en maquinaria y equipo fue mayor a la del año anterior. año anterior.

El 46% de las empresas dijo que fue El 46% de las empresas dijo que fue mayor.mayor.

El 9% señaló haber invertido menos.El 9% señaló haber invertido menos.

Forma de traer la inversión Forma de traer la inversión extranjera:extranjera:

Con nuestro grupo hemos ideado un Con nuestro grupo hemos ideado un proyecto para el ingreso de divisas e proyecto para el ingreso de divisas e inversión extranjera, el motivo de este inversión extranjera, el motivo de este será optimizar los recursos y el empleo será optimizar los recursos y el empleo con la ayuda de los países extranjeros.con la ayuda de los países extranjeros.

Consiste en contactar inversores Consiste en contactar inversores extranjeros los cuales pagarían para extranjeros los cuales pagarían para reservar cultivos de productos agrícolas reservar cultivos de productos agrícolas para importar a sus propios países.para importar a sus propios países.

Ellos pagarían todo el proceso desde su Ellos pagarían todo el proceso desde su siembra hasta el envío viniendo a siembra hasta el envío viniendo a supervisar los terrenos y la cosecha esto supervisar los terrenos y la cosecha esto provocaría que el consumidor seria como provocaría que el consumidor seria como el que prepara sus alimentos y los el que prepara sus alimentos y los obtendría de la mejor calidad. obtendría de la mejor calidad.

Ellos son los supervisores y nosotros Ellos son los supervisores y nosotros emplearíamos a los trabajadores asociarse emplearíamos a los trabajadores asociarse con los pequeños productores para una con los pequeños productores para una alianza de tierras y producirían sus alianza de tierras y producirían sus productos a nivel mundial y no a el nivel productos a nivel mundial y no a el nivel que vienen trabajando. que vienen trabajando.

Produciría trabajos e ingresos fijos y no Produciría trabajos e ingresos fijos y no estar sujetos a buscar el mejor mercado o estar sujetos a buscar el mejor mercado o ceder a ciertos inversionistas cuando ceder a ciertos inversionistas cuando nuestros productos están llegando a su nuestros productos están llegando a su fecha de caducidad.fecha de caducidad.

Estas inversiones no tendrían los aranceles Estas inversiones no tendrían los aranceles de una empresa internacional ya que seria de una empresa internacional ya que seria una empresa nacional financiada por los una empresa nacional financiada por los extranjeros.extranjeros.

Pasos para llevarlo acabo:Pasos para llevarlo acabo:

Paso 1:Paso 1: Se crea una cámara de exportación y se Se crea una cámara de exportación y se

buscan terratenientes para elaborar un buscan terratenientes para elaborar un estudio de producción en todos los estudio de producción en todos los productos que se puedan cultivar así productos que se puedan cultivar así colocando una junta directiva que busque colocando una junta directiva que busque a los inversores extranjeros para formar a los inversores extranjeros para formar parte de nuestro proyecto y “hacerles el parte de nuestro proyecto y “hacerles el súper” con nuestros productos.súper” con nuestros productos.

Paso 2:Paso 2: Al contactar a los inversores se llega a un Al contactar a los inversores se llega a un

acuerdo con el gobierno con un consenso acuerdo con el gobierno con un consenso para la exportación de los productos para la exportación de los productos agrícolas y los gastos de la empresa las agrícolas y los gastos de la empresa las maniobras legales posibles para gastar maniobras legales posibles para gastar menos en lo que son aranceles y menos en lo que son aranceles y burocracias sin sentido así aplicando una burocracias sin sentido así aplicando una cuota mínima pero segura a los impuestos cuota mínima pero segura a los impuestos para el gobierno.para el gobierno.

Paso 3:Paso 3: Se obtiene la aprobación del gobierno y se Se obtiene la aprobación del gobierno y se

hace la estimación de la producción que hace la estimación de la producción que desee así mismo la cancelación monetaria desee así mismo la cancelación monetaria a la cámara de exportaciones de nuestro a la cámara de exportaciones de nuestro proyecto, inmediata o parcial de la proyecto, inmediata o parcial de la producción de parte del inversor y estudiar producción de parte del inversor y estudiar las estrategias de los territorios a los las estrategias de los territorios a los cuales acudiremos para cada una de las cuales acudiremos para cada una de las clases de los productos que se trabajaran, clases de los productos que se trabajaran, se contratara al personal y se le instruirá se contratara al personal y se le instruirá sobre los nuevos procesos de producción.sobre los nuevos procesos de producción.

Paso 4: Paso 4: La cámara se reunirá periódicamente con La cámara se reunirá periódicamente con

los inversores para proyectar nuevas los inversores para proyectar nuevas alianzas de inversores terratenientes y alianzas de inversores terratenientes y productores en el transcurso de la cosecha productores en el transcurso de la cosecha de los productos agrícolas aprovechando de los productos agrícolas aprovechando los recursos al máximo y dándole un buen los recursos al máximo y dándole un buen tratamiento a la tierra.tratamiento a la tierra.

Paso 5:Paso 5: La culminación de la producción el La culminación de la producción el

traslado interno y externo de los productos traslado interno y externo de los productos guatemaltecos hacia los países guatemaltecos hacia los países inversionistas de nuestro proyecto.inversionistas de nuestro proyecto.

top related