proyecto final de mural virtual y tradicional

Post on 12-Jan-2017

40 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Mural virtual y Tradicional en la enseñanza de ciencias naturales de los estudiantes de cuarto grado a de la Escuela María Ossa de Amador

FERIACIENTIFICA

BIENVENIDOS

RESUMEN

PROBLEMA

HIPOTESIS

MATERIALES

EVIDENCIAS (FOTOS)

DATOS - METODOLOGÍA

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Este proyecto presenta el uso del mural virtual y tradicional en los procesos de enseñanza – aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes cuarto grado “A” de la Escuela María Ossa de amador, concretamente, el tema de los Sentidos.

RESUMEN

Analizar el uso del mural virtual y tradicional en los procesos de enseñanza – aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes cuarto grado A de la Escuela María Ossa de amador.

 

Descripción de la Situación Problema

Por lo anteriormente expuesto se presenta la siguiente interrogante:¿Qué posibilidades educativas le dan a los estudiantes de cuarto grado A de la escuela María Ossa de Amador la incorporación del mural virtual y mural tradicional en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales?.

HIPÓTESIS

¿Cuáles son las posibilidades educativas del mural virtual y mural tradicional en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales de los estudiantes de cuarto grado A de la escuela María Ossa de Amador?

¿SABEN QUÉ

Del mural virtual?

.

MATERIALESMURAL TRADICIONAL Cartulinas de colores Hojas de colores Fomi Goma Tijera figuras Papel manila de

colores

MURAL VIRTUAL Imágenes Sonido Vídeo Animaciones Símbolos

prediseñados Gift animados Cubo 3D Texto Archivo adjunto

 

MetodologíaPara llevar a cabo el proyecto del mural virtual utilizando la herramienta linoit y tradicional, que permita el mejoramiento en la comprensión y producción textual en Ciencia Naturales los estudiantes de la escuela María Ossa de Amador, se realizará en las siguientes fases:

Fase TareasPlanificación Formación de grupos

Reparto de trabajo Calendario de trabajo

Búsqueda y síntesis de la información

Utilizar diversas fuentes para obtener información y, a partir de ella, resumir, sintetizar y seleccionar los contenidos que queremos incluir en nuestro mural.

Elaboración del borrador o boceto

Diseño y publicación

Elección del soporte o aplicación Diseño en base al soporte Exposición o publicación del trabajo realizado

Evaluación La vistosidad, creatividad y mejor información adaptada al mural.

MetodologíaPara llevar a cabo el proyecto del mural tradicional, que permita el mejoramiento en la comprensión y producción textual en Ciencia Naturales los estudiantes de la escuela María Ossa de Amador, se realizará en las siguientes fases:

SESIÓN 1Recolectar la Información acerca de los sentidosSESIÓN 2Selección de ImágenesSESIÓN 3Título y marcoSESIÓN 4Armar el Mural

 

¿SABEN QUÉ

ES UN MURAL

TRADICIONAL?

DATOS Encuesta 1

(Antes de realizar el proyecto)¿Sabes que es un mural virtual?

Si

No

¿Sabes que es un mural tradicional?

Si

No

¿Has usado el mural tradicional?

Si

No

¿Has usado el mural virtual?

Si

No

¿Te gustaría conocer la diferencia de los murales mencionados?

Si

No

Encuesta 2

(Después de finalizar el proyecto)¿Cuál de los dos murales es de menor tiempo para realizar?

Mural virtual

Mural tradicional

¿Cuál mural despierta tu interés en el aprendizaje?

Mural virtual

Mural tradicional

¿Crees qué se deben realizar más murales virtuales durante el año escolar?

Si

No

De los dos murales cual tiene mayor variedad para subir información

Mural virtual

Mural tradicional

¿Con qué mural tu aprendizaje es mayor?

Mural virtual

Mural tradicional

DATOS

0

4

8

12

16

1

10

16

0

12

7 6

0

16

2

8

0 0 02

Encuesta 1 Antes del proyecto

SiNoNo se

048

1216

0 0

8

0

6

Encuesta 2Después del proyecto

Mural tradicionalMural virtual

Resultados RESULTADOS Para mostrar los resultados se elaboró una matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).

DEBILIDADES AMENAZASResistencia al cambio Costo de los equipos

tecnológicos. Aceptación de los cambios. Conexión a internet

FORTALEZAS OPORTUNIDADES Innovación Potencial Comunicación

Datos compartidos Espacio ilimitado Audiovisual Interacción social

Conclusión El proceso y resultado es similar a crear un mural en

soporte impreso cartulina, papel continuo pero, en este caso, en soporte electrónico y queda publicado en la Red, por lo que se añade al soporte impreso las opciones multimedia y el potencial a nivel de difusión y audiencia.(DONISHA) 

No se aprende más usando tecnología, esta solo es una herramienta más para combinar con tantas otras, pero sí podemos utilizarla para que los estudiantes estén más motivados, hagan cosas nuevas y descubran que de esta manera, pueden aprender mejor.(SALOME)

 

¿SABEN QUÉ

ES LA REALIDAD

AUMENTADA?

¿Qué necesitamos para

realizar nuestro modelo de

Realidad AUMENTADA

(RA)?

Marcadores

Modelos 3D,

Conocimiento y uso de la tecnología

¿Qué es un Marcadores “Markers?

Para experimentar la Realidad Aumentada basada en marcadores el procedimiento general suele ser el siguiente:

•Imprimes el marcador correspondiente•Enciendes la webcam•Abres la aplicación (te solicitará acceso a la webcam)•Sitúas el marcador delante de la cámara.•El software reconoce el marcador y superpone generalmente una imagen 3D

top related