proyecto final de salud ocupacional

Post on 19-Jun-2015

445 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Expocicion de trabajo final

De

Salud ocupacional

S.O

Guide for the diagnosis of labor conditions or risk factors

panorama

Grupo 1 B

Tecnico en chef

Profesor Carlos Cardona

INTENGRANTES

• Daniel Rodríguez Domínguez

• Billy Morales

• Jorge Salcedo

• Kevin Perez

• Diana Caterine Muñoz

• Jefrey Restrepo

• Jose Ricardo Toledo

HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL

• Esta etapa comprende del año 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, y la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.

• En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores, pero también se caracteriza por la dignificación del trabajo expresado por la revolución industrial y en piases como Inglaterra se presentan adelantos en seguridad industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado (inspectores).

REVOLUCION INDUSTRIAL• Con la revolución industrial se incorporaron mayor numero de trabajadores, tanto hombre

como mujeres y niños es decir que el desarrollo ocasiona la utilización de mayor cantidad de mano de obra y de sistemas mecánicos mucho más complicados y peligrosos para quienes los manejaban, ocasionando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Es precisamente ahí, donde nace la necesidad de aumentar el estudio preventivo de los infortunios laborales, que buscan antes que reparar las causas de ellos, prevenirlos para evitar que se produzcan. Se vela, tanto por la seguridad como por la higiene del trabajo, de impedir los accidentes. y de conservar en las mejores condiciones posibles al ser humano, valorado como persona que merece toda la protección posible y como irremplazable factor en el trabajo y en la producción.

QUE ES UNA ACCIDENTE LABORAL

•Es todo suceso repentino que sobrevenga con causa o ocasión del trabajo y que le provoque al trabajador lesion organica fisica mental y por ultimo psiquiatrica

QUE ES UN RIESGO

•Es una probabilidad que se materialice de forma efectiva cierto peligro que cause daño material

QUE ES PELIGRO

•Es todo aquello que afecta o causa deterioro en la callidad de vida individual o colectiva de las personas

EMFERMEDAD LABORAL

• La emfermedad laboral es la que es contraida como resultado a la exposición de factores de riesgo inherentes a la actividad laboral

• O modo en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar

QUE ES EMFERMEDAD PROFESIONAL

• La emfermedad profesional es un estado patologico temporal o permanente de consecuencia obligadad y directa de la clase de trabajo que desempeñe

SISTEMA SOCIAL DE SEGURIDAD INTEGRAL

• Ley 100

• Esta compuesta en que todos deben estar afiliados EPSsalud ,tambien ARP, riesgos profesionales y AFP pension

QUE ES LA SALUD OCUPACINAL S.O

• Es un sistema de normalizacion según el decreto 2269 de 1993 ratificado por el consejo directivo el 15 de diciembre de 2010 el analiza e identifica riesgos y peligros en las empresas valorando los riesgos en salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL MARCO LEGAL

La Ley 100 de 1993 estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son:

•El Régimen de Pensiones Atención en Salud Sistema General de Riesgos Profesionales .

COMITÉ PARITARIO COPAPSO

• Es un comité donde se reunen a dialogar sobre seguridad industrial (S.I)• Salud ocupacional (S.O)• Y medio ambiente (M.A)

•Comité paritario copapso

LEY A RECORDAR SIEMPRE

•Ley 1010 de 2006 ley de acoso laboral

ORGANIZACIONES MUNDIALES CON LA QUE ESTA ALINEADA LA S.O

•OIT CORTE MUNDIAL DE JUSTICIA•OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Tipos de riesgos según la guia tecnica 45

•Ley 1562 de 2012

• Ley 1562 de 2012

• "POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y

• SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD

• OCUPACIONAL".

• El Congreso de Colombia

• DECRETA:

• Artículo 1°. Definiciones:

• Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas

• y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender

• a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que

• puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

• Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención

• de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las

• condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos

• Laborales.

• Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el

• Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las

• lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la

• protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar

• las condiciones yel medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo,

• que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y

• social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

• Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el

• Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este Sistema

• consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora

• continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación,

• la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,

• reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y

• salud en el trabajo

• Parágrafo. El uso de las anteriores definiciones no obsta para que no se

• mantengan los derechos ya existentes con las definiciones anteriores.

•Fin de la expocicion

top related